• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Minfin y Mineduc garantizan los recursos en programas educativos para ciclo escolar 2023

Garantizan recursos de programas educativos para ciclo escolar 2023

8 de febrero de 2023
Ciudadanos se unieron en una jornada deportiva que celebró la paz y los 28 años de la Policía Nacional Civil. (Foto: PNC)

Más de mil corredores participan en la “Carrera Nacional Policía por la Paz 10K”

6 de julio de 2025
Josue Fiallo presentó su libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023”. (Foto: Gilber García)

Embajador Fiallo presenta su libro como un homenaje a la resistencia democrática en Guatemala

6 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Garantizan recursos de programas educativos para ciclo escolar 2023

El ciclo lectivo comenzará el 15 de febrero, pero el primer día de clases para los estudiantes será el 20 del mismo mes.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de febrero de 2023
en Educación, PORTADA
Minfin y Mineduc garantizan los recursos en programas educativos para ciclo escolar 2023

Minfin y Mineduc garantizan los recursos en programas educativos para ciclo escolar 2023. / Foto: Minfin

Ciudad de Guatemala, 8 feb (AGN).- Los ministerios de Educación (Mineduc) y de Finanzas Públicas (Minfin) realizan las gestiones oportunas para agilizar el desembolso de 3 mil 964 millones de quetzales para ejecutar los programas educativos de apoyo.

Ya se avanza en las acreditaciones del primer desembolso para los programas de Alimentación Escolar, Valija Didáctica, Gratuidad y Útiles Escolares, indicó la ministra de Educación.

El objetivo es que los recursos sean invertidos en cinco programas educativos, en beneficio de la niñez guatemalteca.

El material educativo presentado por #Unicef durante la reunión del Clúster de Educación, consiste en juegos de Memoria, Lotería, Escaleras y Resbaladeros, los cuales se desarrollaron con el objetivo de reforzar conceptos básicos, hábitos y prácticas saludables. pic.twitter.com/YGatEclHrS

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 2, 2023

El desembolso

Oficialmente se contemplan cinco programas para garantizar el acceso a la educación, con lo cual se estima que se beneficia a más de 3 millones de estudiantes.

Los programas que desarrolla la cartera educativa son Alimentación Escolar, Útiles Escolares, Valija Didáctica, Gratuidad de la Educación y Seguro Médico Escolar.

Por ello, el Minfin detalló que los recursos económicos que se destinarán para cada uno son:

  • Alimentación Escolar: 3 mil 172 millones 400 mil quetzales
  • Útiles Escolares: 179.1 millones de quetzales
  • Valija Didáctica: 58.9 millones de quetzales
  • Gratuidad de la Educación: 208.1 millones de quetzales
  • Seguro Médico Escolar: 346 millones de quetzales

Fortalecer los programas de apoyo para reducir la brecha educativa es el principal objetivo del Gobierno. Es por ello que los fondos serán desembolsados para que la comunidad educativa cuente con los artículos necesarios para el inicio de clases en el sector público.

Con este primer desembolso, la administración actual busca beneficiar al menos 3.1 millones de estudiantes del sector público durante el ciclo lectivo 2023.

✏️En el marco del Día Internacional de la Educación reafirmamos nuestro compromiso para juntos fortalecer la educación. pic.twitter.com/OsusRftYaP

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 25, 2023

Remozamientos

En tanto, la titular de Educación informó que previo al inicio del ciclo escolar, esta cartera otorgó un desembolso a las organizaciones de padres de familia (OPF) para el remozamiento de algunos establecimientos educativos.

Ya tenemos las acreditaciones para las OPF. Al menos a mil 500 escuelas se les están acreditando entre 70 mil y 75 mil quetzales para los trabajos de remozamiento, indicó la funcionaria.

Los remozamientos deben finalizarse a más tardar el 20 de febrero, cuando se comience con las clases presenciales en el país.

Asimismo, el desembolso de Gratuidad de la Educación se utilizará en la compra de artículos de bioseguridad para continuar previniendo los contagios por la pandemia.

Más de 3.1 millones de estudiantes fueron atendidos por el @MineducGT durante el 2022 en los diferentes niveles educativos y hoy en el #DíaInternacionalDeLaEducación 📚recordamos la importancia de la educación como una herramienta transformadora de la sociedad. pic.twitter.com/wWj4sMm7HI

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) January 24, 2023

Inicio del ciclo escolar

La ministra destacó que el ciclo lectivo se iniciará el 15 de febrero, pero el primer día de clases para los estudiantes será el 20 del mismo mes.

Las escuelas abren el 15 de febrero, pero el primer día de clases para los niños es el 20 de febrero. En esta fecha ya los maestros y autoridades educativas estarán preparados para brindarles la atención a los estudiantes, señaló.

Del 15 de febrero al 31 de mayo, además, se dará continuidad a la inscripción de estudiantes en el Sistema de Registros Educativos y se seguirá con la actualización de datos.

La funcionaria expresó que este proceso permitirá asignar los recursos correspondientes para los programas de apoyo a la comunidad educativa.

Lea también:

Mural “Fuentes de la vida” es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

bl/lc/dm

Etiquetas: Ciclo Escolar 2023Ministerio de EducaciónMinisterio de Finanzas Públicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021