• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Febrero 18, día para reflexionar sobre el síndrome de Asperger

Febrero 18, día para reflexionar sobre el síndrome de Asperger

18 de febrero de 2024
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

25 de noviembre de 2025
IGM ha brindado acompañamiento a más de tres mil 500 mujeres migrantes desde el 2020. (Foto: IGM)

Migrar sin Violencia: IGM ha brindado acompañamiento a más de 3 mil 500 mujeres migrantes

25 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

25 de noviembre de 2025
Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

25 de noviembre de 2025
Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Febrero 18, día para reflexionar sobre el síndrome de Asperger

Una de las principales barreras que enfrentan las personas con síndrome de Asperger es la exclusión social.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
18 de febrero de 2024
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Febrero 18, día para reflexionar sobre el síndrome de Asperger

Las personas con este síndrome tienen habilidades y rasgos particulares que los hacen únicos. / Foto: SCSP

Ciudad de Guatemala, 18 feb (AGN).- Cada 18 de febrero el mundo se une para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Asperger, coincidiendo con el nacimiento del pediatra austriaco Hans Asperger, quien en 1944 describió por primera vez este trastorno del espectro autista.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destacó que esta conmemoración tiene como objetivo principal concientizar a la sociedad sobre las necesidades de las personas que viven con este síndrome, que afecta aproximadamente al 1 % de la población mundial. Es necesario sensibilizar sobre la importancia de un diagnóstico temprano y un enfoque multidisciplinario para abordar las distintas facetas de esta condición.

Una de las principales barreras que enfrentan las personas con Síndrome de Asperger es la exclusión social. Entender sus características y necesidades contribuye a derribar estigmas y promover un ambiente más inclusivo. El trastorno del espectro autista afecta el desarrollo de habilidades sociales y comportamientos, lo que puede hacer que las interacciones cotidianas sean desafiantes.

18 de febrero | Día Internacional del Síndrome de Asperge.

🧩 En el Día de Asperger, tenemos la oportunidad de recordar que la inclusión es clave en nuestra sociedad. Celebremos la diversidad y creemos conciencia y comprensión sobre este síndrome. 💙 #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/ZTPlENuMq5

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 18, 2024

Características

Las personas con este síndrome tienen habilidades y rasgos particulares. A menudo, presentan dificultades para comprender el lenguaje figurativo y las sutilezas sociales, pero pueden tener intereses específicos y profundos en áreas como la astronomía o la informática.

Además, detectar el síndrome de Asperger requiere una evaluación profunda que abarque aspectos genéticos, médicos, neuropsicológicos y conductuales. Cada caso es único, por lo que es fundamental individualizar el tratamiento y proporcionar terapias adecuadas según las necesidades de cada persona.

Las personas con este síndrome tienen habilidades y rasgos particulares que los hacen únicos. / Foto: SCSP

Asimismo, los signos de este síndrome pueden manifestarse desde una edad temprana, con niños que muestran diferencias en el contacto visual y en sus patrones de juego. Además, es común que experimenten sensibilidades a estímulos como ruidos o texturas, lo que puede resultar en respuestas atípicas.

El Día Internacional del Síndrome de Asperger brinda la oportunidad de promover un mayor entendimiento y aceptación en la sociedad. Es un recordatorio de que, con comprensión y apoyo adecuados, cada individuo puede alcanzar su máximo potencial, independientemente de sus diferencias.

Lea también:

Lanzan campaña El Minuto de la Prevención para evitar incendios forestales en Petén

lr/dc/dm

Etiquetas: aspergerautistadía intenacionalSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021