• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Gobierno francés prepara una ley en la que se impondrá la obligatoriedad de la vacuna para obtener el pase sanitario.

Francia teme que se paralice el país ante la quinta ola de COVID-19

26 de diciembre de 2021
Actualmente, el país cuenta con 21 hospitales certificados y 32 establecimientos de mediana y baja complejidad reconocidos como Amigos de la Lactancia Materna. / Foto: MSPAS

Hospitales y centros de salud reciben certificación como Amigos de la Lactancia Materna

24 de agosto de 2025
Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

24 de agosto de 2025
Durante el operativo se logró la captura de cinco integrantes activos de la clica Crazy Gánsteres. / Foto: PNC

Capturan a cinco pandilleros del Barrio 18 en guarida clandestina de Escuintla

24 de agosto de 2025
El Sistema Penitenciario reiteró su misión de garantizar el orden en los centros de detención. / Foto: SP

Sistema Penitenciario ratifica compromiso con el orden y la seguridad en cárceles del país

24 de agosto de 2025
La mesa de trabajo concluyó que la atención a las comunidades impactadas debe desarrollarse de forma conjunta y coordinada. / Foto: CIV

Más de 900 hogares afectados por sismos recibirán atención interinstitucional

24 de agosto de 2025
Inguat promueve la reforestación en la Laguna de Ayarza./Foto: Inguat.

Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza

24 de agosto de 2025
Los golpes al narcotráfico representan incautaciones millonarias para las estructuras criminales. / Foto: Ejército de Guatemala.

Golpes al narcotráfico rondan los 16 mil kilos de cocaína incautados entre 2024 y 2025

24 de agosto de 2025
Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Arte, tradición y economía cultural se unirán en el Festival de las Flores 2025

24 de agosto de 2025
Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

24 de agosto de 2025
El uso de algunos fármacos contra la diabetes podía reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas con sobrepeso

24 de agosto de 2025
Pacientes del Hospital del IGSS en Mazatenango relataron la atención médica que recibieron y como les ha cambiado la vida. (Foto: IGSS)

IGSS de Mazatenango remplaza dolor, incertidumbre y miedo de pacientes con atención médica oportuna

24 de agosto de 2025
Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

23 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Francia teme que se paralice el país ante la quinta ola de COVID-19

Consejo Científico que asesora al Gobierno Francés recomienda postergar el regreso a clases, previsto para el próximo 3 de enero.

AGN por AGN
26 de diciembre de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
El Gobierno francés prepara una ley en la que se impondrá la obligatoriedad de la vacuna para obtener el pase sanitario.

El Gobierno francés prepara una ley en la que se impondrá la obligatoriedad de la vacuna para obtener el pase sanitario.

París, 26 dic (EFE).- Cuando se acaba de sobrepasar el simbólico umbral de los 100 mil casos diarios, Francia entró de lleno en su quinta ola de COVID-19, con el temor de una paralización del país, por un esperado aumento de las bajas laborales debido al alto grado de contagio de la variante ómicron.

Para este lunes está programada la reunión del Consejo de Ministros. En este se propondrán nuevas reglas para frenar el avance del virus y evitar así la desorganización del país. Esto lo previó esta semana el Consejo Científico que asesora al Gobierno, en una controvertida carta que se publicó este domingo.

En ella piden que se postergue el retorno a clases presenciales, previsto para el 3 de enero de 2022. Recomienda que esto se haga hasta que la incidencia haya bajado a niveles considerados seguros. En la actualidad está en torno a los 650 casos por cada 100 mil habitantes, lejos de los 200 casos del nivel considerado seguro.

El #MSPAS informa la cantidad de personas que han recibido la primera dosis y el esquema completo de la vacuna contra el #COVID19. #PlanVacunaCOVID19

Consulta aquí los datos que son actualizados cada 24 horas 👇 https://t.co/g7sm9SC2Gf pic.twitter.com/Mwrpu8MGeW

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 25, 2021

Síndrome en jóvenes

El Consejo Científico lo integran 50 profesionales de la salud de diferentes especialidades. Estos argumentan que así se evitará que la nueva ola de contagios agrave el aumento inédito del síndrome inflamatorio multisistémico entre los más jóvenes. Este se considera la primera causa del ingreso de los menores en las unidades de cuidados intensivos.

Según denuncia este grupo, las hospitalizaciones de niños superan ya las de las oleadas precedentes, con más de 800 de menos de 10 años. Entretanto, las de adolescentes se sitúan en las 300, cifras que no dejan de crecer.

La misiva pretende presionar al Ejecutivo de Emmanuel Macron, muy reticente desde el inicio de la pandemia a cerrar las escuelas por el negativo impacto que acarrea en el desarrollo de los menores y en la organización de las familias.

Si el papel de la escuela es indiscutible, lamentamos los escasos medios puestos en marcha hasta ahora por el Ministerio de Educación para frenar la epidemia en las escuelas, denuncian los firmantes. Con ello se refieren a la falta de filtros de aire o una campaña de pruebas eficaz.

Nuevas medidas

Mientras, el Gobierno se prepara para aprobar este lunes, a partir de las 17 horas, una nueva batería de medidas contra el COVID-19. Una hora antes de la reunión del Consejo de Ministros, Macron estará al frente del Consejo de Defensa Sanitaria en el que se darán las directrices de la nueva ley.

La proyección del Ejecutivo es que se apruebe en la Asamblea Nacional a mediados de enero de 2022.

Entre las nuevas medidas que entrarán en vigor, se espera la polémica imposición de obligatoriedad de vacunarse como única opción para obtener el pase sanitario. Este es imprescindible para hacer una vida normal y que hasta ahora podía lograrse también con una prueba negativa. Convencer a los 5 millones de franceses que quedan por vacunarse es el principal objetivo.

También se especula que se suavizarán las reglas de aislamiento para los casos de contacto (puede llegar a los 17 días para la variante ómicron de COVID-19). La idea sería evitar una falta de personal que impida a sectores básicos trabajar normalmente debido a las bajas laborales.

Si hay más de 100 mil casos diarios, tienes 10 casos contacto efectivos por cada caso; quiere decir que son 1 millón de personas que habría que confinar, alertó este domingo en las columnas del Jornal de Dimanche (JDD) el prestigioso epidemiólogo Antoine Flahault.

Relativizar riesgo de paralización económica

También en las páginas del JDD, el presidente de la patronal francesa, Geoffroy Roux de Bézieux, asume cierta inquietud por el impacto económico de la quinta oleada de COVID-19, aunque pide relativizar.

Hemos aprendido mucho en dos años de pandemia“, sostiene Roux de Bézieux, quien insiste en que no hay razones para entrar en pánico sobre un posible desabastecimiento.

El líder empresarial aclaró que el caso francés será diferente al británico, pues el vecino Reino Unido, en dificultades para mantener una normal actividad económica por ómicron, dejó un millón de puestos de trabajo sin cubrir por haber cerrado las puertas a los inmigrantes.

Lea también:

Semáforo de alertas registra 293 municipios en amarillo

/rm/dm

Etiquetas: COVID-19Francia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021