• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno y sector privado optimistas por calificación de riesgo país

Gobierno y sector privado optimistas por calificación de riesgo país

22 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno y sector privado optimistas por calificación de riesgo país

Retoman mesa interinstitucional para buscar que el país cuente con mejores créditos y a tasas de intereses más bajas.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
22 de marzo de 2024
en ECONOMÍA, Finanzas
Gobierno y sector privado optimistas por calificación de riesgo país

Mesa Interinstitucional analiza situación de calificación de riesgo país. Foto: Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- Para mejorar la calificación crediticia del país, este viernes se hizo el relanzamiento de la Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación de Riesgo País, a cargo del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

Con el trabajo de esta mesa se busca mejorar la calificación crediticia del país. Además, se analizarán las variables económicas, políticas y sociales que son fundamentales para la evaluación del desempeño del país.

Este análisis es fundamental por las visitas regulares que realizan delegados de las calificadoras de riesgo (Fitch Ratings, Moody´s Ratings y S&P Global Ratings), para tener información económica y fiscal actualizada y armonizada para posicionar la calificación de riesgo del país.

En la mesa presidida por el Minfin participan por parte del sector público el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía, a través de Pronacom; mientras que por el sector privado, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), Asociación Bancaria de Guatemala (ABG) y el Banco de Guatemala (Banguat).

#MinfinSaleAdelante | En el evento Guatemala: un camino hacia la inversión, el ministro Jonathan Menkos Zeissig @jmenkos afirmó que 🇬🇹 se encuentra en una posición favorable para alcanzar el grado de inversión, lo que representa una oportunidad significativa para aumentar la… pic.twitter.com/mIPzXOk3V2

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) March 22, 2024

Esperan mejor calificación

Jonathan Menkos, ministro de Finanzas, comentó sobre la importancia de conseguir una mejor calificación para el país. Con una buena calificación se podrá tener acceso a recursos económicos a largo plazo.

Lo más importante es que da una percepción muy clara que el país tiene un futuro muy concreto, una vida política muy estable y una perspectiva de crecimiento económico y de bienestar social muy halagüeña para que las inversiones se den en el país.

Así también, Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, explicó que en Guatemala tenemos una macroeconomía mucho mejor que cualquier país de la región.

Si comparamos los indicadores del déficit fiscal de la deuda versus el producto interno bruto, Guatemala tiene 27.2 %, mientras que Estados Unidos tiene el 140 %. Las visitas del presidente (Arévalo) al exterior han tenido muy buenos resultados, nos lo han hecho saber.

El evento 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝗮: 𝘂𝗻 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻, se realizó con el apoyo del @BancoMundial. pic.twitter.com/pKEyoObvi4

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) March 22, 2024

Falta más inversión

Gabriela Roca, directora de Fundesa, comentó que hoy estamos en una posición inmejorable. No obstante, tenemos que trabajar en la competitividad, productividad y fomentar mayor cantidad de las exportaciones y atraer inversiones.

Además, agregó que existe un precedente sobre las necesidades del país para crecer.

Para generar 2.5 millones de empleos, elevar las exportaciones de 14 millardos de dólares a 19 millardos de dólares y aumentar la inversión extranjera directa de 900 millones de dólares a 2.1 millardos al año 2032, era necesario fortalecer la infraestructura, capital humano y certeza jurídica.

Así también, consideró que Guatemala necesita invertir fuertemente en infraestructura sostenible y de calidad, invertir en el capital humano y el aumento en inversión social.

Los reportes de las calificadoras reconocen los grandes avances del país y la resiliencia democrática. Sin embargo, es necesario ampliar aún más el mercado laboral, atraer inversiones ampliando el acceso a la tecnología, invertir en capital humano y reducir la incertidumbre jurídica, finalizó Roca.

Te puede interesar:

Consejo Permanente de la OEA recibirá al Presidente de Guatemala

em/dc/dm

Etiquetas: bienestar socialCalificación de Riesgo Paíscrecimiento económicodéficit fiscalmacroeconomíaMesa interinstitucionalrecursos económicosvariables económicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021