Ciudad de Guatemala, 15 oct. (AGN).- Durante un mensaje a la nación este miércoles, el presidente Bernardo Arévalo indicó que solicitó el apoyo del FBI y otras agencias de seguridad de los Estados Unidos para fortalecer los sistemas de seguridad y lucha contra el crimen organizado del país.
Acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera y otros funcionarios del sistema de seguridad, el gobernante informó:
Contaremos con el apoyo del FBI y otras agencias de seguridad de los Estados Unidos de América, cuya experiencia y capacidad técnica fortalecerán nuestros sistemas de seguridad y harán más efectiva nuestra persecución del crimen organizado.
El fin es dar una respuesta integral para atacar la raíz del problema que generó la evasión de 20 privados de libertad en el centro carcelario Fraijanes II.
El presidente @BArevalodeLeon envió un mensaje a la Nación en el cual anunció varias acciones alrededor del Sistema Penitenciario y el Ministerio de Gobernación. Lee más aquí: https://t.co/FW9leM36aZ pic.twitter.com/42vkhuRhhu
— AGN (@AGN_noticias) October 15, 2025
Reforma del Sistema Penitenciario
El mandatario destacó que la reforma profunda del Sistema Penitenciario es ahora una prioridad absoluta para su gobierno.
No podemos seguir permitiendo que las cárceles sean espacios vulnerables donde el Estado pierde el control.
Resaltó que Guatemala merece instituciones sólidas y pondrá todos los recursos del Estado al servicio de este objetivo.
No estamos solos en esta lucha, y no descansaremos hasta devolver la tranquilidad que cada familia guatemalteca merece.
En el mensaje a la Nación, el mandatario informó sobre las acciones de respuesta y las renuncias del ministro Francisco Jiménez y los viceministros Claudia Palencia y José Portillo ante los hechos en el referido centro carcelario.
#CadenaNacional | Mensaje del Presidente Bernardo Arévaloalanación https://t.co/vG3HOGvxJZ
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 15, 2025
Ley antipandillas
El gobernante destacó que esta lucha contra el crimen organizado no es solo del Gobierno. Recordó que por parte del Ejecutivo se presentó la iniciativa de ley antipandillas ante el Congreso de la República.
Hace unas semanas, presentamos al Congreso una iniciativa de ley antipandillas para poder contar con todas las herramientas que nos permitan combatir efectivamente este problema.
Celebró que ayer el Legislativo haya aprobado en tercera lectura una ley antipandillas que se encontraba en el pleno desde la legislatura pasada. Agregó un llamado urgente para que en la siguiente sesión se apruebe de manera definitiva para ponerla inmediatamente a disposición de la seguridad de los guatemaltecos.
Lea también:
bl/dc/dm