• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Funcionarios del Ejecutivo visitan área del Polochic para priorizar proyectos rurales

Funcionarios del Ejecutivo visitan área del Polochic para priorizar proyectos rurales

15 de abril de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Funcionarios del Ejecutivo visitan área del Polochic para priorizar proyectos rurales

El presidente Alejandro Giammattei visitó la aldea Canlún I, en Panzós, Alta Verapaz, como parte del Gabinete Específico de Desarrollo Rural.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de abril de 2021
en Educación, Presidencia
Funcionarios del Ejecutivo visitan área del Polochic para priorizar proyectos rurales

El presidente Alejandro Giammattei dirige reunión en Panzós. / Foto: Marvin García

Panzós, Alta Verapaz, 11 mar (AGN).- Como parte de las acciones encaminadas a generar desarrollo rural en el área del Polochic, el presidente Alejandro Giammattei encabezó una reunión junto con funcionarios de Gobierno y autoridades locales en este municipio.

Se trata del Gabinete Específico de Desarrollo Rural Integral, el cual fue creado a través del Acuerdo Gubernativo Número 189-2020 para mejorar las condiciones de vida de las familias guatemaltecas.

“La idea es darles a conocer sobre el proyecto de intervención especial que queremos hacer en el área para generar desarrollo (…) el propósito es hacer un diagnóstico, identificando las acciones que nos permitan asegurar que en un corto plazo podamos dar resultados”, expresó mandatario.

#EnDirecto | Declaraciones del Presidente Alejandro Giammattei desde el municipio de Panzós, Alta Verapaz https://t.co/qYCiuY42uJ

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 11, 2021

Para ello las autoridades dieron a conocer que iniciarán el remozamiento de escuelas que han estado en el abandono. También se construirán centros de salud, mejoramiento de tramos carreteros y la construcción de puentes.

En cuanto a desarrollo rural, el gobernante dijo que a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) se buscará que la población sea más productiva, es decir, apoyar en organizar a las comunidades, cooperativas y empresas para hacerle frente de llevar sus productos al mercado nacional e internacional.

Desarrollo

“Venimos a decirles que vamos a generar desarrollo con un área de intervención especial, en donde queremos que los 14 ministerios y los fondos de desarrollo que tiene el país puedan voltearse a ver. Es un área que tenemos que volverla productiva, fomentar cultivos, preservar los bosques y apostar en la educación”, agregó el mandatario.

El jefe del Ejecutivo aseveró que para que estos proyectos sean posibles, es necesario trabajar de la mano tres grupos importantes:

  • vecinos
  • municipalidades
  • Gobierno central
El mandatario Alejandro Giammattei durante la reunión. / Foto: Marvin García

Necesidad de las comunidades

Por su parte, el gobernador departamental de Alta Verapaz, Ronel Véliz, calificó de suma importancia la reunión en el valle de Polochic entre autoridades locales y Gobierno central.

De esa cuenta, explicó que lo que se busca es acercase a conocer las necesidades en cada una de las comunidades con la finalidad de identificar y atender de primera mano cada uno de los proyectos.

“Uno de los puntos más importantes fue lograr acuerdos de interés para las comunidades, muy importante que también escuchen las respuestas del Presidente y señores ministros”, manifestó, Véliz.

Entregan escritorios

En el marco de la reunión de trabajo realizada en el municipio de Panzós, el gobernante hizo la entrega simbólica de escritorios para el remozamiento de la Escuela Rural Mixta aldea Canlún I.

Según Explicó la ministra de Educación, Claudia Ruíz, se ha trabajado un diagnóstico antes de visitar la comunidad. De esa cuenta, se identificó la necesidad de escritorios y el remozamiento de la escuela.

“Estamos aquí atendiendo esas directrices con el viceministro de Obra Pública, justamente para atender integralmente el remozamiento del edificio. El señor Presidente habla de un edificio inclusivo que pueda atender de manera digna a los alrededor de 800 estudiantes que son albergados”, puntualizó Ruíz.

Agradecen a las autoridades

En nombre de la población de Canlún, en Panzós, el jefe edil Ernesto Caal agradeció la visita de los funcionarios al área del Polochic, ya que con ello demuestran el trabajo para llevar desarrollo en el lugar.

“La iniciativa del señor Presidente se califica de manera excelente, ya que nunca un gobernante había llegado al lugar y prometer obras. El Presidente no está viendo banderas políticas, por ello le agradecemos a él y a su gabinete, nos comprometemos  a trabajar en los proyectos para el desarrollo de las comunidades”, resaltó Caal.

Lea también:

Gobierno invertirá 7 millones de quetzales en proyectos de desarrollo integral para Santa Catalina La Tinta

Etiquetas: MineducPolochicPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021