• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Segeplan prepara el primer informe de gobierno.

Guatemala brillará para la celebración del bicentenario de independencia

27 de febrero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala brillará para la celebración del bicentenario de independencia

El Gobierno de Guatemala comparte detalles del comienzo de las actividades para educar, compartir cultura y reactivar el turismo a través de los hitos que representa esta fecha.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de febrero de 2021
en PORTADA
Segeplan prepara el primer informe de gobierno.

Segeplan prepara el primer informe de gobierno. / Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 27 feb (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), trabajarán para promocionar de manera conjunta la conmemoración del bicentenario de independencia durante el transcurso de este año.

“Somos un país con mucha diversidad cultural y esa es nuestra riqueza. La cultura de Guatemala debe ocupar un sitio fundamental en las nuevas políticas de un país y estimular diferentes sectores como el turismo cultural, las industrias creativas preservando el patrimonio”, expresó el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar.

¡No se lo pierda desde su casa! Este 27 de febrero inician las actividades de celebración del #BicentenarioGuatemala. ¡Le esperamos desde las 18 horas en la transmisión a nivel nacional! #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/7RSkELAJ9W

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 27, 2021

Comienza la celebración del bicentenario

La celebración del bicentenario se iniciará este 27 de febrero y se extenderá hasta el 14 de septiembre. Durante este período se han preparado 200 actividades y eventos enfocados a la cultura y el turismo, que se realizarán en varios municipios de los 22 departamentos del país.

Las tradiciones, la gastronomía, los héroes de distintas épocas, lo que llamamos nuestra historia y la esencia de una nación, serán resaltados.

Además, se valorará a los ancestros por lo que han aportado con esfuerzo, luchas, dedicación, respeto y amor para convertir una Guatemala fuerte y digna.

Desde el 6 de marzo próximo, los artistas nacionales expondrán sus obras en una nueva locación de #VentanasArtísticas. https://t.co/3BiOPBL0sF #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 27, 2021

Fomentar el turismo

Por su parte el director del Inguat, Mynor Cordón, comentó que con estas actividades también se busca reactivar la economía y fomentar el turismo del país.

“Estamos en un momento histórico que merece todos los esfuerzos para esta magna celebración de los 200 años de Independencia. A través de actividades turísticas y culturales que se realizarán en diferentes puntos del país, buscamos la unión de los guatemaltecos, demostrando ese amor y orgullo por haber nacido en este maravilloso país tan singular y único con su cultura milenaria y bondades naturales”, señaló Cordón.

En estas actividades se contará con espacios para promover las artesanías, gastronomía, actividades lúdicas y recreativas, así como la oferta turística de la localidad. Esto con el fin de contribuir a la reactivación económica y turística del área, tomando en consideración siempre las recomendaciones del sistema de alerta del semáforo establecido y las medidas de distanciamiento y bioseguridad.

🇬🇹🇬🇹🇬🇹¡Porque vamos #RumboAlBicentenario!🇬🇹🇬🇹🇬🇹

Les traemos todos los detalles acerca de la celebración de los 200 días que nos encaminan hacia los 200 años de la República de #Guatemala, conmemorando también #3MilAñosRiquezaCulturalGT.#JuntosSaldremosAdelante @McdGuate pic.twitter.com/LUdRKimAbZ

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) February 27, 2021

Las actividades

En cada municipio visitado se realizarán actividades turísticas, culturales y deportivas, enmarcadas por la visita del fuego patrio. Este recorrerá las cabeceras departamentales y municipios con actividades especiales en puntos estratégicos en dos rutas.

Hacia cada ruta se dirige una antorcha madre en un vehículo que llegará a los 200 lugares y llevará el fuego a las antorchas que se quedarán en los municipios, las cuales serán encendidas por las autoridades locales durante las actividades culturales y turísticas.

Los eventos que se realizarán en los siguientes lugares en los últimos días de febrero y primera semana de marzo son:

Eventos del bicentenario
Eventos del bicentenario

El bicentenario

El bicentenario de independencia es una oportunidad histórica para celebrar los acontecimientos importantes que han transcurrido desde 1821 hasta 2021.

Además, es un momento ideal para estimular el turismo cultural, así como el de naturaleza, incentivando la visita a museos, centros culturales, sitios y parques arqueológicos. Siempre tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad para hacerlo de manera responsable.

Iximché es uno de los sitios arqueológicos más cercanos a la Ciudad de Guatemala. #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/HREJpXCRuP

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 27, 2021

En este sentido, el Ministerio de Cultura y Deportes, el Inguat y las autoridades municipales locales han tomado las medidas de bioseguridad y el sistema de alertas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para que se respeten los aforos autorizados en cada lugar.

Lea también:

De habitante a protector de Iximché: la historia de Obispo Cumes

AGN. /bl/km/dm

Etiquetas: bicentenario de independenciaInguatMinisterio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021