Ciudad de Guatemala, 25 oct (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y en coordinación con distintas instituciones, presentó este viernes un plan integral de salud y seguridad para proteger a los visitantes de los cementerios públicos durante las actividades del 1 y 2 de noviembre, cuando se conmemoran los días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos.
Entre las principales recomendaciones sanitarias, las autoridades reiteraron la prohibición de ingreso y consumo de alimentos, bebidas alcohólicas, estupefacientes y armas dentro de los cementerios, así como de la venta de cualquier producto, conforme al Acuerdo Ministerial 184-2015.
Además, se sugirió a los visitantes usar ropa cómoda, repelentes para insectos y protección solar, así como sustituir el uso de agua por arena mojada u oasis para flores en las tumbas de familiares, reduciendo así riesgos de salud y promoviendo la higiene dentro de los recintos.
🕯️ Este 1 de noviembre, honremos con responsabilidad y salud.
Al visitar los cementerios, sigue buenas prácticas de manejo de alimentos y colabora a mantener los espacios libres de basura. ♻️
Un entorno limpio es un entorno saludable. 💙#SinZancudosNoHayDengue pic.twitter.com/MrLxiJvuQi
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) October 25, 2025
Plan de contingencia
La Policía Nacional Civil garantizará la seguridad de los asistentes y la regulación del tránsito en calles aledañas, mientras los Bomberos Municipales y la Cruz Roja de Guatemala ofrecerán asistencia prehospitalaria, traslado de pacientes y abastecimiento de agua. La colaboración de las coordinadoras locales para la reducción de desastres (Colred) y radioaficionados permitirá la localización de personas extraviadas y la comunicación efectiva durante el operativo.
En materia de prevención sanitaria, la Unidad de Vectores del Ministerio de Salud Pública efectuará fumigaciones dentro de los cementerios para evitar la proliferación de zancudos y otros insectos que puedan afectar la salud de los visitantes.
Asimismo, se impulsará la recolección de basura y limpieza de áreas verdes para mantener un entorno higiénico y seguro.
Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala garantiza que las actividades del Día de Todos los Santos se desarrollen en un entorno seguro, saludable y controlado, priorizando la integridad física y bienestar de todos los ciudadanos que acudan a rendir homenaje a sus seres queridos.
Lea también:
Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes
ca/rm/dm













