Ciudad de Guatemala, 13 oct (AGN).- La Dirección General de Caminos, del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), avanza con la construcción del paso a desnivel sobre la RN-1 en Quetzaltenango, frente a la sede del Organismo Judicial en la cabecera departamental, un proyecto que se enmarca en la ejecución del Plan Conecta en su eje prioritario de infraestructura vial.
Durante el fin de semana se completó con éxito la fundición de la losa del puente 1, una etapa clave que requirió la colocación de 52 metros cúbicos de concreto de alta resistencia para garantizar su durabilidad y resistencia, además de seguridad estructural para soportar la carga y afluencia vehicular.
Proceso de fundición
La fundición de las losas es una de las fases más delicadas del proyecto, ya que implica un trabajo técnico minucioso de preparación, dosificación y vertido del concreto. Por ello, antes de iniciar el proceso, los equipos de Caminos ejecutaron el control de medidas de los materiales del concreto: cemento, agregados, agua y aditivos con el fin de alcanzar la resistencia de 5 mil libras por pulgada cuadrada, garantizando una estructura sólida y duradera.
Además, durante la jornada se construyó un sistema de encofrado y se colocaron las armaduras de acero con la separación técnica adecuada. Posteriormente, se transportó el concreto desde la planta mezcladora con camiones de mezclado continuo y se vertió de forma controlada en el encofrado para luego compactar el concreto y eliminar posibles bolsas de aire que debiliten la estructura.
Las labores se extendieron hasta las 7 de la mañana del domingo 12 de octubre, demostrando el compromiso de Caminos con finalizar la obra lo antes posible.
🚧 ¡Seguimos construyendo el progreso de Quetzaltenango!
En la Ruta Nacional 1, frente al Organismo Judicial, culminó con éxito la fundición de la losa del puente – Fase 1 del paso a desnivel que forma parte del #PlanConecta2025.
Durante la jornada se vertieron 52 m³ de concreto pic.twitter.com/U08rgFflnx— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) October 12, 2025
Infraestructura que impulsa desarrollo y movilidad
El paso a desnivel de Quetzaltenango forma parte de los proyectos estratégicos del CIV para mejorar la movilidad urbana y reducir los tiempos de tránsito en la región suroccidental del país. Una vez que las losas estén curadas y estabilizadas, se procederá con la colocación de la carpeta asfáltica y las obras de finalización, acercando a la población a una infraestructura moderna, segura y funcional.
Este nuevo avance refleja el compromiso del CIV y la Dirección General de Caminos con la entrega de obras de calidad, ejecutadas bajo estándares técnicos internacionales, y reafirma que el desarrollo vial avanza con resultados tangibles en beneficio de los guatemaltecos.
También te recomendamos:
Sigue el cierre del km 24 de carretera a El Salvador tras el primer día de labores en el deslave
ml/dc/dm