• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

Claudia Samayoa informó que se espera convocar a la primera reunión de trabajo para la creación de este mecanismo este mismo año.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de noviembre de 2025
en Gestión pública, GOBIERNO, Seguridad, Subportada
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 14 nov. (AGN).- Tras la presentación de la Política Pública de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos 2025-2035, autoridades del Gobierno de Guatemala reafirmaron su compromiso de trabajar para la creación de un plan de protección para periodistas.

Durante una entrevista, Claudia Samayoa, representante del Ministerio de Gobernación, informó:

Es un compromiso de Estado, el mecanismo de protección integral de los periodistas. Por eso, en coordinación con la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), estamos trabajando para que se convoque lo más pronto posible para trabajar un documento para trabajar en conjunto el mecanismo para protección integral para periodistas.

Estos mecanismos de protección integral se trabajarían en coordinación entre la Copadeh y el Ministerio de Gobernación con otros sectores del país.

Hoy el @GuatemalaGob realizó el lanzamiento de la Política Pública para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos en Guatemala.

Acá te contamos los detalles. 🧵👇🏻 pic.twitter.com/h5AvbWUyB2

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) November 13, 2025

Primera reunión

Samayoa informó que se espera convocar a la primera reunión de trabajo para la creación de este mecanismo de protección a periodistas este mismo año.

El compromiso del gobierno del presidente Bernardo Arévalo es que estaremos convocando a la mesa de trabajo de periodistas lo más pronto posible. Esperamos que no pase de la primera semana de diciembre para tener nuestra primera reunión de trabajo.

Indicó también que esta mesa de diálogo analizará los avances que se llevaron a cabo en el período del entonces presidente Otto Pérez Molina.

Tenemos que retomar ese esfuerzo que ya se hizo junto con algunos de ustedes (periodistas) en el proceso que hubo en el 2012.

La conformación de esta mesa de trabajo incluiría la participación del Ministerio de Gobernación, representantes de periodistas diplomados o que ejercen esta profesión, periodistas que ejercen como comunicadores y periodistas comunitarios.

Vamos a buscar, sin que pase este gobierno, para dejar institucionalizados los mecanismos que se solicitan en esta política pública de protección de derechos humanos.

Se espera que estos diálogos lleguen al interior del país, en al menos cuatro regiones, para conocer la postura y conocer el ejercicio periodístico en los departamentos.

En este Día Mundial de la Libertad de Prensa reconozco la importante labor que realizan quienes ejercen el periodismo en Guatemala. Nuestro Gobierno está comprometido con la protección de la libertad de expresión, acceso a la información y rendición de cuentas.

Somos un… pic.twitter.com/EJ0Ph3ZomH

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) May 3, 2024

El proceso

El proceso surge el 8 de marzo de 2022, cuando la entonces alta comisionada para Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michele Bachelet, presentó un informe sobre Guatemala que alertó sobre un clima de agresiones y hostilidad contra periodistas.

El informe daba cuenta de al menos 116 denuncias por restricciones a la libertad de expresión documentadas por la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) entre enero y octubre de 2021, y señalaba la necesidad de fortalecer la protección de periodistas. Previamente, el mecanismo de protección fue propuesto a raíz de agresiones contra periodistas en los años previos a 2012.

Según registros de la APG, entre 2002 y 2010 se registraron 489 denuncias por parte de periodistas y se reportaron 4 asesinatos de trabajadores de la prensa.

Mandatario anuncia creación de una política de protección a defensores y periodistas

En octubre del 2012, el Gobierno de Guatemala se comprometió a elaborar un programa de protección a periodistas para prevenir y evitar abusos contra la prensa en el país.

Y se retoma en este gobierno con la voluntad política del presidente Arévalo, quien ha resaltado en varias conferencias que durante su administración se mantendrá una política de puertas abiertas para crear este mecanismo de protección integral para periodistas.

Lea también:

Guatemala lanza la Política Pública de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos

bl/dc/dm

Etiquetas: CopadehMingobplan de protección para periodistas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021