• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Niños haciendo fila para recibir la alimentación escolar. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo ha remozado 6 mil escuelas en menos de un año

11 de octubre de 2024
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Arévalo ha remozado 6 mil escuelas en menos de un año

El secretario de Comunicación Social enfatizó en el remozamiento de escuelas y la alimentación escolar.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
11 de octubre de 2024
en Educación, GOBIERNO, PORTADA
Niños haciendo fila para recibir la alimentación escolar. / Foto: Byron de la Cruz.

Niños haciendo fila para recibir la alimentación escolar. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 11 oct. (AGN).- El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, compartió una gran noticia para el sector educativo: el gobierno del presidente Bernardo Arévalo ha remozado más de 6 mil escuelas en lo que va del año.

Desde la Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Joya de las Flores, de la aldea Cruz Blanca, en San Juan Sacatepéquez (municipio que ya cuenta con 132 escuelas restauradas), Palomo compartió que los establecimientos remozados representan 6 mil razones más por las que Guatemala sale adelante.

El gobierno de Arévalo se trazó remozar 10 mil centros educativos al año, por lo que se alcanzarían los más de 36 mil planteles del sistema público al finalizar los cuatro años de mandato. Este rumbo se aceleró gracias a la ampliación presupuestaria aprobada por el Congreso, según manifestaron Arévalo y la ministra de Educación, Anabella Giracca, en su momento, gracias al aumento de recursos disponibles.

Estas mejoras de las escuelas se ejecutan con el apoyo de las organizaciones de padres de familia de cada centro, las cuales velan por que cada centavo en beneficio de las niñas y los niños.

El secretario Palomo añadió que el remozamiento de escuelas no es lo único que se está haciendo a favor de los estudiantes.

Estamos remozando escuelas, mejorando los programas de entrega de útiles escolares y estamos dignificando los programas de salud y alimentación escolar.

¡Más de 6 mil escuelas mejoradas! 🏫 Al terminar el año, serán más de lo que el gobierno anterior hizo en 4 años.

Estamos creando las condiciones para que las escuelas estén llenas de sonrisas, aprendizaje y crecimiento. 🧃👦🏽👧🏽 pic.twitter.com/GbRLG5pbix

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 11, 2024

Más de 3 millones de raciones de alimentos diarias

El funcionario enfatizó que diariamente se entregan más de 3 millones de raciones de alimentos en todas las escuelas, para garantizar que los niños estén bien alimentados y listos para aprender.

En este sentido, el gobierno Arévalo-Herrera retornó al formato de alimentación servida en las escuelas por medio del Programa de Alimentación Escolar, que deja atrás el método de entrega de bolsa de alimentos para su preparación en casa.

A decir de la ministra Giracca, dotar de alimentos a los estudiantes en las escuelas ayuda a que en realidad se cumpla la finalidad de este programa, ya que los menores de edad obtienen los nutrientes cuando más los necesitan, a la hora de aprender y jugar. Además, agrega proteína al plato, un elemento que no aparecía en las bolsas de víveres.

De esta forma, la administración actual avanza en su propósito de ampliar los resultados obtenidos con los esfuerzos y recursos del Organismo Ejecutivo.

Podría interesarle:

Secretario Palomo realza el rol de la Escuela de Especialidades de la PNC

dc/dm

Etiquetas: Ministerio de Educaciónpresidente Bernardo Arévaloremozamiento de escuelas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021