• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno avanza en proceso de reconstrucción tras el paso de Eta y Iota

Gobierno avanza en proceso de reconstrucción tras el paso de Eta y Iota

27 de abril de 2021
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Rescatan perro en malas condiciones por denuncia ciudadana./Foto: MAGA.

Rescatan a perro en condiciones inadecuadas en Quetzaltenango

18 de mayo de 2025
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno avanza en proceso de reconstrucción tras el paso de Eta y Iota

Los planes incluyen habilitación de puentes y red vial, construcción de viviendas y remozamiento de servicios de salud.

AGN por AGN
27 de abril de 2021
en Desarrollo Social, Subportada
Gobierno avanza en proceso de reconstrucción tras el paso de Eta y Iota

La información sobre la reconstrucción del país se otorgó en conferencia de prensa. / Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 27 abr (AGN).- El Gobierno de Guatemala anunció este martes las acciones que se han realizado como parte del proceso de reconstrucción, tras el paso de la depresiones tropicales Eta y Iota.

En una conferencia de prensa, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) indicó que se ha trabajado en la rehabilitación de puentes para mejorar la conectividad vial del país.

En ese sentido, se informó que las lluvias que ocasionaron Eta y Iota afectaron 60 puentes en ocho departamentos del país. Los departamentos con más puentes afectados fueron Izabal, con 31, Zacapa 11, y Quiché, 9.

Ministro José Lemus, titular del @CIVguate, detalla que 60 puentes fueron afectados por los efectos climáticos #Eta🌀 / #Iota🌀, siendo #Izabal el departamento más afectado con un total 31. pic.twitter.com/vkCYyVJlFW

— AGN (@AGN_noticias) April 27, 2021

Ante esto, el titular del CIV, Josué Lemus, indicó que la mayoría de puentes han sido atendidos y habilitados, entre estos, el Teculután, El Tigre, Río Dulce, Playitas, Río Negro, Boquerón, Pajcó, Los Arcos, Los Ascencios y La Reinita.

Aún nos faltan siete puentes por construir, pero ya tenemos tres proyectos en Guatecompras que están en fase de diseño. Estos son los puentes de Jubuco, Switch y Santiago, y vamos a comenzar con la contratación de la construcción de estos en mayo, explicó Lemus.

Asimismo, mencionó que la cartera destinará 45 millones de quetzales para adquirir 5 puentes Bailey.

De igual manera, el ministro indicó que la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) planificó 20 proyectos en 2020, para lo cual se presupuestó un monto de 157.72 millones de quetzales. No obstante, para 2021 se agregaron 50 proyectos pendientes de adjudicar, y los cuales representan una inversión de 556.06 millones de quetzales.

Mindef ejecuta acciones de reconstrucción por Eta y Iota

Habilitación de carreteras

Por otro lado, el funcionario mencionó que las depresiones tropicales afectaron 2 mil 80.7 kilómetros de la red vial del país. Para rehabilitar las rutas, que representan la ejecución de 35 proyectos, la Dirección General de Caminos invirtió 166 millones 379 mil 507.34 quetzales.

Vivienda

En cuanto al tema de vivienda, luego de un análisis técnico se determinó que 2 mil 696 presentaron daños severos, por lo que es necesario reconstruirlas. Para esto, el CIV implementará tres fases.

La primera consistirá en la construcción de 600 viviendas en lote propio. La segunda consiste en la adquisición de 800 terrenos para construir viviendas a través de los fondos para la Vivienda (Fopavi) y Social de Solidaridad (FSS).

Oscar Cossío, director ejecutivo de la @ConredGuatemala, sobre traslado de personas que sus viviendas sufrieron daños por #Eta🌀 / #Iota🌀: "Dependemos de los dictámenes que emita el Consejo Científico del @insivumehgt para considerar si existe o no traslado". pic.twitter.com/oejOODp0qR

— AGN (@AGN_noticias) April 27, 2021

Por último, en la tercera fase se adquirirán 480 lotes para construir igual número de viviendas, por un monto de 47 millones 378 mil 500 quetzales.

Este es el año de la reconstrucción y reactivación económica, reitera el Presidente

Servicios de salud

Durante la conferencia de prensa, la coordinadora de Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Virginia Herzig, mencionó que Eta y Iota afectaron 257 servicios de salud. Por ello, se planificó la rehabilitación de 122 servicios con apoyo de diversas instituciones:

  • Unidad de Construcción de Edificios del Estado
  • Organización Panamericana de la Salud
  • fondos de emergencia de Naciones Unidas
  • Cooperación Española
  • el proyecto Crecer Sano
  • a través del Programa Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicio de Salud (Proriss) del Banco Interamericano de Desarrollo
  • Gobierno de Israel

Virginia Herzig, coordinadora de la Unidad de Gestión de Riesgo del @MinSaludGuate, señala que la reconstrucción de los servicios de salud afectados por los fenómenos climáticos #Eta🌀 y #Iota🌀 están ubicados en Alta Verapaz, Izabal y Petén. pic.twitter.com/MdAsekA0BH

— AGN (@AGN_noticias) April 27, 2021

Igualmente, Herzig indicó que el remozamiento de los 135 servicios de salud restantes se trabajará entre 2021 y 2022.

Sin embargo, recordó que aunque los servicios de salud fueron afectados por las depresiones tropicales continuaron funcionando adecuándose a las circunstancias.

Se ha logrado rehabilitar parcialmente estos servicios de salud y están funcionando, tal es el caso del Centro de Atención Permanente de Campur. Ninguno ha detenido su atención a la población, agregó.

Lea también:

Huehuetenango le apostará a la reconstrucción durante el 2021

lc/ir

Etiquetas: depresiones tropicales Eta y IotaMinisterio de Comunicacionesreconstrucción de viviendas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021