• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Febrero 18, día para reflexionar sobre el síndrome de Asperger

Febrero 18, día para reflexionar sobre el síndrome de Asperger

18 de febrero de 2024
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Febrero 18, día para reflexionar sobre el síndrome de Asperger

Una de las principales barreras que enfrentan las personas con síndrome de Asperger es la exclusión social.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
18 de febrero de 2024
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Febrero 18, día para reflexionar sobre el síndrome de Asperger

Las personas con este síndrome tienen habilidades y rasgos particulares que los hacen únicos. / Foto: SCSP

Ciudad de Guatemala, 18 feb (AGN).- Cada 18 de febrero el mundo se une para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Asperger, coincidiendo con el nacimiento del pediatra austriaco Hans Asperger, quien en 1944 describió por primera vez este trastorno del espectro autista.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destacó que esta conmemoración tiene como objetivo principal concientizar a la sociedad sobre las necesidades de las personas que viven con este síndrome, que afecta aproximadamente al 1 % de la población mundial. Es necesario sensibilizar sobre la importancia de un diagnóstico temprano y un enfoque multidisciplinario para abordar las distintas facetas de esta condición.

Una de las principales barreras que enfrentan las personas con Síndrome de Asperger es la exclusión social. Entender sus características y necesidades contribuye a derribar estigmas y promover un ambiente más inclusivo. El trastorno del espectro autista afecta el desarrollo de habilidades sociales y comportamientos, lo que puede hacer que las interacciones cotidianas sean desafiantes.

18 de febrero | Día Internacional del Síndrome de Asperge.

🧩 En el Día de Asperger, tenemos la oportunidad de recordar que la inclusión es clave en nuestra sociedad. Celebremos la diversidad y creemos conciencia y comprensión sobre este síndrome. 💙 #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/ZTPlENuMq5

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 18, 2024

Características

Las personas con este síndrome tienen habilidades y rasgos particulares. A menudo, presentan dificultades para comprender el lenguaje figurativo y las sutilezas sociales, pero pueden tener intereses específicos y profundos en áreas como la astronomía o la informática.

Además, detectar el síndrome de Asperger requiere una evaluación profunda que abarque aspectos genéticos, médicos, neuropsicológicos y conductuales. Cada caso es único, por lo que es fundamental individualizar el tratamiento y proporcionar terapias adecuadas según las necesidades de cada persona.

Las personas con este síndrome tienen habilidades y rasgos particulares que los hacen únicos. / Foto: SCSP

Asimismo, los signos de este síndrome pueden manifestarse desde una edad temprana, con niños que muestran diferencias en el contacto visual y en sus patrones de juego. Además, es común que experimenten sensibilidades a estímulos como ruidos o texturas, lo que puede resultar en respuestas atípicas.

El Día Internacional del Síndrome de Asperger brinda la oportunidad de promover un mayor entendimiento y aceptación en la sociedad. Es un recordatorio de que, con comprensión y apoyo adecuados, cada individuo puede alcanzar su máximo potencial, independientemente de sus diferencias.

Lea también:

Lanzan campaña El Minuto de la Prevención para evitar incendios forestales en Petén

lr/dc/dm

Etiquetas: aspergerautistadía intenacionalSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021