Ciudad de Guatemala, 15 oct. (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo anunció la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad en Guatemala, con capacidad para 2 mil privados de libertad. Según indicó durante un mensaje a la nación, el proyecto busca fortalecer el control estatal sobre el sistema penitenciario, especialmente en el manejo de reclusos de alta peligrosidad.
El mandatario explicó que la construcción de la obra estará a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala y cumplirá con los más altos estándares internacionales para este tipo de instalaciones.
Iniciaremos la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad con capacidad para 2 mil reclusos, que estará lista para entrar en funciones en 12 meses.
El objetivo central del proyecto es trasladar a los reos considerados de alta peligrosidad a un entorno más controlado, donde se limite su comunicación con el exterior y se impidan privilegios detectados durante requisas en los centros actuales. Con ello se busca frenar las operaciones criminales que muchas veces se dirigen desde las cárceles hacia las calles.
El presidente @BArevalodeLeon envió un mensaje a la Nación en el cual anunció varias acciones alrededor del Sistema Penitenciario y el Ministerio de Gobernación. Lee más aquí: https://t.co/FW9leM36aZ pic.twitter.com/42vkhuRhhu
— AGN (@AGN_noticias) October 15, 2025
Remozamiento de prisiones existentes
De forma paralela, el Gobierno continuará con el proceso de remozamiento y reforzamiento de los centros penitenciarios ya existentes. Estas acciones, según explicó el Presidente, permitirán elevar los estándares de seguridad y asegurar que el control de las cárceles esté plenamente en manos de las autoridades, evitando que grupos delictivos mantengan dominio dentro de ellas.
La nueva cárcel está diseñada para garantizar un aislamiento total de los internos de alta peligrosidad, limitando cualquier comunicación o contacto con el exterior. Como resultado, el Gobierno pretende reducir los riesgos de fuga, eliminar los privilegios indebidos y cortar los vínculos de los reclusos con estructuras criminales que operan fuera de prisión.
El anuncio refuerza el compromiso del Ejecutivo con la seguridad ciudadana y el fortalecimiento del sistema penitenciario nacional, considerado un punto clave en la lucha contra el crimen organizado y la impunidad.
Lea también:
lr/dc/dm