Ciudad de Guatemala, 3 feb. (AGN).- Con el fin de promover la reintegración sostenible de las personas migrantes guatemaltecas deportadas y retornadas, las instituciones que conforman el Gabinete Especifico de Desarrollo Social (GEDS) impulsan un plan de respuesta conjunta en el país.
Así lo informó la vicepresidenta Karin Herrera, quien lidera este gabinete, durante su primera reunión del 2025:
Todas las acciones están enmarcadas en el Plan Retorno al Hogar, desde las cuales se están vinculando los programas que se manejan en las nueve mesas de trabajo que impulsa este gabinete.
Dichas acciones incluyen alimentación, atención de la salud física, psicológica y psicosocial, apoyo con becas, emprendimientos y certificaciones de competencias para desarrollarse en el país.
🇬🇹 El sueño guatemalteco es el país que nos brinda oportunidades para vivir dignamente.
En el Gabinete Específico de Desarrollo Social #GEDS integramos a las instituciones al Plan Retorno al Hogar, con el objetivo de fortalecer los programas dirigidos a migrantes retornados… pic.twitter.com/rrUlW7Jnii
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) January 30, 2025
Las mesas de trabajo
El GEDS impulsa un plan que se deriva en las siguientes fases: Atención humanitaria e Intermediación, derivación a programas de la institucionalidad estatal y desarrollo comunitario.
La atención se brindará según las nueve mesas de trabajo que conforman el GEDS, las cuales se detallan:
- Atención y aporte económico a personas con discapacidad: a través de la secretaria de Bienestar Social de la Presidencia
- Primera Infancia: con atención primaria de la salud
- Prevención de la violencia sexual, explotación y trata de personas: campaña de concienciación
- Pueblos Indígenas: apoyo con programas como el del adulto mayor, capacitación en innovación artesanal, aprovechamiento social y económico, cultural y beca artesano
- Personas mayores: inclusión en el programa de apoyo al adulto mayor
- Prevención y erradicación del trabajo infantil: con campaña de sensibilización, migrantes no acompañados, Centro Quédate y beca con Intecap
- Prevención de embarazaos en adolescentes: con impulso de becas educativas
- Mujeres: empoderamiento de mujeres y capacitaciones del Ministerio de Economía
- Juventud : Apoyo en los programas de jóvenes protagonistas, beca Mi Primer Empleo, Capacitación para el trabajo y movilidad laboral
El obtenido es identificar la oferta programática de las instituciones del GEDS que puedan vincularse a la Política Migratoria.
Generar un análisis y gestión de información para implementación de RSH en áreas de intervención priorizada.
#EnDesarrollo | Primera reunión extraordinaria del Gabinete Específico de Desarrollo Social #GEDS del 2025, presidido por la Vicepresidenta de la República @KarinHerreraVP y en su calidad de Coordinador Técnico de esa instancia el Ministro de Desarrollo Social, @abelardopintom. pic.twitter.com/0JpLPSDrsB
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) January 29, 2025
Modo operativo de atención
El GEDS, a través de sus nueve mesas técnicas, tiene un papel crucial en la implementación de este plan, ya que cada mesa aporta conocimientos y recursos específicos para abordar de manera integral la migración irregular y apoyar a las personas migrantes retornados.
El director del Instituto Guatemalteco de Migración, Alfredo Danilo Rivera, expresó:
Esto es muy importante para implementar un enfoque de trabajo e impulsar el apoyo a los retornados a través de programas conjuntas con varias instituciones del Estado.
La clave será coordinar y articular los esfuerzos de estas mesas, garantizando que los programas de desarrollo social estén alineados con las necesidades locales y las estrategias de prevención de la migración. Estas son:
- Fase I : Recepción de personas, firma de convenios y perfilación de retornados.
- Corto plazo: Intermediación a programas sociales.
- Mediano plazo: Desarrollo Comunitario con capacitación de competencias como panadería y carpintería.
La coordinación será entre el GEDS y el Instituto Guatemalteco de Migración, a través de las distintas mesas técnicas para identificar la oferta programática de cada institución.
Lea también:
Analizan implementación de un comedor social para retornados
bl/rm