• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FAO

FAO reúne a Latinoamérica y el Caribe para impulsar la agricultura familiar

6 de diciembre de 2022
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FAO reúne a Latinoamérica y el Caribe para impulsar la agricultura familiar

A nivel global, la agricultura familiar produce más del 80 % de los alimentos y contribuye contra el cambio climático, según la organización.

AGN por AGN
6 de diciembre de 2022
en Alimentación, INTERNACIONALES
FAO

La FAO advierte que la agricultura familiar debe ser parte de las estrategias de los países latinoamericanos./Foto: EFE.

Santiago de Chile, 6 dic (EFE).- Altos representantes de 24 países de Latinoamérica y el Caribe se reúnen desde este lunes en la sede regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Santiago de Chile.

El objetivo de la reunión es promover la integración e impulsar las políticas de estado en torno a la agricultura familiar, clave para afrontar el cambio climático y la inseguridad alimentaria.

El encuentro, que se prolongará hasta el miércoles y se compone de dos seminarios complementarios, es el primero de estas características desde el estallido de la pandemia.

En ese sentido, busca relanzar la Agenda del Decenio de Naciones Unidas para la agricultura Familiar, explicó a EFE Mario Lubetkin, representantes regional de la FAO para América latina y el Caribe.

A nivel global, la agricultura familiar representa más del 90 % de las exportaciones agropecuarias. También ocupa cerca del 75 % de la superficie agrícola y produce más del 80 % de los alimentos en términos de valor, explicó.

Significa algo que hoy representa un porcentaje muy alto a nivel de la producción, inclusive de la comercialización. La suma de todos los actores de la agricultura familiar va mucho más allá de lo que el ciudadano piensa y significa (mucho) para la economía y para la agricultura del mundo entero, agregó Lubetkin.

Es por ello que la FAO, como actor regional, pretende ser un vehículo que ayude a los gobiernos a integrarse y a compartir sus experiencias positivas en este sector. Además, busca una acción más dinámica que permita eludir la pobreza y generar herramientas de lucha contra la emergencia climática y la inseguridad alimentaria.

#FAO : Los Estados y los Gobiernos tienen que facilitar, con políticas públicas, la agricultura familiar, un sector esencial para la economía mundial y clave en la lucha contra la pobreza, la emergencia climática y la inseguridad alimentaria. N#EFE50enCentroamerica pic.twitter.com/DTJrUQO2jM

— EFE Centroamérica (@EFE_ACENTRAL) December 6, 2022

Primer gran foro pospandemia

En este contexto, ministros de Agricultura y altos representantes de los 24 países presentes debatirán medidas para afianzar en sus territorios la agricultura familiar. En ese sentido, con un fuerte arraigo regional, ayuda a fortalecer las economías locales y reducir los niveles de desnutrición a través de dos eventos simultáneos.

El Encuentro Latinoamericano y Caribeño en el marco del Decenio de la Agricultura Familiar, arrancó este lunes. Asimismo, la II Conferencia de Agricultura Familiar del Mercosur Ampliado, comienza este martes.

Según Lubetkin, ambos encuentros servirán para fortalecer la agenda de los países participantes en mejorar la agricultura familiar.

Asimismo, permitirán buscar soluciones concretas que transformen los sistemas agroalimentarios de la región en un modelo con mayor presencia de la producción local.

De acuerdo con datos de la FAO, el 80 % de las personas que padecen de inseguridad alimentaria viven en zonas rurales. Asimismo, dependen de la pequeña producción agrícola para subsistir y evitar la desnutrición.

17 millones de productores

La agricultura familiar, añade la FAO, aglutina el 81 % de las explotaciones alimentarias en América Latina con 17 millones de productores. Sin embargo, su acceso a tierras es desigual en comparación con los grandes productores: el 1 % de los explotadores más grandes concentra la mitad de las tierras.

En este marco, FAO advierte de que la agricultura familiar debe ser parte de las estrategias de los países latinoamericanos en el desarrollo del sector agropecuario.

Además, para insertar los pequeños productores en los mercados, asegurar la oferta de productos frescos a nivel local y luchar contra el cambio climático. EFE

Lea también:

El consumo de ultraprocesados se asocia con el deterioro cognitivo

cv/ir

Etiquetas: Alimentacióninternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021