• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sede de la OEA en Washington. / Foto: OEA.

Fracasa en Consejo de OEA una resolución que pedía a Venezuela revelar actas de votación

1 de agosto de 2024
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fracasa en Consejo de OEA una resolución que pedía a Venezuela revelar actas de votación

En sesión de la OEA estuvieron ausentes México y otros países caribeños, y 11 se abstuvieron de votar, incluidos Brasil y Colombia.

AGN por AGN
1 de agosto de 2024
en INTERNACIONALES
Sede de la OEA en Washington. / Foto: OEA.

Sede de la OEA en Washington. / Foto: OEA.

Washington, 1 ago (EFE).- Los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) no alcanzaron este miércoles el consenso necesario para aprobar una resolución que pedía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del pasado domingo.

La ausencia de México y varios países del Caribe, sumada a la abstención 11 países, incluidos Brasil, Colombia y Bolivia, llevó a que no se consiguieran los votos necesarios para aprobar el documento en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente.

Previo a la votación, a puerta cerrada, los representantes de los países miembro de la OEA negociaron por más de 5 horas el texto del documento.

La clave del resultado de la votación yace ahí, en los desacuerdos que hubo en estas conversaciones.

Según contaron durante la propia sesión algunos embajadores, las tensiones se generaron por una frase en la resolución que pedía que se llevara a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados.

A su vez, el lenguaje de este artículo aseguraba que la petición de verificar los resultados había sido hecha ya por los actores políticos venezolanos relevantes.

Los países que se abstuvieron en la votación pidieron retirar este artículo para dar su apoyo a la resolución, según contó a EFE una fuente diplomática.

Ante este pedido, indicó la fuente, Panamá y Perú se opusieron, bloqueando una negociación y pidiendo el voto para la resolución, que inicialmente se buscaba aprobar con unanimidad.

Previo a la sesión del Consejo, el presidente panameño, José Rául Mulino, adelantó que su país no iba a avalar una resolución que no fuera integralmente útil para llegar a una real solución a la situación en Venezuela.

Maduro prometió un baño de sangre, y nos indignó oírlo y más nos indigna ahora que lo está haciendo. Hay premeditación, alevosía, impulso brutal ferocidad, ventaja superior. Es el momento de presentar cargos de imputación y orden de captura por parte de la Corte Penal… pic.twitter.com/lUrq3KWDE1

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) August 1, 2024

Cálculo diplomático

La abstención de Colombia generó una ola de críticas internas por parte de expresidentes y políticos colombianos, que acusaron al Gobierno de Gustavo Petro ser cómplice de un fraude electoral en Venezuela.

El embajador de Colombia en la OEA, Luis Ernesto Vargas, señaló durante la sesión que la decisión abstenerse en la votación se consultó con Cancillería de Colombia y se debió a dudas sobre la propia OEA.

Vargas aseguró que tras las declaraciones el martes del secretario general, Luis Almagro, donde pidió que Maduro aceptara una derrota en las elecciones, es complejo presentar a la OEA como un organismo imparcial.

A su vez, aludió al hecho de que Venezuela no tiene representación en la OEA, después de que el país presentara en 2017 su solicitud para salir del organismo.

El Gobierno de Colombia, que ha jugado un papel clave de mediador en la crisis política venezolana, ha urgido públicamente a Venezuela a que se permite un escrutinio transparente de los comicios, que incluya conteo de votos, actas y veeduría internacional.

🔴EN VIVO | Consejo Permanente de la #OEA abordará resultados de proceso electoral en #Venezuela

📺 https://t.co/CenV5VdCJp
📡https://t.co/YOgQAQjAOY pic.twitter.com/gthmHHC96W

— OEA (@OEA_oficial) July 31, 2024

Y es que, según explicó a EFE una fuente de cancillería colombiana, el gobierno de Gustavo Petro está dialogando junto con México y Brasil para crear las condiciones necesarias y buscar un acuerdo por la convivencia y la paz política.

También durante la sesión de la OEA, el encargado del Departamento de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Brian Nichols, afirmó que existe evidencia irrefutable para declarar la victoria del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio.

Puede interesarle:

Canciller de Guatemala sobre Venezuela: “Mi país defiende firmemente el respeto a la voluntad popular”

ir

Etiquetas: elecciones en VenezuelaVenezuela
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021