Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- Con el objetivo de garantizar espacios habitacionales dignos y funcionales para la población que más lo necesita, el Fondo para la Vivienda (Fopavi) responde al quinto eje del Plan Conecta, liderado por el Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV), con la entrega de 33 viviendas nuevas a familias de Coatepeque, Quetzaltenango.
El quinto y último eje del mayor plan de infraestructura del país se centra en la construcción de infraestructura pública educativa y de salud, pero también en vivienda con el otorgamiento de subsidios habitacionales y la legalización de bienes inmuebles.
Por ello, Fopavi avanza con la entrega de proyectos habitacionales favorecen el desarrollo de las comunidades desde el hogar, reconociendo que, la vivienda es el primer paso para mejorar las condiciones de vida de la población guatemalteca.
🏡✨ ¡Cumpliendo sueños de vivienda digna!
El Fondo para la Vivienda —FOPAVI— entregó 33 nuevos hogares a familias en Coatepeque, Quetzaltenango, brindando esperanza, estabilidad y un mejor futuro.#FOPAVI #ViviendaDigna #Coatepeque #Quetzaltenango #GobiernoDeGuatemala pic.twitter.com/zlGgUR4FCY— Fopavi.CIV (@Fopavi) October 14, 2025
33 familias beneficiadas
En total, 33 familias de las comunidades de San Vicente Pacayá, Chuatu, Los Cerros, El Pital y Colón se beneficiaron con una vivienda nueva que cumple con las necesidades básicas para vivir cómodamente.
De esta manera, estas familias ven hecho realidad su sueño de una casa propia gracias a los subsidios de vivienda que Fopavi ofrece.
Hasta el 9 de septiembre Fopavi había facilitado un total 2 mil 482 subsidios de vivienda, reflejando su compromiso con la ampliación de este programa en todo el país.
Cómo aplicar a un subsidio
Para obtener un subsidio de vivienda Fopavi comparte los requisitos para solicitarlo:
- Formulario de la solicitud de subsidio.
- Certificación de ingresos mensuales, emitida por el patrono o perito contador registrado ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
- Fotocopias del DPI del solicitante y todos los miembros mayores de edad del grupo familiar.
- Certificación de partidas de nacimiento de todos los integrantes de la familia, de los menores de edad, extendida por el Registro Nacional de las Personas, con vigencia no mayor de seis meses.
- En casos de separación, deberá presentarse una declaración jurada que haga constar dicha condición.
Para obtener más información sobre los subsidios, Fopavi insta a los interesados a visitar su página web https://fopavi.gob.gt/.
Con la entrega de nuevas viviendas en Coatepeque Fopavi reitera su compromiso con el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias guatemaltecas que viven en condición de pobreza y pobreza extrema, impactando directamente con el bienestar y desarrollo de aquellos que más lo necesitan.
Podría interesarle:
/rm