• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Foro de la Paz analiza cómo superar la desigualdad fruto de la pandemia

Foro de la Paz analiza cómo superar la desigualdad fruto de la pandemia

10 de noviembre de 2021
La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans determinó que el gobierno de EE. UU. no puede utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones.

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

3 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo conversa con jóvenes de Santa Rosa sobre temas que inquietan a la juventud.

Presidente Arévalo ratifica compromiso con infraestructura y lucha contra corrupción

3 de septiembre de 2025
Fotografía tomada durante la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Cuarta Reunión Ordinaria del Conadur se llevará a cabo este viernes 5 de septiembre

3 de septiembre de 2025
Estudian las partículas energéticas que expulsa el Sol. / Foto: NASA, @NASASun.

Describen cómo se forman las partículas energéticas que expulsa el Sol

3 de septiembre de 2025
Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

3 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez. / Foto: Mingob

Eri Mingob, xuya ub’ixik che terenb’em utoq’ixik ri upwaq ri cholchak 2026 / Mingob, presenta estrategias a seguir en el presupuesto 2026

3 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en diálogo con jóvenes de Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Arévalo anuncia la construcción de 10 institutos tecnológicos de nivel diversificado en distintas regiones

3 de septiembre de 2025
Cómo adquirir o ser implementador de un Sistema Limitador de Velocidad./Foto: Danilo Ramírez.

Conoce cómo adquirir un sistema limitador de velocidad para transporte de pasajeros o carga

3 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 2 de septiembre 2025

2 de septiembre de 2025
Congreso envía a comisiones la iniciativa de ley antilavado presentada por el Ejecutivo. / Foto: Congreso de la República.

CNC aplaude que iniciativa de ley antilavado presentada por el Gobierno pase a comisiones del Congreso

2 de septiembre de 2025
Decomisan cargamento de zapatos deportivos. / Foto: SAT.

SAT decomisa cargamento de zapatos deportivos falsificados valorado en más de 800 mil quetzales

2 de septiembre de 2025
Altar encontrado durante el allanamiento. / Foto: PNC.

Allanan guarida de pandilleros en Chichimecas, Villa Canales

2 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Foro de la Paz analiza cómo superar la desigualdad fruto de la pandemia

Actividad reunirá el jueves a una treintena de jefes de Estado y de Gobierno.

AGN por AGN
10 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
Foro de la Paz analiza cómo superar la desigualdad fruto de la pandemia

Foto: Paris Peace Forum

París, 10 nov (EFE).- El Foro de París por la Paz, una plataforma de impulso al multilateralismo en la que gobiernos y otros actores de la sociedad civil analizan la búsqueda de soluciones a los retos del momento, centra a partir de este jueves su cuarta edición en la superación de las desigualdades provocadas por la pandemia.

El año pasado el COVID-19 acaparó el grueso de las discusiones, y en esta ocasión el foco se ha puesto en las brechas que impiden una reconstrucción completa, tanto a nivel sanitario como económico o en materia de igualdad de género.

Su apertura, en el espacio La Villette, reunirá el jueves a una treintena de jefes de Estado y de Gobierno. Junto al anfitrión, el francés Emmanuel Macron, estarán entre otros la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, mientras que algunas intervenciones, como la del rey Felipe VI, se difundirán con un mensaje grabado.

Harris llegó este martes a París con una cargada agenda que incluye una bilateral con Macron este miércoles y su participación en la Conferencia Internacional sobre Libia el viernes, y su intervención en el foro también es simbólica.

Tras años de boicot de la Administración de Donald Trump al multilateralismo, la representación estadounidense en el foro creado en 2018 refuerza la apuesta de Washington por este tipo de diplomacia conjunta.

How to close the global gaps in times of #Covid19❓

The answer of Sir Alan Parker, Chairman of @BrunswickGroup, before the #ParisPeaceForum2021

It starts tomorrow! 📅 11-13 November pic.twitter.com/LPRXvdAtlX

— Paris Peace Forum (@ParisPeaceForum) November 10, 2021

Objetivos

El foro se centra en la paz en su acepción más amplia, según explica el Elíseo.

Desde cómo garantizar la seguridad de todos los ciudadanos frente al coronavirus hasta una paz en sentido climático o digital. En esa línea, Macron participará en un panel a puerta cerrada sobre la protección de los menores en internet.

El jefe del Estado francés impulsó esta cita tras su llegada al Elíseo en 2017 y el encuentro presume de ser un lugar único que facilita los intercambios entre políticos, representantes de la sociedad civil, de ONG y del sector empresarial, que a diferencia de otras cumbres internacionales es multitemática.

Su director general, Justin Vaïsse, ha explicado a la prensa que la pandemia ha subrayado la interdependencia y la necesidad de una acción conjunta porque problemas actuales como el de la crisis sanitaria sobrepasan las fronteras nacionales.

El foro, que finaliza el sábado, incluye distintos paneles temáticos y entre los compromisos que se esperan a su término está la firma de un acuerdo entre agencias espaciales y otras empresas del sector en favor de la reducción de la basura en el espacio.

Su celebración respalda además a proyectos innovadores en todo el mundo que fomentan un cambio sostenible. Este año, según los organizadores, recibieron 600 dosieres y han seleccionado a 80 que se beneficiarán de la exposición mediática y de la red de contactos políticos y empresariales que concentra este foro.

Entre ellos está el programa Work4Progress (W4P) de la fundación española La Caixa, que actúa en favor de un empleo de calidad para mujeres y jóvenes vulnerables y está operativo en Mozambique, Perú y la India.

Lea también:

EMA evalúa el posible uso de la vacuna de Moderna en niños de 6 a 11 años

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021