• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

4 de mayo de 2023
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

Las langostas migratorias pueden formar plagas que amenazan la seguridad alimentaria allá donde atacan.

AGN por AGN
4 de mayo de 2023
en Agricultura, INTERNACIONALES
Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

Estudio analiza comportamiento de las langostas. / foto: MAGA.

Redacción Ciencia, 4 may (EFE).- Las langostas migratorias pueden formar plagas que amenazan la seguridad alimentaria allá donde atacan.

Cuando se forman esos grandes enjambres, los ejemplares tienden al canibalismo, que neutralizan con la producción de una feromona maloliente, la fenilacetonitrilo (PAN).

Un estudio que publica este jueves Science informa de esta vía de señalización anticanibalismo, la cual podría proporcionar un objetivo para las estrategias de gestión de esos animales.

Esto dado que sus interacciones caníbales se han relacionado con la creación de enjambres, que son altamente destructivos.

Ante la posible caída de ceniza volcánica, el #MAGA te recomienda: pic.twitter.com/UEbl43peHf

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 4, 2023

Canibalismo

Los científicos sospechan que el canibalismo entre las langostas contribuye a su comportamiento en enjambre.

Estos se mueven constantemente porque los animales individuales siempre están huyendo de los congéneres que les persiguen.

Una amplia gama de especies lo practican, principalmente para complementar la nutrición. Esto ha llevado a la evolución de diversas estrategias para proteger a los individuos de ser devorados por sus congéneres.

Esas estrategias son poco conocidas y un equipo del Instituto Max Planck (Alemania) se propuso estudiarlas en profundidad.

La institución descubrió que las langostas migratorias producen una feromona anticaníbal que evita el canibalismo cuando esos insectos están en la fase gregaria.

🌱Las plantas son la base de la vida en la tierra. Ellas producen el oxígeno que respiramos y proporcionan más del 80 por ciento de los alimentos que comemos. Por eso la importancia de velar por la Sanidad Vegetal. #DíaDeLaSanidadVegetal pic.twitter.com/HlrxUs3uwN

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 4, 2023

Comportamiento

El estudio apunta a que existe una relación directa entre la densidad de población, que les lleva a formar enjambres, y el comportamiento caníbal de las langostas.

Cuando la densidad de población aumenta, las langostas juveniles comienzan a producir PAN, lo que tiene el efecto de protegerlas de ser devoradas por otras.

Los autores también descubrieron el receptor olfativo subyacente responsable de detectar PAN. Asimismo, la vía de señalización responsable de impulsar la aversión al comportamiento caníbal.

Además, desarrollaron modelos de langostas incapaces de producir PAN.

Estas perdieron su señal protectora, siendo mucho más probable que resultaran devoradas.

Por otra parte, constataron que las langostas cuyos receptores olfativos no eran capaces de captar la feromona PAN sí mostraban interés por atacar a sus compañeras.

Fase solitaria

Cuando las langostas migratorias están en fase solitaria, los insectos viven individualmente, evitan el contacto físico, comen comparativamente poco y suelen permanecer en una misma zona.

Puede interesarle:

MAGA rocía insecticida en mil hectáreas para combatir plaga de langostas

Etiquetas: cienciainternacionaleslangosta voladora
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021