• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministras de Cultura y de Educación, junto a mujeres de Sepur Zarco, durante acto de entrega de la traducción al q'eqchi' de la sentencia condenatoria por delitos de lesa humanidad en esa comunidad.

Gobierno traduce al q’eqchi’ sentencia condenatoria por caso Sepur Zarco

20 de junio de 2024
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Erick Gordillo y Melissa Diego suman nuevas medallas para Guatemala en los Juegos Bolivarianos

23 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

23 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

23 de noviembre de 2025
Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

23 de noviembre de 2025
Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

23 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

23 de noviembre de 2025
Covial inicia trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez. (Foto: Covial)

Inician trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez

23 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno traduce al q’eqchi’ sentencia condenatoria por caso Sepur Zarco

Ministras de Cultura y de Educación entregaron a la comunidad de Sepur Zarco la traducción de la sentencia condenatoria por delitos de lesa humanidad.

R Morales por R Morales
20 de junio de 2024
en GOBIERNO
Ministras de Cultura y de Educación, junto a mujeres de Sepur Zarco, durante acto de entrega de la traducción al q'eqchi' de la sentencia condenatoria por delitos de lesa humanidad en esa comunidad.

Ministras de Cultura y de Educación, junto a mujeres de Sepur Zarco, durante acto de entrega de la traducción al q'eqchi' de la sentencia condenatoria por delitos de lesa humanidad en esa comunidad. /Foto: captada de video del MCD en X

Ciudad de Guatemala, 20 jun (AGN).- Como parte de las medidas de reparación digna del Gobierno de Guatemala para la población de Sepur Zarco, las ministras de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y de Educación, Anabella Giracca, entregaron la traducción al q’eqchi’ de la sentencia condenatoria del 26 de febrero de 2026, por los delitos de lesa humanidad, violencia sexual y doméstica que sufrieron 15 mujeres indígenas de esa comunidad.

Las vejaciones que sufrieron estas mujeres queqchíes las perpetraron elementos militares entre 1982 y 1983 en esa comunidad. Esta se encuentra en el límite de los departamentos de Izabal y Alta Verapaz.

𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗲𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗮 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗲𝗽𝘂𝗿 𝗭𝗮𝗿𝗰𝗼

La ministra de Cultura y Deportes, @LiwyGrazioso , junto a la ministra de Educación, Anabella Giracca, entregaron la traducción al Q'eqchi' 1/2 pic.twitter.com/nb938zKFGs

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) June 20, 2024

Reconocimiento

El pasado 26 de febrero, como parte de la conmemoración del 8º. aniversario de la sentencia, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo organizó un acto de reconocimiento de los sufrimientos de estas mujeres.

El acto lo presidió la vicepresidenta Karin Herrera y Carlos Amézquita, director ejecutivo de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh). También se contó con la colaboración de ONU Mujeres y la organización Mujeres Transformando el Mundo.

Por medio de ese acto, el Gobierno se comprometió a asegurar una justicia integral y transformadora para las víctimas.

Asimismo, manifestó su apertura al diálogo ante las necesidades de estas mujeres que buscan respuesta a las 16 medidas de reparación digna que ordena la sentencia.

Entre las medidas se contempla la traducción de la sentencia al q’eqchi’, la cual se cumple con la entrega que hicieran las ministras de Cultura y de Educación.

Datos del caso

En los años 1982 y 1983, el Ejército de Guatemala estableció destacamentos militares en comunidades de Izabal y Alta Verapaz.

Esto resultó en la captura, tortura y asesinato o desaparición de hombres que gestionaban tierras, bajo la presión de finqueros que temían perder sus propiedades.

Sepur Zarco, hogar de mujeres viudas tras el conflicto armado interno, se convirtió en el escenario de abusos sexuales perpetrados por miembros del Ejército.

El proceso judicial comenzó con una valiente denuncia presentada por organizaciones de mujeres en la Fiscalía de Izabal. La valentía de las mujeres permitió juzgar y condenar a los responsables de estos crímenes.

También le puede interesar:

Qué son las alianzas público-privadas

rm

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)Ministerio de EducaciónSepur Zarco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021