• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tak'alik Ab'aj, un sitio que resguarda la riqueza cultural del país. /Foto: Gilber García

Gobierno de Guatemala trabaja por la conservación y valoración de la riqueza cultural del país

30 de noviembre de 2023
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 14 de septiembre 2025

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en los 204 años de Independencia Patria. / Foto: Gilber García.

“Viva por siempre Guatemala”, presidente Bernardo Arévalo en el discurso por el aniversario de independencia

14 de septiembre de 2025
Guatemala festeja 204 años de independencia. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Así se vivieron los festejos oficiales por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Actos protocolarios y celebraciones en la Plaza de la Constitución por el aniversario de independencia del país. / Foto: Álvaro Interiano, Analí Camey, Byron de la Cruz y Gilber García.

En vivo | Celebraciones en la Plaza de la Constitución por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Guatemala trabaja por la conservación y valoración de la riqueza cultural del país

El presidente Alejandro Giammattei ha velado por la preservación de los más de 3 mil años de riqueza cultural.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
30 de noviembre de 2023
en CULTURA, GOBIERNO, PORTADA
Tak'alik Ab'aj, un sitio que resguarda la riqueza cultural del país. /Foto: Gilber García

Tak'alik Ab'aj, un sitio que resguarda la riqueza cultural del país. /Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 29 nov (AGN).- Durante la administración del presidente Alejandro Giammattei se han desarrollado grandes acciones para la preservación de los más de 3 mil años de riqueza cultural que posee el país.

El Gobierno actual ha promovido estrategias que han dado resultados positivos y significativos para la cultura, y con ello el desarrollo del país, vinculando a otros sectores como el turismo.

Ante esto, el presidente Alejandro Giammattei ha destacado que se ha hecho con el fin de mostrar la riqueza del país y con el fin de que la población se sienta orgullosa de sus raíces.

Hemos hecho cosas inéditas… para poder enseñárselo al mundo por primera vez. Cosas que nos van a seguir demostrando a los guatemaltecos que esa riqueza cultural que tenemos no es para esconderla. No es para tenerla embodegada como la han tenido por décadas, no. Es para enseñarla al mundo, sobre todo, para que nosotros los guatemaltecos aprendamos de nuestras raíces y cultura. 

En ese sentido, el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, también hace mención del trabajo del mandatario y su afán por reconocer la cultura que posee Guatemala.

Estamos agradecidos con el presidente Alejandro Giammattei, porque es el primer presidente que conoce, reconoce y valora la cultura guatemalteca.

El presidente @DrGiammattei participa en la entrega oficial del Museo Arqueológico Caracol del Tiempo "José Luis Ralda González" y en el acto de reconocimiento del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj como Patrimonio Mundial por @UNESCO. https://t.co/FRGhitn1pl

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 29, 2023

Mejoras

Una de las acciones más recientes que reflejan el compromiso del Ejecutivo es la renovación del museo Caracol del Tiempo, en El Asintal, Retalhuleu. Recientemente, el Presidente presentó la siguiente fase de este lugar, la cual consistió en colocación de las piezas encontradas en el sitio arqueológico Tak’alik Ab’aj, ahora patrimonio mundial de la humanidad. Con la entrega de la museografía, el recinto abre sus puertas a la población para que pueda conocer de la riqueza encontrada en dicho lugar.

El ministro de Cultura ha detallado que las mejoras y construcciones en museos, parques, sitios arqueológicos, entre otros, se han dado gracias a los esfuerzos del presidente Giammattei, quien veló por la mejora en el presupuesto designado a esta cartera. Lo anterior ha quedado evidenciado en los esfuerzos para lograr que la Semana Santa en Guatemala quedara inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco en inglés).

A esto se suma el remozamiento del Museo Nacional de Arte Maya, Museo Nacional de Guatemala y próximamente el Museo Nacional de Arte Moderno.

También rescatamos el Teatro Nacional, Conservatorio Nacional de Música, el Palacio Nacional de la Cultura… 

Otro de los avances de la actual administración es la creación de espacios de sana recreación y para el fomento del deporte. El ministro Aguilar hizo referencia a la construcción de los parques de la Paz, el primero en la zona 21, Carlos El Pescadito Ruiz; el segundo en Zacapa, Kevin Cordón, y el tercero en Cobán, Erick Bernabé Barrondo.

Rescate de la cultura

Luego de 37 años de creación del Ministerio de Cultura, por primera vez se trabaja en el rescate de un sitio que posee grandes vestigios de los antepasados. El Presidente detalló que el rescate de Tayasal en la isla de Flores, Petén, está siendo trabajado por guatemaltecos.

Hemos hecho cosas inéditas. Ejemplo de esto es el rescate que ya iniciamos de Tayasal. Por primera vez el Ministerio de Cultura y Deportes se hace responsable de lograr el rescate de una ciudad de los itzás y que hoy en Flores, Petén, está siendo trabajada por arqueólogos guatemaltecos, estudiantes guatemaltecos que están haciendo la labor para pasar a la parte de la preservación. 

Ante esto, el ministro Aguilar también expresa que este trabajo está centrado en cuidar la identidad cultural del país. Además, este espacio será el primer sitio arqueológico con accesibilidad universal.

Estamos trabajando en el sitio arqueológico Tayasal, el primero que en 37 años tiene el MCD, es el primer sitio que realmente lo toma de cero. Estamos dando este aporte en rescate de nuestra identidad cultural. También se convierte en el primer sitio arqueológico con accesibilidad universal para que cualquier persona con discapacidad pueda accesar a este parque. 

Lea también:

Caracol del Tiempo resguarda tesoros encontrados en Tak’alik Ab’aj

ym/dm

 

Etiquetas: riqueza culturaltakalik abaj
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021