• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fomentan participación de jóvenes en el estudio de la ciencia

Fomentan participación de jóvenes en el estudio de la ciencia

25 de agosto de 2022
Investigación logró descubrir el proceso de envejecimiento de la sangre en humanos.

Investigación revela cómo envejece la sangre humana

24 de mayo de 2025
Aurora, el modelo de IA de Microsoft, predice la trayectoria de ciclones en menos tiepo y mayor precisión.

Aurora, modelo de IA de Microsoft afina la predicción de ciclones y olas oceánicas

24 de mayo de 2025
Los trabajos en el puente Santiago incluyeron el reemplazo de seis planchas de acero.

Reemplazan planchas del puente Santiago en la CA-09 Norte

24 de mayo de 2025
Estados Unidos destaca cooperación bilateral en con el Ejército de Guatemala al culminar los ejercicios Centam Guardian 2025.

Estados Unidos destaca cooperación bilateral con el Ejército de Guatemala

24 de mayo de 2025
Debido a la crisis financiera de la ONU agrabada con el regreso de Trump a la Casa Blanca, se lleva a cabo un proceso de reorganización del organismo mundial.

La ONU se plantea una gran reestructuración ante su crisis financiera

24 de mayo de 2025
Según estudio, el herpes labial está asociado con la enfermedad de Alzheimer. /Foto: tomado de Heraldo, en línea

Estudio asocia el herpes labial a más propensión a desarrollar alzhéimer

24 de mayo de 2025
Entregan aporte económico del adulto mayor en Quiché y Chiquimula

Entregan aporte económico del adulto mayor en Quiché y Chiquimula

24 de mayo de 2025
Realizan 12 operativos simultáneos para la prevención de carreras clandestinas

Realizan 12 operativos simultáneos para la prevención de carreras clandestinas

24 de mayo de 2025
Los trabajos de Covial para la protección de taludes previenen el colapso de tramo del bulevar sur de Ciudad San Cristóbal.

Covial previene colapso de vía con obras en Mixco y Villa Nueva

24 de mayo de 2025
Capturan por segunda vez a presunto roba motos en Guatemala

Capturan por segunda vez a presunto roba motos en Guatemala

24 de mayo de 2025
La opción de inteligencia artificial de Google gana popularidad rápidamente.

Google incluye en su buscador un “modo con inteligencia artificial”

24 de mayo de 2025
Guatemala avanza y está a un solo paso de alcanzar el grado de inversión

Guatemala avanza y está a un solo paso de alcanzar el grado de inversión

24 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fomentan participación de jóvenes en el estudio de la ciencia

Senacyt reiteró su compromiso de capacitar al talento humano del país, fortaleciendo esfuerzos que impulsen la investigación científica y la innovación. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
25 de agosto de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Juventud
Fomentan participación de jóvenes en el estudio de la ciencia

Jóvenes participan en Primera Feria de Becas STEM. / Foto: Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala, 25 ago (AGN).- Se llevó a cabo la Primera Feria de Becas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, en inglés) con el objetivo de dar a conocer las becas de estudio disponibles para jóvenes guatemaltecos.

Esta actividad, que se realizó este jueves, fue organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) en conjunto con universidades nacionales y embajadas internacionales.

Para ello, la feria contó con 28 estands, uno por cada organización, en los cuales representantes de cada organización entregaron material informativo a los interesados. Además, estos eran los espacios designados para llenar formularios con los datos personales de cada aspirante, para ser contactados por las entidades posteriormente. 

La Primera Feria de Becas STEM pretendía promover la capacitación de guatemaltecos en el área científica, ofreciendo herramientas para optar a mejores ofertas laborales a nivel nacional e internacional. 

Asimismo, busca impactar en el desarrollo y aprendizaje de los jóvenes, para que estos puedan tener una mejor calidad de vida. 

#FeriaDeBecasSTEM 👩🏻‍🔬👨🏻‍🔬 | La @senacytgt lleva a cabo la Primer Feria de Becas STEM (ciencia, tecnología ingeniería y matemáticas).

Cuenta con más de 20 stands informativos, con ofertas de oportunidades de formación educativa a nivel nacional e internacional.@AGN_noticias pic.twitter.com/MnC9tRacUV

— Veylin Herrera (@Veylin_AGN) August 25, 2022

Espacios de experiencias

Las autoridades crearon un espacio de conferencias dirigidas por exbecarios, quienes compartieron su testimonio y consejos para los jóvenes interesados. 

Entre los temas discutidos están cómo mejorar el perfil de los aspirantes, la cooperación entre Israel y Guatemala y la visión STEM y la experiencia en Corea del Sur. Esto permitió que los jóvenes solucionaran sus dudas sobre diferentes elementos como el financiamiento, procedimiento a seguir y motivación directa por beneficiarios de distintos programas. 

Apoyo a la juventud guatemalteca

Ana Chan, titular de la Senacyt, informó que durante la organización de esta feria se hizo un llamado a organismos que cuentan con programas de formación y movilidad. Esto permitió que compartieran un mismo espacio y que los jóvenes tuvieran información de diferentes entidades en una sola actividad. 

Esfuerzos como este nos permiten priorizar la formación de este talento humano nacional, nuestros próximos científicos, investigadores e innovadores, dijo Chan. 

Aparte, Thomas Peyker, embajador de la Unión Europea en Guatemala, expresó que esta feria representa una oportunidad de exploración sobre las posibilidades que existen para seguir formándose. 

Esto les permite a los jóvenes conocer otros países y otras culturas para ampliar sus horizontes, indicó Peyker. 

Primera Feria de Becas STEM. / Fotos: Carlos Jacinto

1 de 14
- +

Apoyo económico

La Senacyt también presentó la línea de financiamiento EducaCTi, el cual brinda apoyo económico complementario para los jóvenes que estudian carreras STEM. 

El apoyo se brinda de manera directa a las personas que buscan una beca, que tienen una o solo cuentan con media beca. Este apoyo financiero le permite a la persona culminar sus estudios. 

Por esta razón, la Senacyt reiteró su compromiso por capacitar al talento humano del país, fortaleciendo esfuerzos que impulsen la investigación científica y la innovación. 

Lea también: 

Primera Feria de Becas STEM ofrece oportunidades de formación en el extranjero

vh/lc/dm

Etiquetas: cienciaestudioFeria de Becas STEMjuventudSenacyttecnologíaUnión Europea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021