• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan fortalecer la seguridad alimentaria en el país. /Foto: Sesan.

Fortalecen capacidades técnicas para la seguridad alimentaria en Sololá

14 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen capacidades técnicas para la seguridad alimentaria en Sololá

A través de la capacitación del equipo técnico departamental, se busca la construcción de una agenda territorial con perspectiva de seguridad alimentaria y nutricional.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
14 de marzo de 2025
en NACIONALES, Salud, Seguridad alimentaria
Buscan fortalecer la seguridad alimentaria en el país. /Foto: Sesan.

Buscan fortalecer la seguridad alimentaria en el país. /Foto: Sesan.

Ciudad de Guatemala, 14 mar. (AGN).- En un esfuerzo por fortalecer las capacidades del personal técnico departamental de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) llevaron a cabo un taller en Sololá que permitió identificar prioridades y estrategias para afrontar los desafíos en la salud alimentaria.

Asimismo, el evento contó con la participación de representantes de instituciones gubernamentales y se enfocó en impulsar la creación de agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional (SAN).

Además, entre los propósitos de esta reunión está que la inversión pública del Sistema de Consejos de Desarrollo (Siscode) se desarrolle con un enfoque que atienda las causas de la inseguridad alimentaria.

📍Hoy arrancó la construcción de una agenda territorial con perspectiva de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en Sololá.
⬇️ pic.twitter.com/jQGmQB47vi

— SESAN (@SecretariaSESAN) March 13, 2025

Situación nutricional de Sololá

Durante la jornada, la Sesan presentó los datos sobre la situación alimentaria y nutricional de Sololá, donde se dieron detalles sobre la situación nutricional de ese departamento:

  • Sololá ocupa el cuarto lugar en tasa de desnutrición crónica según el Censo de Talla en Escolares (2015).
  • La talla promedio de mujeres en edad fértil en Sololá es la más baja del país, lo que se asocia con problemas de desnutrición y salud materno-infantil.
  • En 2024 se observó una tendencia al alza en los casos de desnutrición aguda en varios municipios del departamento.

Con estos datos se puede observar la gran necesidad de la construcción de una agenda territorial en seguridad alimentaria y nutricional que permitirá tomar acciones para solventar las necesidades nutricionales de los afectados por la inseguridad alimentaria.

Trabajo interinstitucional

Con el objetivo de avanzar en la planificación y coordinación para tratar este problema se conformaron tres grupos de trabajo con representantes de diferentes instituciones gubernamentales del departamento. Con esto se busca implementar estrategias para garantizar soluciones al problema.

Asimismo, como acción inmediata, se destacó la necesidad de mejorar las capacidades de los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode), los cuales son agentes clave en la gestión de proyectos locales.

Además, con este tipo de acciones el Gobierno de Guatemala demuestra su responsabilidad y compromiso con la salud nutricional en el país para propiciar un desarrollo social exitoso.

Podría interesarle: 

Presidente inaugura comedor social en Olopa, Chiquimula

ml/dm

Etiquetas: combate a la desnutriciónfortalecer la seguridad alimentariaSCEPSesanSololá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021