• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala aprueba Ley de Vacunación

Guatemala aprueba Ley de Vacunación

1 de febrero de 2022
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala aprueba Ley de Vacunación

Ministerio de Salud Pública será el ente rector de estrategias para promover la inoculación.

AGN por AGN
1 de febrero de 2022
en Salud, Subportada
Guatemala aprueba Ley de Vacunación

La Ley de Vacunación tiene por objetivo garantizarle a la población guatemalteca la protección contra enfermedades inmunoprevenibles. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 1 feb (AGN).- La Ley de Vacunación fue aprobada este martes por el Organismo Legislativo, la cual entrará en vigencia 30 días después de su publicación en el diario oficial.

El objetivo de la Ley de Vacunación es garantizarle a la población guatemalteca la protección contra enfermedades inmunoprevenibles, a través de su administración universal.

Sin embargo, el decreto toma en cuenta el derecho de los guatemaltecos a decidir sobre la aplicación de los biológicos en sus cuerpos.

Quienes están sujetos a atender la nueva legislación son los organismos e instituciones públicas y privadas, municipalidades y organizaciones no gubernamentales y comunitarias que tengan entre sus competencias el tema de salud.

#AHORA: el Pleno del Congreso de la República de Guatemala discute por artículos y redacción final la #Iniciativa5342, que propone aprobar una ley de vacunación.

Aquí más información sobre el proyecto de ley:👇

🇬🇹#CongresoDinámico
🏛️#IXLegislatura
🔎#TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/awqqEqzar0

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) February 1, 2022

Capacitan a 58 soldados para reforzar Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19

Esquema Nacional de Vacunación

La Ley de Vacunación indica que el ente rector de las políticas, normas, estrategias, controles y evaluaciones de la inoculación será el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). La cartera estará a cargo de asegurar la participación activa del sector salud y promover la participación de la sociedad civil.

De igual manera, se decretó que a través del Programa de Inmunizaciones se establecerá el Esquema Nacional de Vacunación.

Este se utilizará como recomendación oficial para la vacunación en todo el territorio nacional, se plasmó en el artículo 6 de la ley.

#URGENTE: el Pleno del Congreso aprueba Ley de Vacunación, con el objetivo de garantizar a la población, en general, la inmunización contra enfermedades inmunoprevenibles de una forma gratuita, universal y voluntaria.

📜Decreto 6-2022
🇬🇹 #CongresoDinámico
🏛️#IXLegislatura pic.twitter.com/NbucBNtOLd

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) February 2, 2022

No obstante, los guatemaltecos podrán elegir un esquema más amplio de inmunizaciones con vacunas adicionales, siempre y cuando se cumpla con el esquema nacional.

Dicho esquema deberá analizarse al menos cada dos años. Esto con el objetivo de incorporar los biológicos que se consideren estratégicos y de impacto.

Salud contará con 350 mil dosis de vacunas contra VPH

Responsabilidad de la vacunación

La ley también establece que el MSPAS deberá encargarse de la existencia suficiente y oportuna de las vacunas que se incluyan en el esquema nacional. Asimismo, deberá tener los artículos necesarios para aplicar los biológicos y mantener una vigilancia epidemiológica de enfermedades inmunoprevenibles.

Asimismo, podrá utilizar los medios que considere para promover y facilitar el acceso a la vacunación, de acuerdo con las estrategias establecidas.

En cuanto a la administración de las vacunas, se señaló que esta acción debe ser realizada por profesionales de las ciencias de la salud, enfermeras profesionales, auxiliares de enfermería, técnicos en salud o personas previamente capacitadas.

Además, el ministerio deberá garantizar la gratuidad de los biológicos incluidos en el Esquema Nacional de Vacunación.

También se creará e implementará un carnet único de vacunas para el registro y control de la edad y fecha de administración de cada dosis.

Lea también:

Salud aclara dudas sobre cómo obtener constancia de vacunación

lc/dm

Etiquetas: Ley de VacunaciónMinisterio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021