Ciudad de Guatemala, 20 feb. (AGN).- En un esfuerzo por fortalecer la reintegración de los migrantes retornados al mercado laboral, la vicepresidenta Karin Herrera y el director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, convocaron a empresarios para presentar la iniciativa Intermediación Laboral para Migrantes Retornados. La reunión se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura y reunió a representantes del sector privado interesados en participar en este esfuerzo gubernamental.
Un plan para la reintegración
Dentro del Plan Retorno al Hogar, la intermediación laboral representa un eje fundamental para facilitar el acceso a empleos formales y sostenibles a quienes regresan al país. Esta estrategia busca crear vínculos entre el Gobierno y las empresas privadas para generar oportunidades de empleo digno, contribuyendo a la estabilidad económica y social de los migrantes retornados.
La vicepresidenta Herrera destacó la importancia de abordar la migración desde una perspectiva integral, dado el rol de Guatemala como país de origen, destino y tránsito de flujos migratorios.
Es necesario que esta situación sea vista como un asunto de país, con voluntad y solidaridad. El sector privado puede jugar un papel crucial al impulsar la reintegración social y económica de los migrantes retornados.
Durante la presentación, el director del IGM detalló las principales profesiones y oficios identificados para la intermediación laboral. Entre ellos se encuentran administradores, agricultores, constructores, pilotos y amas de casa, entre otros. Asimismo, se dio a conocer el manifiesto de interés, un formulario dirigido a empresas que deseen ofrecer oportunidades laborales a estas personas.
Para garantizar un proceso eficiente, la Unidad de Protección y Reintegración de Migrantes Retornados del IGM se encargará de contactar a los empresarios interesados. De esta manera, se podrán definir con precisión los perfiles laborales requeridos, su ubicación geográfica y la forma más adecuada de vincular el talento con las oportunidades disponibles.
¡Unidos construimos el Sueño Guatemalteco! 🤝🏼
Empresarios y gremiales expresaron su voluntad de sumarse y contribuir a la recepción y reintegración de los connacionales retornados.
Estrechemos lazos de cooperación y solidaridad por el bienestar de los migrantes. pic.twitter.com/JNtiHE01uB
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 20, 2025
Compromiso del Gobierno con migrantes retornados
El Gobierno de Guatemala, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, mantiene firme su compromiso con la creación de mecanismos que faciliten la vinculación entre empleadores y trabajadores retornados. En el marco de la Política Migratoria, se están implementando incentivos para que las empresas contraten a ciudadanos que han retornado al país, apostando por la inversión en sectores estratégicos que generen empleo y desarrollo.
La intermediación laboral no solo busca colocar a los migrantes en empleos formales, sino también fortalecer sus habilidades a través de programas de capacitación que les permitan adaptarse a la demanda del mercado nacional. Con estas acciones, se espera que el sector privado desempeñe un papel activo en la integración laboral, contribuyendo al crecimiento económico del país y a la mejora de la calidad de vida de los migrantes retornados.
Lea también:
Guatemaltecos tienen la oportunidad de aportar a un cambio en el medio ambiente
lr/dc/dm