• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tak'alik Ab'aj, un sitio que resguarda la riqueza cultural del país. /Foto: Gilber García

Gobierno de Guatemala trabaja por la conservación y valoración de la riqueza cultural del país

30 de noviembre de 2023
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Sesan imparte capacitaciones enfocadas en seguridad alimentaria y nutricional./Foto: Sesan.

Sesan fortalece conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional en estudiantes de enfermería

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Guatemala trabaja por la conservación y valoración de la riqueza cultural del país

El presidente Alejandro Giammattei ha velado por la preservación de los más de 3 mil años de riqueza cultural.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
30 de noviembre de 2023
en CULTURA, GOBIERNO, PORTADA
Tak'alik Ab'aj, un sitio que resguarda la riqueza cultural del país. /Foto: Gilber García

Tak'alik Ab'aj, un sitio que resguarda la riqueza cultural del país. /Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 29 nov (AGN).- Durante la administración del presidente Alejandro Giammattei se han desarrollado grandes acciones para la preservación de los más de 3 mil años de riqueza cultural que posee el país.

El Gobierno actual ha promovido estrategias que han dado resultados positivos y significativos para la cultura, y con ello el desarrollo del país, vinculando a otros sectores como el turismo.

Ante esto, el presidente Alejandro Giammattei ha destacado que se ha hecho con el fin de mostrar la riqueza del país y con el fin de que la población se sienta orgullosa de sus raíces.

Hemos hecho cosas inéditas… para poder enseñárselo al mundo por primera vez. Cosas que nos van a seguir demostrando a los guatemaltecos que esa riqueza cultural que tenemos no es para esconderla. No es para tenerla embodegada como la han tenido por décadas, no. Es para enseñarla al mundo, sobre todo, para que nosotros los guatemaltecos aprendamos de nuestras raíces y cultura. 

En ese sentido, el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, también hace mención del trabajo del mandatario y su afán por reconocer la cultura que posee Guatemala.

Estamos agradecidos con el presidente Alejandro Giammattei, porque es el primer presidente que conoce, reconoce y valora la cultura guatemalteca.

El presidente @DrGiammattei participa en la entrega oficial del Museo Arqueológico Caracol del Tiempo "José Luis Ralda González" y en el acto de reconocimiento del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj como Patrimonio Mundial por @UNESCO. https://t.co/FRGhitn1pl

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 29, 2023

Mejoras

Una de las acciones más recientes que reflejan el compromiso del Ejecutivo es la renovación del museo Caracol del Tiempo, en El Asintal, Retalhuleu. Recientemente, el Presidente presentó la siguiente fase de este lugar, la cual consistió en colocación de las piezas encontradas en el sitio arqueológico Tak’alik Ab’aj, ahora patrimonio mundial de la humanidad. Con la entrega de la museografía, el recinto abre sus puertas a la población para que pueda conocer de la riqueza encontrada en dicho lugar.

El ministro de Cultura ha detallado que las mejoras y construcciones en museos, parques, sitios arqueológicos, entre otros, se han dado gracias a los esfuerzos del presidente Giammattei, quien veló por la mejora en el presupuesto designado a esta cartera. Lo anterior ha quedado evidenciado en los esfuerzos para lograr que la Semana Santa en Guatemala quedara inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco en inglés).

A esto se suma el remozamiento del Museo Nacional de Arte Maya, Museo Nacional de Guatemala y próximamente el Museo Nacional de Arte Moderno.

También rescatamos el Teatro Nacional, Conservatorio Nacional de Música, el Palacio Nacional de la Cultura… 

Otro de los avances de la actual administración es la creación de espacios de sana recreación y para el fomento del deporte. El ministro Aguilar hizo referencia a la construcción de los parques de la Paz, el primero en la zona 21, Carlos El Pescadito Ruiz; el segundo en Zacapa, Kevin Cordón, y el tercero en Cobán, Erick Bernabé Barrondo.

Rescate de la cultura

Luego de 37 años de creación del Ministerio de Cultura, por primera vez se trabaja en el rescate de un sitio que posee grandes vestigios de los antepasados. El Presidente detalló que el rescate de Tayasal en la isla de Flores, Petén, está siendo trabajado por guatemaltecos.

Hemos hecho cosas inéditas. Ejemplo de esto es el rescate que ya iniciamos de Tayasal. Por primera vez el Ministerio de Cultura y Deportes se hace responsable de lograr el rescate de una ciudad de los itzás y que hoy en Flores, Petén, está siendo trabajada por arqueólogos guatemaltecos, estudiantes guatemaltecos que están haciendo la labor para pasar a la parte de la preservación. 

Ante esto, el ministro Aguilar también expresa que este trabajo está centrado en cuidar la identidad cultural del país. Además, este espacio será el primer sitio arqueológico con accesibilidad universal.

Estamos trabajando en el sitio arqueológico Tayasal, el primero que en 37 años tiene el MCD, es el primer sitio que realmente lo toma de cero. Estamos dando este aporte en rescate de nuestra identidad cultural. También se convierte en el primer sitio arqueológico con accesibilidad universal para que cualquier persona con discapacidad pueda accesar a este parque. 

Lea también:

Caracol del Tiempo resguarda tesoros encontrados en Tak’alik Ab’aj

ym/dm

 

Etiquetas: riqueza culturaltakalik abaj
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021