• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Feria de Lengua de Señas. /Foto: Conadi

Desarrollan Feria de Lengua de Señas para fomentar la cultura de inclusión

23 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan Feria de Lengua de Señas para fomentar la cultura de inclusión

Actividad se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
23 de septiembre de 2022
en NACIONALES
Feria de Lengua de Señas. /Foto: Conadi

Feria de Lengua de Señas. /Foto: Conadi

Ciudad de Guatemala, 23 sep (AGN).- Como parte de la celebraciones del Día Internacional de las Lenguas de Señas, se desarrolló la Feria de Lengua de Señas.

La actividad fue organizada por el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) para fomentar la cultura de inclusión.

En la feria participaron 11 organizaciones que trabajan con personas con discapacidad auditiva y que presentaron a los asistentes la labor que realizan y también la información sobre la lengua de señas.

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Lengua de Señas de Guatemala (LENSEGUA), se llevó a cabo una feria para promover la inclusión de la comunidad sorda. pic.twitter.com/fXYH1ogqEw

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) September 23, 2022

Marco legal

En 2020, el Congreso de la República aprobó el Decreto 3-2020, Lengua de Señas de Guatemala (Lensegua), que oficializa dicha lengua como elemento importante para la comunicación en el país.

A partir de esta declaración, el Conadi ha impulsado nuevos proyectos en beneficio de la comunidad sorda guatemalteca. Entre estos, la Unidad de Lengua de Señas, que une el trabajo de diversas instituciones y vela por crear espacios adecuados para este grupo poblacional.

Logros del Conadi

La presidenta de la junta Directiva de Conadi, Clarines Castillo Barrientos, participó en la feria y mencionó que gracias al buen desempeño de todo el personal de la institución han logrado abrir espacios de inclusión.

Sumado a esto, uno de los logros más importantes es la implementación de la lengua de señas en las transmisiones del canal oficial del Gobierno de Guatemala. En consecuencia, se dio inicio a una nueva forma de inclusión en el país, señaló.

De ahí en adelante, otras dependencias del Estado, como el Ministerio de Educación, también lo han implementado.

Asimismo, con el apoyo del Ministerio de Trabajo se ha logrado incluir a estos ciudadanos en trabajos formales en relación de dependencia.

"Las Lenguas de Señas nos Unen". Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas de Guatemala, LENSEGUA. Promovamos juntos la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva. pic.twitter.com/BbeFFODu8a

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) September 21, 2022

Sociedad inclusiva

Uno de los más grandes retos y metas que tiene Conadi es crear una sociedad más inclusiva. De acuerdo con la representante de la entidad, esto se logra a través de la difusión de medios oficiales que permiten multiplicar la información necesaria para lograrlo.

Por otra parte, instó a los guatemaltecos a aprender la lengua básica y facilitar la comunicación con quienes padecen de discapacidad auditiva.

En ese sentido, el gobierno del presidente Alejandro Giammattei brinda el apoyo y respaldo necesario al Conadi para dar mejores oportunidades a la comunidad sorda del país.

Lea también:

Guatemala se suma a celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

ym/cv/ir

Etiquetas: Atención a personas con discapacidadDía internacional de la lengua de señas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021