• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacuna contra el COVID-19

Gobierno continúa esfuerzos para adquirir más vacunas contra el COVID-19

17 de febrero de 2021
Gobierno fortalece atención a mujeres con más CAIMUS, nuevas Unidades de Género y protocolos contra acoso. (Foto: Álex Jacinto)

Gobierno fortalece atención a mujeres con más CAIMUS, nuevas Unidades de Género y protocolos contra acoso

25 de noviembre de 2025
Construcción de muros de contención./Foto: Udevipo.

Udevipo construye muros de contención y recubrimientos de talud en asentamientos para proteger viviendas

25 de noviembre de 2025
Presidente sanciona reforma al artículo 30 BIS de la Ley Orgánica del Presupuesto

Presidente sanciona reforma al artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto

25 de noviembre de 2025
Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo participa en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo reafirma el principio del Gobierno de prevenir, evitar y eliminar toda forma de violencia contra las mujeres

25 de noviembre de 2025
El Open Base se celebrará el próximo 30 de noviembre./Foto: Mindef.

La FAG celebrará el Open Base 2025, un show de aeronaves acrobáticas y paracaidismo

25 de noviembre de 2025
Al menos nueve estados norteños, desde Montana hasta Nueva York han emitido alertas debido al poderoso sistema de nevadas previo al Día de Acción de Gracias. Foto: AGN

Tormentas en EE. UU. complican inicio de una temporada récord de viajes por Acción de Gracias

25 de noviembre de 2025
Comadronas de Santa Rosa reciben segundo pago del estipendio anual

Comadronas de Santa Rosa reciben segundo pago del estipendio anual

25 de noviembre de 2025
Más mil 200 adultos mayores se integran al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor en Huehuetenango

Más mil 200 adultos mayores se integran al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor en Huehuetenango

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno continúa esfuerzos para adquirir más vacunas contra el COVID-19

Ministra de Salud, Amelia Flores, indicó que se mantiene comunicación con varias casas farmacéuticas para adquirir las vacunas.

AGN por AGN
17 de febrero de 2021
en NACIONALES, Salud, Subportada
Vacuna contra el COVID-19

El ministerio de Salud mantiene acercamientos con farmacéuticas para llevar a cabo más adquisiciones de la vacuna contra el COVID-19.

Ciudad de Guatemala, 17 feb (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), continúa con los esfuerzos para adquirir vacunas contra el COVID-19. Como parte de esas acciones, mantiene comunicación con diferentes casas farmacéuticas.

Hasta el momento, mediante el mecanismo COVAX, se espera  obtener entre 800 mil y 1,4 millones de vacunas, cuyo proveedor será AztraZeneca. Esto se concretaría en el primer trimestre del año.

Guatemala podría recibir hasta 1,4 millones de vacunas contra el coronavirus en primer lote

Acercamientos

Ante ello, la titular de la cartera de Salud, Amelia Flores, durante una entrevista a una radio local, destacó que se continúan reuniones importantes con farmacéuticas que cuentan con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para adquirir inmunizadores.

Se está a la espera de que las compañías trasladen la información sobre la cantidad de vacunas que pueden proveer para Guatemala, fecha de envío, así como el precio para poderlas adquirir.

Para este miércoles está prevista una reunión con representantes de Pfizer, en la cual se espera obtener buenos resultados.

#UnidosContraElCoronavirus | Estos son los avances alcanzados por el @GuatemalaGob en las acciones para acceder a las vacunas contra el COVID-19. #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/z7IVfqXHmE

— AGN (@AGN_noticias) January 12, 2021

Vacuna rusa

Además, la funcionaria indicó que también hay planes para comprar la vacuna rusa Spunik V.

“Tiene las calidades para poderla implementar en el país, se almacena en una temperatura manejable. Se espera una respuesta de las autoridades del consulado de Rusia en Guatemala”, agregó Flores al mencionar que el canciller Pedro Brolo trabaja en la comunicación para obtener los resultados.

Fortaleza

Antes Guatemala no contaba con un marco legal para la compra de vacunas. Sin embargo, con la aprobación del Decreto 1-2021, Ley para el Financiamiento y Adquisición de Vacunas contra el Coronavirus COVID-19, el Organismo Ejecutivo cuenta con el soporte necesario para ese efecto.

De esta cuenta, se trabaja en la promoción y garantía de la vacunación gratuita, universal y voluntaria para la población.

Con ello se amplió el presupuesto del MSPAS por mil 500 millones de quetzales, lo cual permite la adquisición de las vacunas de manera directa sin intermediarios, privilegiando la calidad del gasto.

El camino hacia la inmunización

El 8 de julio de 2020 el Gobierno de Guatemala envió un oficio a la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ahí expresó el interés del país en participar en la adquisición de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) a través del Fondo Rotatorio de la OPS.

Agosto de 2020: se realiza la presentación del mecanismo Covax a los estados miembros y territorios que participan a través del Fondo Rotatorio (FR) de la OPS reconocidos como un bloque unificado. En ese entonces se definió el FR como el canal para las compras de la Región de las Américas.

Septiembre de 2020: se lleva a cabo la reunión con ministros de Centroamérica y Suramérica para verificar evolución de avances.

Rumbo a la adquisición

Octubre 2020: Guatemala firma el instrumento jurídicamente vinculante para participar en el mecanismo COVAX.

Noviembre 2020: Se realiza un pago de 83 millones 500 mil quetzales, correspondiente al anticipo para adquisición de la vacuna, según Acuerdo Ministerial 239-2020.

Noviembre 2020: se efectúa la primera reunión del Comité Nacional de Coordinación para Vacunación COVID-19.

Jornada presidencial: Gobierno presenta Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19

Diciembre 2020: se desarrolla la sesión especial del Comité Regional de la OMS para las Américas, para examinar la cooperación técnica de la OPS. Ahí se solicitó que se garantizará un acceso equitativo a las vacunas.

Enero 2021: la oficina del mecanismo COVAX confirma a Guatemala la primera asignación indicativa de vacunas de al menos 800 mil dosis.

Lea también

Ocupación global de camas para pacientes con COVID-19 es del 19 por ciento

Etiquetas: COVD-19Gobierno de GuatemalaVacuna contra el COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021