• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Foro climático pide más sensibilización para prevenir desastres

Foro climático pide más sensibilización para prevenir desastres

20 de octubre de 2022
“Nos duele el sufrimiento que han dejado los sismos en Jutiapa”: presidente Arévalo

“Nos duele el sufrimiento que han dejado los sismos en Jutiapa”: presidente Arévalo

30 de julio de 2025
Nivel de amenaza de tsunami para Guatemala es bajo, confirma Insivumeh

Nivel de amenaza de tsunami para Guatemala es bajo, confirma Insivumeh

29 de julio de 2025
Sismos afectan a Jutiapa. / Foto: Bomberos Voluntarios.

Suspenden clases presenciales en Jutiapa por los sismos

29 de julio de 2025
En vivo | Temblores en Jutiapa: número de fallecidos sube a 2 y hay 492 personas albergadas

En vivo | Temblores en Jutiapa: número de fallecidos sube a 2 y hay 492 personas albergadas

29 de julio de 2025
Presidente se solidariza con los afectados por los sismos en Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Presidente se solidariza con las familias afectadas y activa atención por los sismos en Jutiapa

29 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 29 de julio 2025

29 de julio de 2025
Daños de la secuencia sísmica que afecta a Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Secuencia sísmica de Jutiapa se origina en la falla de Jalpatagua

29 de julio de 2025
Abordan acciones contra el racismo y la discriminación racial en Huehuetenango

Abordan acciones contra el racismo y la discriminación racial en Huehuetenango

29 de julio de 2025
Refuerzan coordinación para prevenir la violencia comunitaria en Sololá

Refuerzan coordinación para prevenir la violencia comunitaria en Sololá

29 de julio de 2025
Impulsan desarrollo económico, competitividad y empleo digno en Huehuetenango

Impulsan desarrollo económico, competitividad y empleo digno en Huehuetenango

29 de julio de 2025
Inauguran nuevo puesto de Salud en aldea Huispache, Concepción Tutuapa

Inauguran nuevo puesto de Salud en aldea Huispache, Concepción Tutuapa

29 de julio de 2025
Presentan Plan de Viabilización de proyectos./Foto: CIV.

CIV presenta plan para viabilizar proyectos inconclusos

29 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Foro climático pide más sensibilización para prevenir desastres

Hacen llamado a la prevención, la sensibilización de la sociedad y la educación de las futuras generaciones.

AGN por AGN
20 de octubre de 2022
en INTERNACIONALES
Foro climático pide más sensibilización para prevenir desastres

Foro ambiental./Foto: EFE-VERDE.

Estambul, 20 oct (EFE).- Los incendios se apagan en invierno, es una frase que resume el mejor enfoque para prevenir los desastres naturales cada vez más frecuentes debido al cambio climático, coincidieron varios expertos en el I Foro Ambiental, celebrado este jueves en Estambul.

La prevención, sin embargo, no implica únicamente gestionar bien el territorio y tener listos los equipos para un caso de emergencia, sino también sensibilizar a la sociedad y educar a las futuras generaciones, subrayó Deniz Ataç, presidenta de la fundación turca TEMA, dedicada a la reforestación.

No puedes enseñar nada durante un desastre: entonces es demasiado tarde. Hay que dar más presencia al tema ambiental en los colegios, insistió.

Los medios de comunicación son un elemento fundamental en esta estrategia, y efectivamente, tras el terrible desastre de los incendios forestales que arrasaron Turquía en 2021, este año la prensa empezó a interesarse por los protocolos de emergencia antes de empezar la temporada de alto riesgo, indicó el profesor de ingeniería forestal Doganay Tolunay.

Información

Para informar bien sobre estos aspectos hay que apostar por el periodismo especializado, subrayó Arturo Larena, director de Medio Ambiente y Ciencia de la Agencia EFE y EFEverde, otro de los invitados en el Foro de Estambul.

Larena recordó que EFE apostó desde 2009 por una sección de enfoque específicamente ambiental, con difusión en redes sociales, infografías y multimedia, pero también con sesiones de formación interna, talleres de periodismo y, en asociación con importantes entidades de medio ambiente, con la publicación de guías para periodistas.

En una línea similar, la agencia Anadolu, organizadora del Foro, ha lanzado este mes una web dedicada íntegramente a información sobre medio ambiente, cambio climático, reducción de desechos y economía verde, y que incluye también un “diccionario verde”, informó a EFE la jefa de la sección, Hale Aydogmus.

Cuatro agencias de noticias del Mediterráneo firman una declaración para proteger #bosques y contra los #incendiosforestales https://t.co/xduE9YaYI4 #AWordForABetterWorld 🌿🌍 #EnvironmentForum @anadoluajansi @AA_Environment @Arturolarena pic.twitter.com/xE0aPHtPYL

— EFEverde (@EFEverde) October 20, 2022

Proponen estrategias

El Foro Ambiental de Anadolu reúne este jueves a dos docenas de expertos unidos en el esfuerzo de proponer estrategias para aumentar y mejorar la información sobre la prevención de desastres en los medios de comunicación.

Inaugurado con un videomensaje del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, contó con la participación de la representante en Turquía del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Louisa Vinton, y numerosos periodistas.

En su intervención, el vicepresidente Fuat Oktay destacó los avances de Turquía en la instalación de energías renovables, situándose en el primer lugar en Europa en energía geotermal, segundo en hídrica, séptimo en eólica y octavo en solar.

El director de la agencia Anadolu, Serdar Karagöz, anunció en su discurso inaugural la firma de acuerdos sobre información medioambiental con varias agencias extranjeras, como la búlgara BTA, la belga BELGA, la húngara HINA, la kosovar Kosovapress o New Ziana, de Zimbabue. EFE

Etiquetas: internacionalesMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021