• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno boliviano inaugura planta para industrializar quinua

Gobierno boliviano inaugura planta para industrializar quinua

12 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno boliviano inaugura planta para industrializar quinua

Presidente Luis Arce inauguró la obra con la meta de que sea el primer paso para lograr la industrialización plena de la quinua.

AGN por AGN
12 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Gobierno boliviano inaugura planta para industrializar quinua

Presidente de Bolivia visitó la planta industrializadora. / Foto: @LuchoxBolivia

La Paz, 12 ene (EFE).- Las autoridades bolivianas pusieron en marcha este miércoles una planta para industrializar la quinua que se produce en el país.

La industria fue emplazada en una superficie de 8 mil 800 metros cuadrados en el municipio de Soracachi, en la región andina de Oruro, una de las tres productoras en Bolivia.

El presidente boliviano, Luis Arce, inauguró la obra con la meta de que sea el primer paso para lograr la industrialización plena del grano.

Llegamos a Soracachi, #Oruro, para inaugurar la Planta Industrializadora de Quinua Boliviana. Beneficiamos a 8.981 familias productoras del departamento. Seguiremos apoyando la producción y la industrialización de quinua. ¡Jallalla Oruro! pic.twitter.com/5rk50bJnPh

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) January 13, 2022

Un reino de abejas en las alturas bolivianas a orillas del lago Titicaca

Producción de más artículos

La planta producirá alimentos como hojuelas y harinas de quinua. Sin embargo, el gobernante quiere que se aproveche también la saponina, componente con cualidades limpiadoras que contiene el grano, para elaborar detergentes.

Hay que producir productos con mayor valor agregado porque miren lo que ha pasado: desde Bolivia hemos promovido al mundo entero el consumo de quinua y somos el país que menos se ha beneficiado, dijo Arce.

El gobernante aseguró a los productores que el Ejecutivo se encargará de promover la quinua y sus derivados en el mercado local y también en el exterior.

Estadísticas

El gerente general de la estatal Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA), Javier Freire, mencionó que Bolivia produce anualmente más de 61 mil toneladas de quinua. De esta cantidad, 34 mil son exportadas, unas 17 mil se consumen en el mercado interno y lo restante no tiene mercado seguro

Los pequeños productores son afectados económicamente por compras ilegales del grano excedentario que realizan países vecinos en un marco de contrabando, alertó el funcionario.

Ahora ese excedente alimentará la planta, que cuenta con una combinación de tecnologías para procesos óptimos y amigables con el medioambiente para el descascarado y lavado de la quinua, destacó.

La industria tiene capacidad para procesar 7 mil 300 toneladas del grano y convertirlo en quinua perlada. También 600 toneladas para producir hojuelas, igual cantidad para transformarla en quinua insulfada y 400 toneladas más para elaborar harina.

Además beneficiará a unas 9 mil familias productoras de quinua y generará 156 empleos directos y alrededor de 780 indirectos.

Lea también:

Agricultores de la zona de adyacencia con Belice se benefician con dotación de semilla de maíz mejorada

 

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021