Ciudad de Guatemala, 24 feb. (AGN).- El ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz, informó que este martes 25 de febrero la fuerza de tarea comenzará a operar en la frontera entre Guatemala, Honduras y El Salvador.
Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), en conjunto con el Ministerio de Gobernación (Mingob), tiene como objetivo principal fortalecer los controles fronterizos y evitar el ingreso de ilícitos al territorio nacional.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/I6CxmfEgIJ
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 24, 2025
Control estratégico en la frontera
Para garantizar la seguridad y el orden se establecerán distintos puestos de vigilancia a lo largo de la línea fronteriza para reforzar la seguridad. Estos puntos servirán para la identificación de amenazas potenciales, el levantamiento de datos y la implementación de medidas preventivas que ayuden a frenar actividades ilícitas como el contrabando y el tráfico de drogas.
Uno de los aspectos clave de esta estrategia será la emisión y recepción de alertas tanto nacionales como internacionales. Esto permitirá un monitoreo efectivo de los contenedores con incidencias que puedan representar un riesgo para la salud pública, la recaudación de impuestos y la estabilidad del país.
Además del despliegue de personal de la fuerza de tarea en puntos estratégicos, la fuerza de tarea contará con herramientas tecnológicas avanzadas para la inspección no intrusiva de cargamentos. Por medio de estas técnicas se optimizarán los procesos de gestión de riesgo y se fortalecerá el perfilamiento de contenedores sospechosos.
El uso de inteligencia y análisis estratégicos permitirá una mejor identificación de actividades ilícitas, facilitando el comercio de manera segura y eficiente.
Con estas medidas, se busca reducir significativamente los delitos de defraudación aduanera, contrabando y narcotráfico.
Con estas acciones interinstitucionales, el Gobierno de Guatemala refuerza su compromiso con la seguridad y la gobernabilidad, asegurando que las fronteras sean un punto de control eficiente para combatir actividades ilegales y proteger la economía nacional.
Lea también:
Guatemala y EE. UU: Encuentros estratégicos definen el camino para el futuro
lr/rm/dm