• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo y el presidente de la APG.

Gobierno reafirma compromiso con la libertad de prensa

3 de mayo de 2024
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno reafirma compromiso con la libertad de prensa

El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra anualmente el 3 de mayo, desde 1994.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de mayo de 2024
en GOBIERNO, Presidencia, Presidente
Presidente Bernardo Arévalo y el presidente de la APG.

Presidente Bernardo Arévalo y el presidente de la APG. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 3 may. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo reiteró el compromiso del Gobierno de Guatemala con la libertad de prensa y la libertad de expresión en el país, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra anualmente el 3 de mayo, desde 1994.

Durante su discurso en el reconocimiento a dos periodistas guatemaltecas en el Palacio Nacional de la Cultura, este jueves, el mandatario resaltó:

El 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, y este año la Unesco lo ha vinculado al contexto actual de la crisis medioambiental en el mundo.

El gobernante destacó que se entiende en Guatemala, porque la defensa de los derechos ambientales y de la libertad de expresión está estrechamente vinculada por quienes se atrincheran en la oscuridad de la corrupción.

#EnDirecto | COPADEH reconoce a la periodistas guatemaltecas. https://t.co/8INLUZB2Na

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 2, 2024

Reafirma compromiso

El presidente Arévalo resaltó que para que una sociedad avance, las libertades de una persona deben estar garantizadas por los gobiernos, no como una obligación, sino como una responsabilidad.

En la medida que las autoridades asumen la responsabilidad de hacer cumplir esas leyes, la democracia de un país avanza.

Resaltó que, ejemplo de ello es la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que es una guía del trabajo diario de su administración.

Esta declaración señala que toda persona tiene el derecho de investigar y recibir informaciones y opiniones, así como difundirlas, pero también para protegerlas.

Arévalo dio las declaraciones en el acto de homenaje a las periodistas guatemaltecas Ana Julieta Cárdenas García y Norma Sancir y a la Asociación Guatemalteca de Periodistas, por parte de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh).

Presidente @BArevalodeLeon participa en el acto de reconocimiento a los periodistas guatemaltecos por parte de la COPADEH @AGN_noticias @copadehgt pic.twitter.com/S3wlIkI890

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) May 2, 2024

Las acciones

En su mensaje, el jefe del Ejecutivo resaltó las acciones que durante su administración se han efectuado a favor de la libertad de prensa y la libertad de expresión.

Refirió que, como gobierno, a través de la Copadeh, se han puesto en marcha los mecanismos necesarios para consolidar los derechos fundamentales de los periodistas, así como reconocer a las personas que deben ser defendidas como defensoras de sus derechos, como Ana Julieta y Norma Sancir.

Lo digo con toda convicción, la prensa no se vigila, no se amenaza y no se persigue.

Por ello, esta semana se puso en marcha la instancia de análisis de ataques a defensores de derechos, que incluye espacios y mecanismos para trabajar con periodistas alrededor de la identificación de los retos y las intimidaciones que enfrentan, así como los mecanismos para protegerlos. Este es un plan participativo, con periodistas y defensores de derechos humanos que va quedar institucionalizado en la política de defensores de derechos.

Realizaron la entrega de reconocimientos a las periodistas Ana Julieta Cárdenas y Norma Sancir, así como a la Asociación de Periodistas Guatemala (APG) en conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Vía: @Rubelsy_DCA pic.twitter.com/zQHaJOwcQj

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) May 3, 2024

Libertad de prensa

El Presidente también reconoció la situación que durante los últimos años les ha tocado vivir a las personas que ejercen el periodismo en el país.

Hoy debemos reconocer la situación que durante los últimos años le ha tocado vivir a muchos periodistas al ser intimados, amenazados, perseguidos, forzados a irse al exilió y privados hasta su libertad por ejercer este derecho básico.

Añadió que un ejemplo claro de estas malas acciones es el caso del periodista José Rubén Zamora, debido a la arbitrariedad del poder público en contra de los periodistas.

En tanto, reiteró el compromiso de su gobierno para evitar que se repitan estos actos.

Este gobierno tiene el compromiso de continuar avanzado en la vía del respeto a la libertad de prensa, porque tiene la convicción de que, sin prensa libre, sin libertad de expresión, no hay democracia.

Prueba de ellos es que, a través de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, se han facilitado las condiciones para que a la prensa encuentre en las instituciones las puertas abiertas en el trabajo que realizan.

Sostengo mi compromiso y el compromiso de mi gobierno con el periodismo guatemalteco, para que se desarrolle libre, sin intimidaciones ni amenazas.

Además, manifestó su solidaridad con los periodistas que han sido perseguidos arbitrariamente. Según registros, al menos 26 periodistas se encuentran en el exilio por las acciones de administraciones anteriores.

Lea también:

Reconocen a periodistas guatemaltecas en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa

bl/dc

Etiquetas: Copadehpresidente Bernardo ArévaloSecretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021