• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Genoma de una pequeña raya desvela mecanismos de sus peculiares aletas

Genoma de una pequeña raya desvela mecanismos de sus peculiares aletas

14 de abril de 2023
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Genoma de una pequeña raya desvela mecanismos de sus peculiares aletas

Las rayas pequeñas son una especie de raya del océano Atlántico que mide entre 40 y 50 centímetros de largo.

AGN por AGN
14 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Genoma de una pequeña raya desvela mecanismos de sus peculiares aletas

Pequeña raya. / Foto: Andy Martínez

Redacción Ciencia, 14 abr (EFE).- Las rayas son organismos que pueden ser relevantes para comprender la evolución de los rasgos que hicieron a los humanos.

Un equipo científico ha logrado ahora secuenciar el genoma de Leucoraja erinacea, una pequeña raya. Con ello se reveló el mecanismo genético que hay detrás de la icónica forma de sus aletas.

Su descripción se publicó en la revista Nature en un artículo que firman, entre otros, investigadores de la Universidad Rutgers en Estados Unidos, del Max Delbrück Center en Berlín, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo en Sevilla y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona.

Los genetistas han llevado a cabo la secuenciación más exhaustiva hasta la fecha del ADN de la raya pequeña. Al igual que otros tipos de rayas, la especie ha sido considerada durante mucho tiempo enigmática por su forma, señaló un comunicado.

Evolución de la especie

El estudio de los entresijos del genoma de Leucoraja erinacea ha permitido a los investigadores comprender mucho mejor cómo evolucionó este pez a partir de su antepasado, que poseía un cuerpo mucho más estrecho, a lo largo de un período de 300 millones de años hasta convertirse en un animal plano y alado que vive en el fondo del mar.

Sabemos que los animales con columna vertebral y esqueleto, incluidos los peces, poseen una variedad de formas corporales. Sin embargo, entendemos poco sobre los procesos subyacentes controlados por los genes, afirma Tetsuya Nakamura, autor del estudio.

En esta investigación hemos identificado los mecanismos genéticos que crean las características únicas del cuerpo de la raya, resume Nakamur.

El científico señaló que, si se comprende la evolución de la raya, podrían tenerse pistas sobre cómo se desarrollaron otros vertebrados.

Sobre los animales

Las rayas pequeñas son una especie de raya del océano Atlántico que mide entre 40 y 50 centímetros de largo. Tienen una forma única y unas aletas que les permiten una rápida propulsión hacia delante.

También las utilizan para recoger y arrojar arena sobre ellas y ocultarse de los depredadores, cubriéndolo todo excepto los ojos.

En su análisis, los investigadores hallaron, por ejemplo, un potenciador específico de las aletas para los genes llamados Hox, que, según otras investigaciones, intervienen en el diseño del cuerpo de un animal desde la cabeza hasta la cola.

Estos genes son esenciales para la formación de las extremidades y en el caso de la raya pequeña, el equipo científico constató que eran indispensables para la evolución de sus anchas aletas.

Lea también:

Costa Rica aumenta medidas de protección de tiburones, rayas y pez sierra

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021