• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conferencia de prensa

Gobierno presentará acción inconstitucional contra artículos del pacto colectivo con STEG

30 de abril de 2025
Emprendedoras zacapanecas exponen sus productos y potencializan su talento y creatividad

Emprendedoras zacapanecas exponen sus productos y potencializan su talento y creatividad

7 de octubre de 2025
Los tres galardonados con el Premio Nobel de Física 2025.

Nobel Física reconoce descubrimiento sobre fenómenos cuánticos

7 de octubre de 2025
El presidente Berbardo Arévalo viajará a Europa para participar en un foro económico al que acudidarán inversionistas.

Presidente Arévalo emprenderá acciones en Europa en busca de inversionistas

7 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante el anuncio de nueva iniciativa de ley para combatir al cdrimen organizado.

Presidente Arévalo: Daremos herramientas a la PNC para combatir de manera más efectiva al crimen organizado

7 de octubre de 2025
Expertos señalan que una alimentación más sana en el 30 % de la población más rica reduciría en 70 % las emisiones de gases de efecto invernadero.

Tres mil 700 millones de personas no tienen acceso a una dieta saludable

7 de octubre de 2025
Guatemala promueve la conservación de tortugas marinas con limpieza de playas, recolección de huevos y liberación. (Fotos: Analí Camey y Manuel del Cid)

Rastros en la arena: Guatemala promueve la conservación de tortugas marinas con limpieza de playas y otras acciones

7 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik ha sido creado para impulsar el desarrollo de los agricultores que desean mejorar sus cultivos. / Foto: MAGA.

Productores podrán conocer los beneficios del Crédito Tob’anik en webinario informativo

7 de octubre de 2025
Jornada móvil de servicios integrados llega a San Pedro Pinula, Jalapa . /Foto: Whitmer Barrera.

Jornada móvil de servicios integrados llega a San Pedro Pinula, Jalapa

7 de octubre de 2025
Miles de guatemaltecos se benefician con el programa Comedores Sociales. /Foto: Mides.

Comedores sociales: lugares de esperanza que alimentan con dignidad a quienes más lo necesitan

7 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 6 de octubre 2025

6 de octubre de 2025
Concluye el primer día de labores en el km 24 de carretera a El Salvador. / Foto: Byron de la Cruz.

Sigue el cierre del km 24 de carretera a El Salvador tras el primer día de labores en el deslave

6 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez , en la ronda. / Foto: Byron de la Cruz

Septiembre de 2025, el mes más seguro de la última década, según el Mingob

6 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno presentará acción inconstitucional contra artículos del pacto colectivo con STEG

Titular de Educación dijo que, a pesar de estas acciones, se continúa con el diálogo del pacto colectivo.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
30 de abril de 2025
en Educación, Gestión pública, GOBIERNO, Presidencia, Presidente
Conferencia de prensa

Conferencia de prensa . / Foto: Daniel Ordoñez.

Ciudad de Guatemala, 30 abr. (AGN).- La ministra de Educación, Anabella Giracca, solicitó a la Procuraduría General de la Nación (PGN) interponer una acción de inconstitucional contra algunos artículos del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo firmado en 2022.

Durante un mensaje a la nación, la titular de Educación señaló:

Solicité al procurador interponer una acción de inconstitucionalidad contra los ya referidos artículos del pacto colectivo vigente, estamos protegiendo los derechos laborales y la rectoría del Ministerio de Educación.

Dichos artículos no han sido conocidos en las reuniones con las autoridades educativas derivado de que los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) se niegan a discutir.

Aumento salarial y defensa de la educación

Hoy, el presidente Bernardo Arévalo, la ministra de Educación, Anabella Giracca y el Procurador General de la Nación, Julio Saavedra, anunciaron medidas clave para dignificar al magisterio y proteger el derecho a la educación:

✅… pic.twitter.com/3mg2ZwcCVC

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 30, 2025

Los artículos

La ministra de Educación detalló que, tras 43 reuniones con los representantes del STEG, no se ha podido conocer los artículos que fueron firmados con el Gobierno anterior en el 2022.

El pacto colectivo debe referirse a condiciones colectivas de trabajo esto incluye aumentos salariales, bonos, días de asueto, permisos y licencias, y todo lo relativo a deberes y derechos laborales algo que no se dio en los últimos años.

La funcionaria resaltó que, sin embargo, en los últimos años se han incluido artículos que van mucho más allá de lo laboral y que afectan directamente la rectoría de la política pública educativa.

Estos artículos que el sindicato se ha negado a discutir, pero que vale la pena recordarles que cada sesión del pacto colectivo ha quedado documentada en las actas de información pública.

La titular de Educación dijo que, a pesar de estas acciones, se continúa con el diálogo con el pacto colectivo.

En tanto, el viceministro técnico de Educación, Francisco Cabrera Romero, destacó que estos artículos van contra las acciones que impulsa el Mineduc a favor de los estudiantes y docentes.

Al respecto, afirmó:

Un ejemplo más conocido es la del seguro médico escolar. Pero, así como esta hay varios en el pacto vigente como los que someten al Ministerio de Educación a conseguir un aval del sindicato antes de tomar una decisión es algo que no se puede hacer.

Según registros del Mineduc, estos artículos le quitan la potestad a Educación en temas como nivelación de aprendizaje. Además se oponen a la  entrega de textos escolares, medidas de talla, se oponen al acuerdo nacional de educación.

Reconocemos la labor de quienes sostienen la educación. 📚

En junio entran en vigor los aumentos salariales para el personal docente y administrativo del @MineducGT. 📈💰 pic.twitter.com/uYqq0duCRw

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 30, 2025

Presentación del amparo

En conferencia de prensa, el procurador general de la Nación, Julio Saavedra, detalló que esta acción inconstitucional se pondrá en los próximos días.

Guatemala es respetuosa de la negociación colectiva y el liderazgo sindical tiene que hacer su trabajo. Lo que está haciendo el Ministerio de Educación es recuperar, por las vías legales y constitucionales, la rectoría que la Constitución le garantiza.

Ante el apoyo solicitado por el Mineduc, la PGN se encuentra analizando los artículos. Para someter de conocimiento de la justicia social sobre algunos de los artículos del pacto colectivo de condiciones de trabajo firmado en años anteriores.

Se tiene un amparo provisional que fue otorgado, precisamente, que cualquier acto afecte, restrinja el acceso al derecho a la educación que tienen todos los niños, niñas y adolescentes.

Resaltó que conforme a la legislación nacional no están facultados para sustituir las funciones que constitucionalmente les corresponden a los ministros de Estado.

Lea también:

Presidente: “No vamos a postergar mejora salarial que necesitan trabajadores de la educación por la intransigencia de la dirigencia sindical del STEG”

bl/ir/dm

Etiquetas: Mineducpacto colectivoPGNpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021