• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo y don Maximino, elaborador de sal negra. / Foto: Gilber García.

Gobierno apoyará la declaratoria de la elaboración de la sal negra como patrimonio nacional

22 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno apoyará la declaratoria de la elaboración de la sal negra como patrimonio nacional

A sus 77 años y 57 dedicados al oficio, don Maximino se convirtió en el último salinero en Sacapulas, Quiché.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de agosto de 2024
en CULTURA, GOBIERNO, Presidencia, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo y don Maximino, elaborador de sal negra. / Foto: Gilber García.

El presidente Bernardo Arévalo y don Maximino, elaborador de sal negra. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 22 ago. (AGN).- En Sacapulas, Quiché, reside un tesoro culinario: la elaboración y producción de la sal negra de Guatemala. Este municipio fue visitado esta semana por el presidente Bernardo Arévalo, donde reafirmó su apoyo para que este procedimiento sea declarado como patrimonio nacional.

El mandatario se reunió con don Maximino Gregorio Gómez y Gómez, conocido como don Max, el último artesano del proceso que concluye con la sal negra.

Este es un patrimonio cultural… es un proceso único para Guatemala y el mundo, la sal negra de Sacapulas.

A sus 77 años y 57 dedicados al oficio, don Max ha heredado una tradición transmitida por sus padres y abuelos.

Durante la firma de un compromiso entre la alcaldía indígena del pueblo tujaal y el Gobierno central en Sacapulas, se incluyó el eje de derechos de los pueblos indígenas de continuar con los diálogos para la declaración de la elaboración de la sal negra como patrimonio nacional de Guatemala.

Un tesoro

Durante su encuentro con don Max, el gobernante destacó que la elaboración de la sal negra es una práctica local muy preciada.

Son guardianes de un tesoro muy particular, la obtención de la sal negra de los salares que hay en la zona del río Negro. Don Maximino es el último de los ancianos de la comunidad que está activamente dedicado a la explotación y el desarrollo de la sal negra.

Arévalo resaltó que el Gobierno se compromete a colaborar con el pueblo tujaal para que este patrimonio único de Guatemala no se pierda y siga vivo.

¡Trabajando de la mano con el pueblo! pic.twitter.com/MVPntVlgIH

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 21, 2024

Su elaboración

En este diálogo, don Maximino explicó el procedimiento para la elaboración de la sal negra y cómo desde sus siete años aprendió esta labor de su padre y abuelo.

Tengo que acarrear 15 viajes de tierra de a quintal, echarlo en el piso, riego con la mano la tierra, luego se calienta en leña por más de 10 horas para luego molerla.

El proceso de cocción y quema implica 10 horas de trabajo continuo, sin descanso, que empieza desde las 5 de la mañana.

Primero, se prepara el ocote, se acomoda la leña que alimentará el fuego, que al mismo tiempo calienta una olla conocida como cazo de barro, que puede llegar a medir entre cuatro y siete metros.

Durante el proceso, el horno donde se aloja la olla debe mantenerse cerrado para evitar la entrada de aire, lo cual podría dañar los recipientes utilizados y resultar en pérdidas de producción.

Después de horas de cocción en altas temperaturas, el agua se evapora para dejar en el cazo trozos de un material entre negro y gris, que resulta en la sal negra.

La producción de sal actualmente se limita al verano, de diciembre a marzo, debido a la sensibilidad del proceso a las condiciones climáticas.

El presidente se reunió con Don Maximiliano, durante su visita en Quiché.
El Presidente se reunió con don Maximiliano durante su visita a Quiché. / Foto: Gilber García

El último salinero

El número de salineros activos en Sacapulas ha disminuido drásticamente a lo largo de los años. En 1951, había 146 productores, pero una tormenta tropical hizo crecer el río Chixoy, que pasa por el municipio, causando inundaciones que sepultaron las cosechas de sal.

Este fenómeno natural obligó a muchos salineros a abandonar la región y migrar hacia la parte costera y en la ciudad en busca de nuevas oportunidades.

Para el año 2000, solo quedaban 20 salineros en operación. Sin embargo, en mayo de 2010, la tormenta tropical Agatha volvió a inundar las minas de sal, repitiendo la historia y dejando a don Maximiliano como el último salinero en Sacapulas desde entonces.

Lea también:

Presidente Arévalo firma agenda de trabajo con autoridades indígenas de Sacapulas, Quiché

bl/dc/dm

Etiquetas: Culturapresidente Bernardo ArévaloQuiché
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021