• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Volcán de Fuego retorna a sus niveles normales de actividad. / Foto: Archivo Conred.

Finaliza la intensa fase eruptiva del volcán de Fuego

10 de marzo de 2025
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Finaliza la intensa fase eruptiva del volcán de Fuego

El Insivumeh mantiene un monitoreo constante de la actividad del volcán.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
10 de marzo de 2025
en NACIONALES, Subportada
Volcán de Fuego retorna a sus niveles normales de actividad. / Foto: Archivo Conred.

Volcán de Fuego retorna a sus niveles normales de actividad. / Foto: Archivo Conred.

Ciudad de Guatemala, 10 mar. (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) anunció a la ciudadanía que la etapa de fuerte actividad del volcán de Fuego, que comenzó la noche de este domingo 9 de marzo, llegó a su fin, retornando a niveles normales.

De acuerdo con el boletín vulcanológico, los expertos detectaron una disminución clara de los niveles de calor y de movimiento sísmico en el cono volcánico. Agrega que esta reducción de la efusiva actividad mostrada se confirma con las imágenes de las cámaras de vigilancia volcánica y del satélite GOES16.

Durante ocho horas se registró una constante emisión de ceniza y varios flujos piroclásticos que afectaron todos los flancos del volcán.

El Insivumeh mantendrá observaciones en los siguientes días y semanas, en campo, estaciones sísmicas, de infrasonido, cámaras web y con imágenes satelitales para confirmar que el volcán de Fuego retornó a su estado regular. En este sentido, se espera que el coloso regrese a su registro usual de entre 5 y 10 explosiones entre moderadas y débiles por hora, con columnas de gas y ceniza de hasta 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar.

Albergue seguirá habilitado esta noche

La entidad recomendó a la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-Conred) informar a la población albergada en el salón municipal de San Juan Alotenango sobre la finalización de la actividad eruptiva.

No obstante, la Conred indicó que permitirá la estadía durante esta noche a quienes aún no se sientan seguros de volver. En total, la Conred evacuó y dio albergue a 86 familias, con 334 personas en total.

Riesgo de lahares en el volcán de Fuego

En este periodo altamente activo, ceniza, bloques de lava y más materiales cayeron sobre las barrancas Seca, Mineral, Ceniza, El Jute y Las Lajas, por lo que el riesgo persistirá si se presentan lluvias que los arrastren, y pueden descender calientes y con escombros (ramas de árboles, rocas de gran tamaño…). Por lo tanto, el Insivumeh reitera la recomendación de no permanecer dentro o en cercanías de estas zonas del volcán de Fuego.

Asimismo, la ceniza que cayó sobre las áreas aledañas al volcán podría permanecer en el ambiente por varios días, por lo que se recomienda cubrir las vías respiratorias y ojos, así como las fuentes de agua.

Vuelven a abrir los ascensos al volcán Acatenango

Las rutas de ascenso al volcán Acatenango estuvieron cerradas debido al riesgo de la actividad en el volcán de Fuego. Sin embargo, luego de confirmar la conclusión de esta intensificación de la actividad eruptiva, el Insivumeh aconsejó a las municipalidades de Acatenango y San Juan Alotenango y al Instituto Guatemalteco de Turismo habilitar de nuevo estos pasos.

Sin embargo, aunó el llamado a mantener la restricción de acceso a El Camellón y al cráter del volcán de Fuego, debido al peligro de los balísticos que puede expulsar el volcán de Fuego como parte de sus niveles de actividad normal.

También podría interesarle:

INDE triplicará la millonaria inversión en electrificación rural en 2025

dc/dm

Etiquetas: volcan de Fuego
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021