• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mamíferos son capaces de generar grasa protectora. / Foto: Mundomar.

Grasa marrón con capacidad de producir calor es exclusiva de los mamíferos modernos

9 de junio de 2024
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Grasa marrón con capacidad de producir calor es exclusiva de los mamíferos modernos

Mamíferos tienen capacidad de protegerse contra algunas complicaciones metabólicas, como estrés por frío.

AGN por AGN
9 de junio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Mamíferos son capaces de generar grasa protectora. / Foto: Mundomar.

Mamíferos son capaces de generar grasa protectora. / Foto: Mundomar.

Redacción Ciencia, 9 jun (EFE).- La grasa marrón permite a los mamíferos producir calor y puede proteger contra algunas complicaciones metabólicas. Un estudio para saber más de su origen señala que evolucionó exclusivamente en los mamíferos placentarios modernos.

Un equipo liderado por la Universidad de Estocolmo publica un estudio en Science sobre la grasa marrón en mamíferos placentarios y en marsupiales, parientes lejanos que se separaron hace entre 120-180 millones de años, para establecer cuándo surgió ese mecanismo.

La grasa marrón permite a los mamíferos placentarios recién nacidos, incluidos los bebés humanos, sobrevivir al estrés por frío tras abandonar el útero y les ayuda a mantener la temperatura corporal, ya que el músculo inmaduro no puede temblar lo suficiente.

Más adelante, puede proteger contra complicaciones metabólicas mediante la combustión del exceso de grasa y azúcares. Entender cómo funciona la grasa parda es fundamental para desarrollar intervenciones terapéuticas contra los trastornos metabólicos.

La manera correcta de comer espinacas para aumentar la masa muscular, según la cienciahttps://t.co/mWSaS5cDY8

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 6, 2024

Centro de investigación

La función de consumo energético de la grasa marrón es uno de los principales focos de la investigación médica debido a su potencial para mejorar la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiometabólicas, destacó Susanne Keipert, de la Universidad de Estocolmo y una de las firmante del texto.

Esa grasa es un órgano calentador que produce calor a través de una proteína llamada proteína desacoplante 1 (UCP1), la cual transforma las mitocondrias (las centrales energéticas de las células) en pequeñas unidades de calentamiento que convierten directamente la grasa y el azúcar en calor.

El estudio demostró que los marsupiales poseen una forma de grasa marrón que no ha evolucionado del todo para tener propiedades termogénicas (capaz de generar calor en el organismo); es decir que la proteína UCP1 se activó tras la divergencia de los mamíferos placentarios y marsupiales.

Estos hallazgos suponen una importante contribución a la comprensión del origen y la regulación de la grasa marrón, dijo Keipert.

Este león abrió la puerta de un auto sin mayor problema 🦁💀🚨
pic.twitter.com/kGfIvsnJ3a

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 6, 2024

Enfoque genómico

Para investigar los orígenes evolutivos de esa grasa, el equipo empleó un enfoque genómico comparativo combinado con reconstrucciones de proteínas antiguas.

El equipo usó herramientas bioinformáticas sobre la información de la secuencia UCP1 de muchos animales y reconstruyeron la antigua tal y como pudo existir hace unos 110 millones de años.

Esa antigua proteína podía producir calor, lo que indica la presencia de grasa parda productora de calor en el ancestro de los mamíferos placentarios, pero no antes. Esta innovación probablemente les permitió prosperar en nuevos entornos fríos.

La proteína calentadora UCP1 no produce calor en los marsupiales, lo que sugiere que esta protoforma de grasa parda carece de función termogénica, pero aún está por descubrir para qué sirve en estos animales.

Puede interesarle:

Cuántas grasas se queman según la hora del día

Etiquetas: animalesgrasamamíferos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021