Ciudad de Guatemala, 2 oct. (AGN).- Un total de 81 mil 158 personas han sido beneficiadas con el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), que coordina el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) a nivel nacional.
Por medio de sus redes oficiales, el Gobierno de Guatemala informó:
Más de 81 mil adultos mayores de todo el país ahora son beneficiados con el Programa del Adulto Mayor.
Este programa busca garantizar que las personas de la tercera edad en situación de pobreza o pobreza extrema reciban un apoyo económico mensual que contribuya a mejorar su calidad de vida.
La supervisión tiene como finalidad verificar que los procesos se realicen con transparencia y que el beneficio llegue a quienes verdaderamente lo necesitan.
Más de 81 mil adultos mayores de todo el país ahora son beneficiados con el #PAM. 👴🏼👵🏻#DíaInternacionalDelAdultoMayor. pic.twitter.com/yU6ZPXiHjv
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 2, 2025
Los beneficiados
La administración del presidente Bernardo Arévalo ha beneficiado a 81 mil adultos mayores de la siguiente forma:
- 18 mil 227 en 2024
- 62 mil 931 en 2025
En un año se triplicó la cobertura de este programa en el territorio nacional. El fin es impulsar el bienestar de las personas mayores que viven en situación de pobreza extrema, fortaleciendo el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor.
Entre los requisitos que un adulto mayor debe cumplir para ser admitido en el PAM están: tener 65 años, ser guatemalteco, no recibir pensión o jubilación y no estar laborando en ninguna institución de Gobierno o empresa privada. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 2234-6813.
#DíaDelAdultoMayor Impulsamos el bienestar de las personas mayores que viven en situación de pobreza extrema, fortaleciendo el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, que actualmente beneficia a más de 267 mil personas. 👵🏽👴🏼#MintrabAvanza #PAM #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/XP2spwVwLq
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) October 1, 2025
El programa
El PAM es un programa gratuito, por lo que ningún adulto mayor debe pagar por aplicar o retirar su aporte mensual.
Además, no debe pagar por el estudio socioeconómico correspondiente, el cual únicamente hacen trabajadoras sociales del Mintrab.
Lea también:
Conred ha atendido más de 2 mil emergencias desde el inicio de la temporada de lluvias en abril
bl/dc