• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Feria de Lengua de Señas. /Foto: Conadi

Desarrollan Feria de Lengua de Señas para fomentar la cultura de inclusión

23 de septiembre de 2022
Mingob y delegados del FBI se reúnen para coordinar acciones para recapturar a reos fugados de Fraijanes ll./Foto: Mingob.

Ministro de Gobernación recibe al equipo Vulcano del FBI

18 de noviembre de 2025
Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

18 de noviembre de 2025
Desde la iniciativa intersectorial Mano a Mano se declaró al municipio de San Juan Atitán libre de pisos de tierra. (Foto: Gilbert García)

San Juan Atitán es declarado el sexto municipio libre de pisos de tierra, llegando a territorios antes considerados inalcanzables

18 de noviembre de 2025
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan Feria de Lengua de Señas para fomentar la cultura de inclusión

Actividad se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
23 de septiembre de 2022
en NACIONALES
Feria de Lengua de Señas. /Foto: Conadi

Feria de Lengua de Señas. /Foto: Conadi

Ciudad de Guatemala, 23 sep (AGN).- Como parte de la celebraciones del Día Internacional de las Lenguas de Señas, se desarrolló la Feria de Lengua de Señas.

La actividad fue organizada por el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) para fomentar la cultura de inclusión.

En la feria participaron 11 organizaciones que trabajan con personas con discapacidad auditiva y que presentaron a los asistentes la labor que realizan y también la información sobre la lengua de señas.

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Lengua de Señas de Guatemala (LENSEGUA), se llevó a cabo una feria para promover la inclusión de la comunidad sorda. pic.twitter.com/fXYH1ogqEw

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) September 23, 2022

Marco legal

En 2020, el Congreso de la República aprobó el Decreto 3-2020, Lengua de Señas de Guatemala (Lensegua), que oficializa dicha lengua como elemento importante para la comunicación en el país.

A partir de esta declaración, el Conadi ha impulsado nuevos proyectos en beneficio de la comunidad sorda guatemalteca. Entre estos, la Unidad de Lengua de Señas, que une el trabajo de diversas instituciones y vela por crear espacios adecuados para este grupo poblacional.

Logros del Conadi

La presidenta de la junta Directiva de Conadi, Clarines Castillo Barrientos, participó en la feria y mencionó que gracias al buen desempeño de todo el personal de la institución han logrado abrir espacios de inclusión.

Sumado a esto, uno de los logros más importantes es la implementación de la lengua de señas en las transmisiones del canal oficial del Gobierno de Guatemala. En consecuencia, se dio inicio a una nueva forma de inclusión en el país, señaló.

De ahí en adelante, otras dependencias del Estado, como el Ministerio de Educación, también lo han implementado.

Asimismo, con el apoyo del Ministerio de Trabajo se ha logrado incluir a estos ciudadanos en trabajos formales en relación de dependencia.

"Las Lenguas de Señas nos Unen". Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas de Guatemala, LENSEGUA. Promovamos juntos la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva. pic.twitter.com/BbeFFODu8a

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) September 21, 2022

Sociedad inclusiva

Uno de los más grandes retos y metas que tiene Conadi es crear una sociedad más inclusiva. De acuerdo con la representante de la entidad, esto se logra a través de la difusión de medios oficiales que permiten multiplicar la información necesaria para lograrlo.

Por otra parte, instó a los guatemaltecos a aprender la lengua básica y facilitar la comunicación con quienes padecen de discapacidad auditiva.

En ese sentido, el gobierno del presidente Alejandro Giammattei brinda el apoyo y respaldo necesario al Conadi para dar mejores oportunidades a la comunidad sorda del país.

Lea también:

Guatemala se suma a celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

ym/cv/ir

Etiquetas: Atención a personas con discapacidadDía internacional de la lengua de señas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021