• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Festival de Barriletes Gigantes, colorido arte y tradición en Guatemala

Festival de Barriletes Gigantes, colorido arte y tradición en Guatemala

1 de noviembre de 2023
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Festival de Barriletes Gigantes, colorido arte y tradición en Guatemala

Esta tradición guatemalteca fue declarada por el 17 de febrero del 2022 como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
1 de noviembre de 2023
en CULTURA, GOBIERNO, Subportada
Festival de Barriletes Gigantes, colorido arte y tradición en Guatemala

Festival de Barriletes Gigantes, colorido arte y tradición en Guatemala. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 1 nov. (AGN). – Una mezcla de arte, tradición y color que trasmiten mensajes de unidad, amor, fe y respeto reflejan los barriletes elaborados en Santiago y Sumpango, Sacatepéquez, Guatemala.

El Festival de Barriletes Gigantes se celebra cada año en Santiago Sacatepéquez y Sumpango. En ambos lugares los confeccionan para elevarlos en homenaje a aquellas personas que fallecieron durante el año.

Los tamaños van de 20 a 22 metros para exhibición, mientras que los que se elevan tienen de 1 a 7 metros. La elaboración lleva un trabajo de aproximadamente 6 meses y los pobladores eligen el diseño.

Los materiales utilizados son papel de china, pegamento y bambú, así como un lazo.

🇬🇹 Como parte de la cultura y tradición guatemalteca, el vuelo de los Barriletes de Sumpango, fue declarado en 1998 como Patrimonio Cultural de Guatemala.

Y tú ¿cómo disfrutas de estas tradiciones? #Tradiciones #Guatemala #BarriletesGigantes #Barriletes #Sumango #Santiago pic.twitter.com/CnZWd2MiH0

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) October 30, 2023

Festival en Santiago

Este festival inicia a partir del martes 31, como parte de las tradiciones, se acostumbra a realizar una ceremonia maya en la cual se pide permiso a los abuelos que ya partieron para realizar el vuelo de los barriletes.

En tanto, el miércoles 1 de noviembre desde la madrugada se ensamblan los barriletes en el cementerio de la localidad.  Entre 7 y 8 horas comienza la exhibición y concluye a las 16 horas.

Mientras el tradicional vuelo de barriletes da inicio entre 8 y 10 horas. Así lo explicó la municipalidad de la localidad en sus redes sociales.

Los barriletes que se exhiben miden entre 12 y 18 metros. Mientras que los que se vuelan son más pequeños y miden hasta 6 metros.

#IMPORTANTE | La técnica de elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago y Sumpango, Sacatepéquez, fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, según Acuerdo Ministerial 139-2022. ➡️ https://t.co/1FeNqOmuik ⬅️#culturaGUATE #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/mzKTsvPx4T

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) February 18, 2022

Maldición

Según las autoridades locales de Sumpango Sacatepéquez, se espera que este año participen más de 130 mil visitantes.  Así lo indicaron en sus rede sociales:

En el Festival participarán más de 60 colectivos nacionales, que suman al menos, dos mil 720 artistas barrileteros.

El festival de Sumpango inicia el 31 de octubre donde se realiza una lunada del barrilete de las 19 horas a la media noche, que consiste en hacer la estructura de bambú para los barriletes y así tenerla lista para el día de la exhibición.

El miércoles 1 de noviembre, entre las 6 y las 21 horas se puede apreciar la exhibición y el vuelo de barriletes, el cual comienza alrededor de las 13 horas.

Los grupos participan en las categorías A y B. La categoría A son barriletes entre 10 y 18 metros, mientras que los de la categoría B miden entre 4 y 6 metros.

Mientras, el 2 de noviembre se tendrá la convivencia internacional en la cual participan cinco países: Chile, Colombia, Costa Rica, Francia y Bermudas.

Exposición de barriletes en el Palacio Nacional de la Cultura en 2022/ Foto: Gobierno de Guatemala.

1 de 7
- +
Técnica para elaborar barriletes gigantes es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación
Festival de Barriletes Gigantes, colorido arte y tradición en Guatemala
Presentan nominación de elaboración de barriletes gigantes para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Patrimonio cultural

Esta tradición guatemalteca fue declarada por el 17 de febrero del 2022 por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) quien público en el diario oficial una normativa que declara la técnica de elaboración de barriletes gigantes de Santiago y Sumpango Sacatepéquez como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

El Acuerdo Ministerial 139-2022 detalla que su fin es preservar la identidad nacional y el sentido de pertenencia, tomando en cuenta el valor histórico, cultural y artístico de la citada práctica.

Esta tradición ancestral es una actividad representativa, en la que cada año los guatemaltecos expresan de forma creativa su espiritualidad para conmemorar la vida y la muerte en el día de Todos los Santos.

Lea también:

 

Guatemala instalará más de 51 mil huertos familiares, comunitarios y escolares

bl/jm

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)Inguat
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021