• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Firman Marco de Programación de la FAO en Guatemala, en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación

Firman Marco de Programación de la FAO en Guatemala, en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación

14 de octubre de 2021
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Durante su estancia en las academias, los aspirantes serán capacitados en distintas áreas. / Foto: PNC.

Nuevos aspirantes a la PNC empiezan su formación para servir al país

5 de noviembre de 2025
Así avanza la instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún./Foto: DGC.

Instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún está próxima a finalizar

5 de noviembre de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Firman Marco de Programación de la FAO en Guatemala, en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación

La firma constituye el marco de programación multianual de los proyectos de FAO y el Gobierno para cumplir con la agenda mundial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
14 de octubre de 2021
en GOBIERNO, SALUD Y VIDA
Firman Marco de Programación de la FAO en Guatemala, en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación

Firman Marco de Programación de la FAO Guatemala 2022-2025./foto: FAO.

Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).– El Gobierno de Guatemala, por medio de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), firmó este jueves el Marco de Programación de País (MPP) de la FAO en Guatemala 2022-2025, en el cual se definen prioridades de cooperación en los próximos años.

La firma se llevó a cabo con motivo de la conmemoración de Día Mundial de la Alimentación, fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que busca reducir el hambre en el mundo.

A través de la Política General de Gobierno (PGG) y de las acciones del plan estratégico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se busca potenciar las acciones que fomenten sistemas de producción, distribución y comercialización de alimentos sanos, inocuos, nutritivos, ambiental y socialmente sostenibles.

La Directora General Adjunta de @FAO, @BethBechdol, expuso los retos y oportunidades de este #DíaMundialdelaAlimentación en Guatemala 🇬🇹 y participó en la firma del Marco de Programación de País de @FAOGuatemala para 2022-2025.#WorldFoodDay2021 pic.twitter.com/krUoioBt01

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) October 14, 2021

Agenda mundial de desarrollo

La firma constituye el marco de programación multianual de los proyectos de FAO y el Gobierno, para cumplir con la agenda mundial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Plan Nacional de Desarrollo K’atun 2032.

Se han definido diez prioridades nacionales de país que se necesita implementar en este mediano plazo para generar las condiciones mínimas de la población (…) En esta priorización se determinaron 16 metas estratégicas que hablan de cómo se relacionan la seguridad alimentaria con la conservación del agua, ambiente, saneamiento y el desarrollo integral, dijo Keila Gramajo, titular de Segeplan.

De esa cuenta, recordó que las 16 metas fueron agrupadas para orientar los esfuerzos y recursos del Estado, sector privado y cooperantes para que juntos se pueda tener mayor impacto en el territorio.

Conmemorando el Día Mundial de la Alimentación, las autoridades de la Sesan asisten a la firma del Marco Programático de País de la @FAOGuatemala y @Segeplan. pic.twitter.com/H2SwiksrRS

— SESAN (@SecretariaSESAN) October 14, 2021

Áreas programáticas

Las autoridades indicaron que el nuevo MPP lo integran 11 productos correspondientes a tres áreas programáticas: territorios más productivos, prósperos e inclusivos para una vida mejor; seguridad alimentaria y mejor nutrición, y resiliencia y mejor medio ambiente.

Es importante, en el tema de ordenamiento territorial, contar con gobiernos municipales fortalecidos para la implementación y evaluación de los planes de desarrollo municipal y ordenamiento territorial. Vincular la gestión del agua con el manejo y conservación de ecosistemas, dijo Gramajo.

Territorios más productivos favorecerá a la inclusión de las familias que viven en áreas rurales del país, con su efecto indirecto en la reducción de la pobreza y pobreza extrema.

Además, se propiciará la recuperación económica, luego del impacto de la pandemia de COVID-19.

En cuanto al área de nutrición, se abordarán propuestas de solución, tomando en cuenta otros factores que puedan destacar, lo que contribuirá a la solución del problema, con énfasis en la atención a mujeres, niñas, adolescentes y población indígena.

Referente a la tercera área programática, se abortará la gestión sostenible y los recursos naturales, y se prevé que contribuirá a mejorar la gestión integral de los riesgos del cambio climático.

Beth Bechdol, Directora General Adjunta de @FAO: "Estoy orgullosa de nuestro equipo en Guatemala y del trabajo intenso con el Gobierno de Guatemala en favor de todas las personas."#DiaMundialdelaAlimentación#UnidosTransformamosGuatemala @MagaGuatemala
@FAOGuatemala pic.twitter.com/WRJpZlqu6V

— ONU Guatemala (@ONUGuatemala) October 14, 2021

Sistemas productivos

Durante la actividad, el titular del MAGA, José Ángel López, destacó que la alimentación es un derecho humano universal.

Hoy que conmemoramos el Día Mundial de la Alimentación quiero resaltar una iniciativa liderada por la FAO para evaluar el funcionamiento de los sistemas alimentarios globales. Este es un día propicio para potenciar y propiciar las acciones para que estos sistemas sean más eficientes e incluyentes, dijo López.

En esa línea, añadió que existe una demanda de alimentos en el mundo, por lo que el deber de las autoridades es crear las condiciones económicas adecuadas para mejorar la oferta.

De acuerdo con el funcionario, las prácticas de conservación y restauración de suelos contribuyen a la sustentabilidad ambiental, mayor productividad e integridad de las actividades de agricultura, ganadería, pesca entre otros.

Desde el MAGA buscamos que nuestra gente sea capaz de producir sus propios alimentos y comercializar los excedentes. La transición de los sistemas alimentarios puede lograrse si todos los actores trabajamos en conjunto, entre Gobierno, sociedad civil, academia, empresas y aliados de la cooperación internacional, puntualizó López.

Lea también:

Inguat otorga sellos de bioseguridad a 26 empresas del gremio de restaurantes

jm/rm/dm

Etiquetas: AlimentaciónFAO GuatemalaMAGASegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021