• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

4 de mayo de 2023
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

Las langostas migratorias pueden formar plagas que amenazan la seguridad alimentaria allá donde atacan.

AGN por AGN
4 de mayo de 2023
en Agricultura, INTERNACIONALES
Feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

Estudio analiza comportamiento de las langostas. / foto: MAGA.

Redacción Ciencia, 4 may (EFE).- Las langostas migratorias pueden formar plagas que amenazan la seguridad alimentaria allá donde atacan.

Cuando se forman esos grandes enjambres, los ejemplares tienden al canibalismo, que neutralizan con la producción de una feromona maloliente, la fenilacetonitrilo (PAN).

Un estudio que publica este jueves Science informa de esta vía de señalización anticanibalismo, la cual podría proporcionar un objetivo para las estrategias de gestión de esos animales.

Esto dado que sus interacciones caníbales se han relacionado con la creación de enjambres, que son altamente destructivos.

Ante la posible caída de ceniza volcánica, el #MAGA te recomienda: pic.twitter.com/UEbl43peHf

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 4, 2023

Canibalismo

Los científicos sospechan que el canibalismo entre las langostas contribuye a su comportamiento en enjambre.

Estos se mueven constantemente porque los animales individuales siempre están huyendo de los congéneres que les persiguen.

Una amplia gama de especies lo practican, principalmente para complementar la nutrición. Esto ha llevado a la evolución de diversas estrategias para proteger a los individuos de ser devorados por sus congéneres.

Esas estrategias son poco conocidas y un equipo del Instituto Max Planck (Alemania) se propuso estudiarlas en profundidad.

La institución descubrió que las langostas migratorias producen una feromona anticaníbal que evita el canibalismo cuando esos insectos están en la fase gregaria.

🌱Las plantas son la base de la vida en la tierra. Ellas producen el oxígeno que respiramos y proporcionan más del 80 por ciento de los alimentos que comemos. Por eso la importancia de velar por la Sanidad Vegetal. #DíaDeLaSanidadVegetal pic.twitter.com/HlrxUs3uwN

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 4, 2023

Comportamiento

El estudio apunta a que existe una relación directa entre la densidad de población, que les lleva a formar enjambres, y el comportamiento caníbal de las langostas.

Cuando la densidad de población aumenta, las langostas juveniles comienzan a producir PAN, lo que tiene el efecto de protegerlas de ser devoradas por otras.

Los autores también descubrieron el receptor olfativo subyacente responsable de detectar PAN. Asimismo, la vía de señalización responsable de impulsar la aversión al comportamiento caníbal.

Además, desarrollaron modelos de langostas incapaces de producir PAN.

Estas perdieron su señal protectora, siendo mucho más probable que resultaran devoradas.

Por otra parte, constataron que las langostas cuyos receptores olfativos no eran capaces de captar la feromona PAN sí mostraban interés por atacar a sus compañeras.

Fase solitaria

Cuando las langostas migratorias están en fase solitaria, los insectos viven individualmente, evitan el contacto físico, comen comparativamente poco y suelen permanecer en una misma zona.

Puede interesarle:

MAGA rocía insecticida en mil hectáreas para combatir plaga de langostas

Etiquetas: cienciainternacionaleslangosta voladora
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021