• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sede del Tribunal Supremo Electoral

Gobierno de Guatemala condena el secuestro del padrón electoral por el MP

29 de julio de 2024
Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

28 de noviembre de 2025
Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

28 de noviembre de 2025
El papa León XIV, durante una de sus actividades en Iznik, Nicea, Turquía.

El Papa pide en Nicea la reconciliación de los cristianos en un época dramática

28 de noviembre de 2025
Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

28 de noviembre de 2025
Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

28 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la agenda de desarrollo para la región del pueblo mam de Quetzaltenango.

Presidente Arévalo al pueblo mam: “El camino continúa, con muchos retos por delante”

28 de noviembre de 2025
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Guatemala condena el secuestro del padrón electoral por el MP

El padrón electoral tiene datos sensibles de los guatemaltecos y su secuestro puede hacer que se use para fines espurios, señala el Gobierno.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de julio de 2024
en GOBIERNO, PORTADA
Sede del Tribunal Supremo Electoral

Sede del Tribunal Supremo Electoral. / Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 29 jul. (AGN).- El Gobierno de la República condena el reciente secuestro del padrón electoral de Guatemala por parte del Ministerio Público.

En conferencia de prensa, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, detalló:

El Gobierno de la República considera una grave e injustificable intromisión el reciente secuestro del padrón electoral, el que conforme a lo establecido en el artículo 224 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, registra datos sensibles de la ciudadanía que se podrían utilizar para fines espurios.

El secretario señaló que el Gobierno de la República urge a las autoridades competentes del sistema judicial a corregir las acciones de los jueces y fiscales que han permitido el abuso institucional a manos del Ministerio Público.

🔴 | El Secretario de la @SCSPGT brinda conferencia de prensa junto al @SrMindefGT y el Director de @MigracionGuate. https://t.co/dIHKo5MXEd

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 29, 2024

Los señalamientos al MP

En el comunicado publicado por el Gobierno de Guatemala, se explica que el Ministerio Público es señalado de ser una autoridad criminalizadora de periodistas, operadores de justicia, abogados y ciudadanos en general, por parte de diversas autoridades que conforman la institucionalidad jurídica internacional y de respeto a los derechos humanos.

Es muy grave que ahora pretenda perseguir a los ciudadanos que integraron las Juntas Receptoras de Votos, Juntas Electorales Departamentales y Juntas Electorales Municipales durante el pasado proceso electoral.

Además, agrega que estos últimos acontecimientos deben representar sanciones de todo tipo a quienes resulten responsables.

#Comunicado | El Gobierno de Guatemala condena el secuestro del padrón electoral por parte del Ministerio Público. pic.twitter.com/zA4zaQPdMc

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 29, 2024

El llamado del Gobierno

Además, el Gobierno central hace un llamado a los partidos políticos y a las autoridades electas en el proceso electoral de 2023: alcaldes, concejales, síndicos y diputados, a manifestarse en contra de este flagrante atropello a la voluntad popular.

Para defender el derecho al voto libremente ejercido por millones de guatemaltecos y con este, la representación que el pueblo de Guatemala les delegó.

La Constitución y las convenciones internacionales de las que Guatemala es parte obligan a censurar a los funcionarios del Organismo Judicial y del Ministerio Público responsables por el uso inadecuado de los datos sensibles de millones de guatemaltecos que se encuentran en el padrón electoral.

Lea también:

Instituciones atienden a 260 refugiados mexicanos en Cuilco

bl/rm/dm

Etiquetas: Gobierno de GuatemalaMinisterio Públicopadrón electoralTSE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021