• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fenómeno estacionario provoca una nube (en color negro) de contaminantes. / Foto: Noé Pérez.

Fenómeno estacionario: nube de contaminantes permanecerá por al menos 10 días más

21 de mayo de 2024
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

20 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fenómeno estacionario: nube de contaminantes permanecerá por al menos 10 días más

El fenómeno estacionario arrastra el "smog" y la reducción de la velocidad del viento no permite que los contaminantes y el calor sean desplazados.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
21 de mayo de 2024
en Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
Fenómeno estacionario provoca una nube (en color negro) de contaminantes. / Foto: Noé Pérez.

Fenómeno estacionario provoca una nube (en color negro) de contaminantes. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN).- Guatemala atraviesa un panorama gris con mala calidad del aire, sin embargo, esto no deriva únicamente de los incendios que abaten a la cobertura forestal guatemalteca sino que incrementa exponencialmente debido a un fenómeno estacionario que atrae y concentra en la región una densa capa de dióxido de carbono, lo que ha oscurecido los cielos del país.

Según informó el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, este día en conferencia de prensa en la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el fenómeno estacionario consiste en corrientes de viento del sur y del este que concentran la polución de otros países en la región, este smog es desplazado por la velocidad y dirección del viento hacia la parte norte de Centroamérica, situación que empeora debido a la alta cantidad de incendios que afectan a Honduras, más numerosos que en Guatemala, humo que termina cubriendo los cielos guatemaltecos.

Esta anomalía climatológica generó las condiciones perfectas para el oscurecimiento de los cielos en el país.

En este sentido, Rojas mencionó:

Generalmente esta condición no se da, pero en estos momentos, aunque la estación lluviosa ha iniciado en la mayoría de los departamentos del país, el establecimiento como tal del sistema de lluvia aún no se ha 100 % establecido.

El monitoreo satelital evidencia que hay una alta concentración de material particulado 2.5 en el aire, mayormente conocido por la población en últimos meses como la calidad del aire. Estos niveles peligrosos de contaminantes han quedado evidenciados en los reportes del Insivumeh. Según los últimos reportes del Índice de Calidad del Aire, la mayoría de las horas de este martes ha predominado la categoría extremadamente mala.

Hoy se presentó en conferencia de prensa en las instalaciones de Conred el Director General del INSIVUMEH Edwin Rojas, el Presidente de la Republica Bernardo Arévalo de León, la Secretaria Ejecutiva de CONRED Claudinne Ogaldes y el Ministro de la Defensa Henry Sáens. pic.twitter.com/Co7wDbVDm6

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 22, 2024

Permanecerá 10 días más

La densa nube que amenaza la salud permanecerá al menos 10 días más en el ambiente, según informó Rojas. El pronóstico reduce su favorabilidad debido a que la velocidad del viento oscila los 10 y 20 kilómetros por hora, lo cual favorece la permanencia de los contaminantes en el aire del país.

Rojas advirtió que este fenómeno estacionario crea otra complicación:

Lo que está generando es un efecto de inversión térmica… las masas de aire caliente que tenemos sobre la superficie de la tierra no han podido disiparse por esta condición, generando un efecto aún mayor de sensación térmica.

Esta nube se ha establecido, con mayores concentraciones, en el occidente, centro, sur y oriente de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Ante ello, autoridades han insistido a la ciudadanía al uso de mascarilla y evitar actividades en el exterior de las viviendas, ya que estas partículas pueden afectar el sistema respiratorio.

Podría interesarle:

Utilice mascarilla, la principal recomendación de las autoridades ante la contaminación del aire

dc/dm

Etiquetas: calidad del aire
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021