Ciudad de Guatemala, 24 abr (AGN).– Este 24 de abril se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC, una iniciativa impulsada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) con la que se busca cerrar la brecha de género en el sector tecnológico y alentar a las niñas y mujeres jóvenes a considerar carreras en las áreas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
La celebración de este día representa una oportunidad global para visibilizar el talento femenino en la tecnología y promover espacios donde las niñas puedan aprender, experimentar y desarrollar habilidades que las preparen para liderar en un mundo cada vez más digital.
En Guatemala, la conmemoración, organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), fue en la Escuela Oficial Tipo Federación Miguel Hidalgo y Costilla, en Chimaltenango, donde más de 280 niñas participaron en una jornada dedicada a la tecnología, la robótica y la inspiración.
Como parte de las actividades, las estudiantes participaron en un taller de robótica dirigido por el equipo de Creabot.
Hoy celebramos el talento, la creatividad y la curiosidad de las niñas que se interesan por la ciencia y la tecnología.
💡📚🚀 ✨️ En el Día Internacional de las Niñas en las TIC, seguimos promoviendo espacios donde puedan aprender, crear y liderar con libertad. pic.twitter.com/dYfbz1TAKc
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 24, 2025
En este espacio, las niñas exploraron conceptos tecnológicos de manera práctica, construyendo y programando robots, y viviendo una experiencia enriquecedora que combinó el aprendizaje con la creatividad y la diversión.
El evento también contó con la participación especial de la ingeniera mecatrónica Cecilia Marsicovetere, integrante del equipo creador del satélite guatemalteco Quetzal-1, quien compartió con las estudiantes su inspiradora trayectoria en el ámbito de la exploración espacial.
Como parte de las actividades del Día Internacional de las Niñas en las TIC, la ingeniera mecatrónica, Cecilia Marsicovetere, integrante del equipo creador del satélite Quetzal-1, compartió su inspiradora historia en el campo de la exploración espacial, motivando a las… pic.twitter.com/pBflb99CVs
— Senacyt Guatemala (@senacytgt) April 24, 2025
Su charla motivacional alentó a las niñas a romper estereotipos, confiar en sus capacidades y soñar en grande. El espacio también es un lugar para nosotras, expresó Marsicovetere con entusiasmo.
A través de estas iniciativas, Guatemala reafirma su compromiso con el empoderamiento de las niñas y la construcción de un futuro digital más equitativo e inclusivo, donde todas tengan la oportunidad de ser protagonistas de la innovación.
Lea también:
Seguimiento de programas y proyectos para llevar desarrollo a Sololá
ca/ir/dm