• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Día de la Madre tiene sus raíces en las culturas de la antigüedad. / Foto: Diario AS.

Grecia, la cuna de la celebración del Día de la Madre

10 de mayo de 2025
Productores de papa se benefician con herramientas e insumos. / Foto: MAGA.

Productores jalapanecos de papa beneficiados con insumos y capacitación

10 de mayo de 2025
El Instituto Guatemalteco de Migración lleva la jornada móvil de pasaportes a Coatepeque. (Foto: IGM)

Jornada móvil de emisión de pasaportes llegará a Coatepeque

10 de mayo de 2025
La primera dama junto a más instituciones del Gobierno de Guatemala felicitó a las madres en su día. (Foto: archivo)

Primera Dama rinde homenaje a las madres guatemaltecas

10 de mayo de 2025
Academia de Ética e Integridad busca capacitar a 40 mil personas

Academia de Ética e Integridad busca capacitar a 40 mil personas

10 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo felicita a las madres en su día. (Foto: Gilber García)

Presidente Bernardo Arévalo felicita a las madres en su día y agradece por ser el pilar de las familias

10 de mayo de 2025
Nairobi, capital de Kenia. / Foto: Expedia.

Unesco analiza en Nairobi la promoción y protección del patrimonio africano

10 de mayo de 2025
Detrás de un gran atleta hay una gran madre

Detrás de un gran atleta hay una gran madre

10 de mayo de 2025
León XIV, primer pontífice estadounidense. / Foto: Forbes España.

León XIV visita por sorpresa un santuario de los agustinos en la periferia de Roma

10 de mayo de 2025
MCD te invita a festival deportivo por el Día de la Madre

MCD te invita a festival deportivo por el Día de la Madre

10 de mayo de 2025
La PNC consignó 9 taxis piratas y perfiló a los conductores. (Foto: PNC)

Consignan 9 taxis piratas en zona 18 durante operativos contra el transporte ilegal

10 de mayo de 2025
Del 11 al 18 de mayo se realizará la semana de vacunación de las Américas. (Foto: MSPAS)

Del 11 al 18 de mayo se realiza la Semana de Vacunación en las Américas en todo el territorio nacional

10 de mayo de 2025
Jalapa reafirma su compromiso con la juventud en la lucha contra el embarazo adolescente

Jalapa reafirma su compromiso con la juventud en la lucha contra el embarazo adolescente

10 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Grecia, la cuna de la celebración del Día de la Madre

La figura de la madre ha sido venerada y llevada a simbología por culturas antiguas como la egipcia y la griega.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
10 de mayo de 2025
en Departamentales, NACIONALES
El Día de la Madre tiene sus raíces en las culturas de la antigüedad. / Foto: Diario AS.

El Día de la Madre tiene sus raíces en las culturas de la antigüedad. / Foto: Diario AS.

Ciudad de Guatemala, 10 may (AGN).- Cada 10 de mayo se honra a las madres en Guatemala. La celebración del Día de la Madre en su versión contemporánea tiene raíces estadounidenses pero fue adoptada en la mayoría de países latinoamericanos.

La promotora del Día de la Madre fue Anna Jarvis, quien inició una campaña para honrar a su madre en 1907.

En Guatemala, la celebración se instauró durante la década de 1930 y fue oficialmente establecida el 10 de mayo por el Congreso de la República en 1968. 

Sin embargo, fue en la antigua Grecia (1200 a.c. – 146 a.c.) donde se origina esta celebración. Es decir, la celebración está relacionada con la mitología griega, que representa la verdad, la virtud, la maternidad y otras cualidades del ser humano en la figura maternal.

En aquel entonces, se le rendían honores a las deidades madres como Rea (quien se creía era la diosa de la fertilidad y maternidad) e Isis (diosa madre en Egipto).

En la mitología griega, Rea era la diosa de la maternidad, el parto, la fertilidad y la naturaleza de la mujer. 

Era hija de Gea y Urano, y esposa de Cronos, con quien tuvo seis hijos: Hera, Deméter, Hestia, Poseidón, Hades y Zeus. Su papel principal en la mitología fue salvar a Zeus de ser devorado por Cronos, quien temía que uno de sus hijos lo destronara. 

Por su parte, Isis fue una diosa muy importante en el antiguo Egipto, considerada la deidad de la maternidad, la fertilidad y la magia. 

También era considerada una protectora de los muertos y se le asociaba con la resurrección. 

María, prototipo de madre

Con el cristianismo, estas celebraciones fueron transformadas para honrar a la progenitora de Jesucristo, la Virgen María.

La estampa materna de María se refleja en múltiples advocaciones y las alabanzas a su nombre o letanías. Entre las advocaciones como madre se recuerdan las siguientes:

  • Madre del Redentor
  • La madre de la divina gracia
  • Madre Purísima
  • Madre Castísima

Así, el mundo cristiano, especialmente el católico, asocia mayo con la figura de la madre y con María.

Trayectoria

Aunque las iniciativas mundiales para celebrar el Día de la Madre se sucedieron en Inglaterra en el siglo XVII, se intensificaron en Estados Unidos hasta cuajar a principios del siglo XX.

En Guatemala

El Día de la Madre en Guatemala data del gobierno de Julio César Méndez Montenegro, en 1968. El 1 de octubre de dicho año fue aprobado en el Congreso el Decreto 1794, el cual establece un día de asueto con goce de salario el 10 de mayo de cada año para las madres trabajadoras.

Existen varios monumentos en honor a las madres guatemaltecas situados en la Avenida de La Reforma, zona 7, Mazatenango y Quetzaltenango.

En el país existe uh himno a la madre, escrito por

Puede interesarle:

“Hacer nuevas todas las cosas”, el enfoque de la encíclica de León XIII

 

Etiquetas: Congreso de la RepúblicaDía de la Madremadre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021