• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Promueven consumo de alimentos sanos

FAO recomienda acciones para garantizar la inocuidad de los alimentos

8 de junio de 2022
Clausuran la Escuela para Padres con testimonios de transformación familiar. / Foto: SBS.

Escuela para Padres concluye formación de 323 adultos para la transformación familiar

21 de noviembre de 2025
El MCD llama al talento nacional a participar en estas audiciones. / Foto: MCD.

Anuncian audiciones para entrar al Conservatorio Nacional y Escuela de Canto en 2026

21 de noviembre de 2025
Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones durante esta temporada alta./Foto: DGAC.

Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones para agilizar procesos durante la temporada alta

21 de noviembre de 2025
La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez ejecutó al 100% los programas otorgados a las OPF. (Foto: Analí Camey)

Escuela cierra el ciclo escolar 2025 destacando avances, organización y compromiso de la Organización de Padres de Familia

21 de noviembre de 2025
El consumo de alimentos de origen acuático es bajo en América Latina y el Caribe, señala la FAO con motivo del Día Internacional de la Pesca.

La FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

21 de noviembre de 2025
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

21 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

21 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FAO recomienda acciones para garantizar la inocuidad de los alimentos

La inocuidad de los alimentos contribuye a la seguridad alimentaria, salud humana y al desarrollo sostenible del país.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
8 de junio de 2022
en Agricultura, Alimentación, SALUD Y VIDA
Promueven consumo de alimentos sanos

Buenas prácticas para la inocuidad de los alimentos / Foto: Shutterstock

Ciudad de Guatemala, 8 jun (AGN).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) compartió con la población en general una serie de medidas para garantizar la inocuidad de los alimentos. 

Sobre todo, destaca la organización que en la actualidad se estima que 600 millones de personas se enferman cada año por consumir alimentos contaminados con bacterias, virus, toxinas o productos químicos. 

Asimismo, se tiene un registro de 420 mil personas que mueren por la misma causa. En el caso de los niños, la falta de acceso a alimentos limita su aprendizaje. En tanto que a los adultos les impide trabajar, por lo que la carencia de alimentos inocuos impide el desarrollo humano. 

Por esta razón, el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos celebrado este martes, busca llamar la atención y motivar a adoptar acciones de prevención, detección y gestión de riesgos por consumo de alimentos contaminados. 

El objetivo de ello es contribuir a la seguridad alimentaria, salud humana, prosperidad económica, agricultura, acceso a mercados, turismo y desarrollo sostenible.

La #InocuidadAlimentaria es una responsabilidad compartida por muchos actores:

🏦Gobiernos
👨‍🌾Productores
🚚Transportistas
🔬Laboratorios
🛒Comercio
👩‍🍳Restaurantes
🍽Consumitores

¡Es un asunto de todos! ❤ y 🔁 pic.twitter.com/SJQALBj1le

— FAO Américas (@FAOAmericas) June 7, 2022

Inocuidad alimentaria 

También consideran los especialistas que la medida inicial para esta causa es garantizar que la alimentación sea inocua. Esto se logra por medio de la gestión de los gobiernos nacionales en colaboración con el sector de salud pública. 

Asimismo, la producción de alimentos debe adoptar buenas prácticas que minimicen su impacto ambiental y se adapten al cambio climático. 

Por esa razón, los agricultores deben considerar mejores formas para abordar los riesgos potenciales. Para ello se debe integrar la salud de plantas y animales para garantizar el cuidado de todos los alimentos. 

Sobre todo, la FAO destaca la importancia de adoptar buenas prácticas para el procesado, almacenamiento y conservación de productos alimenticios, lo cual sirve de apoyo para conservar su valor nutritivo. 

Finalmente, enfatizaron que lo fundamental es contar con alimentos inocuos, no solo para la salud y la seguridad alimentaria, sino también para los medios de desarrollo económico y comercio. 

Además, hicieron un llamado a la población que cuenta con seguridad alimentaria para tomar medidas que promuevan a la inocuidad de estos como responsabilidad de todos. 

Lea también:

Llevan a cabo charlas sobre la inocuidad de los alimentos

vh/rm/dm

Etiquetas: Día Internacional de la Inocuidad de los AlimentosFAOSeguridad alimentaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021