Ciudad de Guatemala, 10 nov. (AGN).- El programa Becas por Nuestro Futuro cumplió, el 31 de octubre, un año desde el inicio de su gestión por parte de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), logrando ejecutar más de 6 millones de quetzales.
Durante una conferencia de prensa, el secretario de Segeplan, Carlos Mendoza, informó:
Al 31 de octubre de 2025, el monto comprometido para cubrir las 91 becas es de 6 millones 571 mil 845 quetzales.
Para conocer el monto asignado por becario, su ejecución y cómo avanzan los aportes a las personas pueden ingresar a la página web https://becasnuestrofuturo.gob.gt/Beneficiarios. De acuerdo con el portal, el monto promedio por beca es de 72 mil 218.84 quetzales, recursos que se van entregando paulatinamente a los becarios.
Al 31 de octubre, se aprobaron 91 becas, siendo Alta Verapaz el departamento con más beneficiarios. La tercera convocatoria se lanzará en la segunda quincena de noviembre.📚 pic.twitter.com/XYkZ35kEMA
— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) November 7, 2025
Asignación de becas
El secretario de Segeplan detalló que la designación de montos varía entre cada beca otorgada, según la carrera a estudiar, los años que la ejerza, la universidad donde estará y si es una beca parcial o total.
Los becarios pueden recibir apoyo para 5, 4, 3 2 y hasta un año de estudios, porque hay becarios que ya están estudiando.
Algunas de las becas incluyen apoyo solo para sus estudios y otros para que puedan tener un ingreso mensual para su vivienda y comida y puedan así enfocarse solo en sus estudios.
El funcionario indicó que en otros países los programas de becas tienen un plazo de 9 a 24 meses para que postulantes consoliden sus expedientes.
Por ejemplo, en Perú tarda de 7 a 10 meses; en México, de 6 a 8 meses; en Colombia, 12 meses; en Estados Unidos, de 14 a 18 meses.
Los países antes mencionados reciben este plazo para que los postulantes consoliden sus expedientes, gestionen admisiones y culminen sus procesos de adjudicación.
Entre las casas de estudio en las que se brindan estas becas se puede mencionar la Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad del Valle, Universidad Galileo, Universidad Rafael Landívar, Universidad Rural y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap).

Becas otorgadas
A la fecha, la Segeplan ha otorgado 91 becas, de las cuelas 16 son jóvenes originarios de Alta Verapaz, 12 de Guatemala y 3 de Baja Verapaz.
La cobertura territorial de este programa se realiza en los 22 departamentos del país, especialmente para apoyar a jóvenes en vulnerabilidad.
Del total de becas otorgadas, el 50 % es de la etnia ladino o mestizo, 46 % maya, 2 % xinca y 1 % garífuna. Además, los registros destacan que el 63 % de los postulantes son mujeres y el 37 % son hombres.
Lea también:
Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores
bl/dc/dm













