• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno impulsa recuperación del parque arqueológico Tayasal

Gobierno impulsa recuperación del parque arqueológico Tayasal

12 de mayo de 2022
PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez y Primera Infancia en el Presupuesto 2026. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez en el presupuesto 2026

24 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente Arévalo conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

24 de noviembre de 2025
Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

24 de noviembre de 2025
Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

24 de noviembre de 2025
La Ronda, al pueblo digno se le responde.

La conferencia de prensa, La Ronda, se efectuará el próximo miércoles

24 de noviembre de 2025
La COP30, cumbre sobre el clima de la ONU, concluyó la semana pasada sin acuerdo sobre los combustibles fósiles.

Lula celebra en el G20 el “triunfo” de la COP30 pese a no avanzar en combustibles fósiles

24 de noviembre de 2025
En las ferias del pinabete podrás encontrar árboles, guirnaldas y coronas con su debido marchamo. (Foto: Daniel Ordóñez)

Estos son los puntos de venta de árboles, guirnaldas y coronas de pinabete

24 de noviembre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza con 133 proyectos en marcha./Foto: Covial.

Covial acelera el Plan Anual de Mantenimiento Vial con 133 proyectos en ejecución

24 de noviembre de 2025
Finanzas confía en aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026

Finanzas confía en que el Congreso apruebe el presupuesto del Estado para el 2026

24 de noviembre de 2025
Conap impulsa la protección de la especie del pinabete, endémica de Guatemala. / Foto: Analí Camey.

Conap impulsa acciones para la conservación del pinabete y frenar su comercialización ilegal

24 de noviembre de 2025
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno impulsa recuperación del parque arqueológico Tayasal

El presidente Alejandro Giammattei anunció las acciones de inversión que se llevarán a cabo.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de mayo de 2022
en CULTURA, Presidencia, Subportada
Gobierno impulsa recuperación del parque arqueológico Tayasal

Epicentro del sitio arqueológico de Tayasal

Petén, Guatemala 12 may (AGN). – Al menos 50 millones de quetzales serán utilizados en la recuperación del parque arqueológico Tayasal, ubicado en Flores, Petén, lo cual fue anunciado por el presidente Alejandro Giammattei.

Estamos invirtiendo 10 millones de quetzales para la recuperación de este parque arqueológico. Esperamos realizar una inversión total de 50 millones de quetzales, expresó el mandatario en la segunda reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR).

Dicha obra está a cargo del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), el que a la fecha ya ejecuta trabajos en el lugar.

Sobre el parque

Tayasal descansa en la península Itzá. El parque arqueológico está ubicado a 75 kilómetros del Parque Nacional Tikal, en Flores, Petén.

Está parcialmente poblada por la aldea San Miguel. Su extensión abarca un área aproximada de 6 kilómetros cuadrados.

Al norte se encuentra un foso y al sur un cenote, componentes urbanos fundamentales que dividen a la ciudad en dos partes: un sector al oeste y otro al este.

Actualmente, el sitio ha sido intervenido por varios proyectos de investigación arqueológica.

#Conadur2022 | El @GuatemalaGob, a través del @McdGuate, presenta el proyecto del Parque
Arqueológico #Tayasal, que contempla inversión de Q10 millones en su primera fase para 2022. Incluirá contratación de personal, investigación, equipo de restauración y seguridad. pic.twitter.com/TXdH1Airl6

— AGN (@AGN_noticias) May 12, 2022

Historia

Este parque arqueológico fue el hogar de los itzaes, el último reino en ceder al dominio de los conquistadores españoles, alrededor de 172 años después del primer contacto con estos.

Taiz’a o Noj Petén fue el nombre de la capital del reino de los itzaes y, según informaciones preliminares, sus restos se sitúan debajo de la isla de Flores.

En 1697, los españoles la ocuparon después de casi dos siglos de interacción esporádica que comenzó cuando el conquistador Hernán Cortés visitó el área, en 1525. Asimismo, fue el hogar de la civilización maya.

Arquitectura

En este parque arqueológico, los visitantes podrán observar vestigios que datan del período preclásico medio (800-250 a. C.) donde se conoce que hay un cementerio colonial.

El parque está dividido en tres grandes áreas arquitectónicas :

  • plaza central
  • sector de la acrópolis
  • mirador del rey Canek

La parte restante está cubierta de vegetación arbustiva donde hay cerca de 80 plazas y 400 edificios ocultos.

En estos se encuentran el juego de pelota maya, un complejo astronómico, complejos palaciegos, largas plataformas ceremoniales y santuarios, entre otros.

Lea también:

Mandatario anuncia proyectos de desarrollo para Petén

bl / gr / ir

Etiquetas: GobiernoParque arqueológico TayasalTayasal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021