• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

30 de junio de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

ALMG impulsa actividades culturales para preservar y fortalecer la identidad lingüística y cultural de los pueblos mayas.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
30 de junio de 2025
en NACIONALES
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival destaca indumentaria poqomchi´. / Foto: ADLMG.

Ciudad de Guatemala, 30 jun (AGN)._ La comunidad lingüística poqomchi’ de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) llevó a cabo el festival artístico Mi Indumentaria Poqomchi’, con el objetivo de fomentar el orgullo lingüístico y visibilizar la riqueza cultural de esta nación originaria.

La actividad contó con la participación activa de estudiantes y docentes del Instituto de Educación Básica por el Sistema de Cooperativa del municipio de Santa Cruz Verapaz, en Alta Verapaz, quienes compartieron expresiones artísticas centradas en la indumentaria tradicional poqomchi’, así como presentaciones orales y visuales en su idioma materno.

Preservación lingüística desde la comunidad educativa

El festival fue posible gracias a la coordinación con la Coordinación Técnica Administrativa (CTA), el respaldo de la Cooperativa Ixoq AjKemool de Tactic, el grupo de Mujeres Tejedoras de Santa Cruz Verapaz, y el apoyo logístico de la Municipalidad de Santa Cruz Verapaz.

Estas alianzas comunitarias e institucionales permiten que la promoción y revitalización lingüística se fortalezca desde el ámbito local y educativo.

La ALMG, por medio de sus comunidades lingüísticas, continúa desarrollando actividades que integran el idioma, la educación y el arte, con el fin de preservar los 22 idiomas mayas reconocidos oficialmente en Guatemala.

𝙊𝙥𝙤𝙧𝙩𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙇𝙖𝙗𝙤𝙧𝙖𝙡 Aplica al puesto de “𝙀𝙎𝙋𝙀𝘾𝙄𝘼𝙇𝙄𝙎𝙏𝘼 𝙀𝙉 𝙄𝙉𝙑𝙀𝙎𝙏𝙄𝙂𝘼𝘾𝙄𝙊́𝙉 𝙇𝙄𝙉𝙂𝙐𝙄́𝙎𝙏𝙄𝘾𝘼” para la Sede Central de la ALMG, esta #convocatoria interna-externa No.035-2025, permanecerá abierta del 25 de junio al 2 de julio. pic.twitter.com/lKvj6eTW4t

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) June 25, 2025

Compromiso permanente con las lenguas y culturas indígenas

El festival Mi Indumentaria Poqomchi’ es una muestra del compromiso institucional de la ALMG por garantizar el derecho a la identidad lingüística y cultural, especialmente entre las nuevas generaciones. Estas actividades fortalecen el vínculo entre idioma, cosmovisión, historia y territorio, elementos clave para la continuidad de los pueblos originarios.

Con eventos como este, se reafirma que preservar un idioma es preservar una forma de ver y entender el mundo, y que la diversidad cultural de Guatemala es una fuente de riqueza y orgullo para el país.

Puede interesarle:

Más de 2 mil personas disfrutaron con la Gira Artística a las Verapaces

ml/ir/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas Mayas de GuatemalaCultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021