Quiché, 07 may. (AGN). – La Comisión Departamental de Seguridad y Atención a la Conflictividad (Codesac) de Quiché sostuvo una importante reunión, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y analizar la situación actual de conflictividad en el departamento.
Durante el encuentro, que contó con la presencia del gobernador Herman Carlos Ríos se evaluaron los avances y desafíos en materia de prevención del delito por parte de la Comisión Departamental de Prevención de la Violencia (Codepred), así como los mecanismos de respuesta institucional en temas clave para la gobernabilidad del territorio.
Uno de los logros más relevantes de la jornada fue el avance en la definición de la ruta de abordaje para la administración y gobernanza del área protegida Visis Cab’a, ubicada en el municipio de Chajul. Esta acción, desarrollada en coordinación con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), responde al compromiso asumido entre el Presidente de la República y el Pueblo Ixil, como parte de la agenda establecida en favor de las comunidades originarias.
Trabajo articulado
Asimismo, se destacó la articulación efectiva entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), lo cual permitirá reforzar los esfuerzos para garantizar la seguridad ciudadana en un marco de diálogo, respeto a los derechos humanos y construcción de paz.
El Gobierno de la República reafirma su compromiso con el pueblo de Quiché, demostrando que el Pueblo Digno es Primero. Se continuará trabajando en la implementación de acciones concretas que contribuyan a una convivencia pacífica, al fortalecimiento de la institucionalidad y al cumplimiento de la agenda de trabajo conjunto con el Pueblo Ixil.
Por Max Hernández/Gobernación Departamental de Quiché
Lea también:
Gira Becas Por Nuestro Futuro llega esta semana a Quiché y Suchitepéquez
Jm/