• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FAO junto con otros cooperantes contribuirán con el cuidado de bosques

FAO junto con otros cooperantes contribuirán con el cuidado de bosques

21 de marzo de 2024
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

17 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FAO junto con otros cooperantes contribuirán con el cuidado de bosques

Con la ayuda de nuevos mecanismos tecnológicos se conocerá la situación actual de las áreas forestales y su cuidado.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
21 de marzo de 2024
en Áreas protegidas, Cambio Climático, NACIONALES
FAO junto con otros cooperantes contribuirán con el cuidado de bosques

Con apoyo internacional se buscará monitoreo para el cuidado de los bosques en el país. Fotos: Conap.

Ciudad de Guatemala, 21 mar (AGN).- Autoridades de Gobierno y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentaron un programa que busca el cuidado de los bosques y reducir la deforestación.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Bosques, la FAO brindará el apoyo técnico y los Gobiernos del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, el financiamiento para la puesta en marcha del Programa AIM4Forests.

Además, con este programa se busca impulsar el monitoreo forestal nacional y generar información sobre soluciones de protección y administración de los recursos forestales de una manera sostenible.

Los #Bosques son ecosistemas forestales que brindan diversos servicios a la población y sus medios de vida, contribuyen a la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático y apoyan al equilibrio del ciclo del agua.

Quauhtlemallan (Guatemala), “tierra de árboles”. pic.twitter.com/DobSbPjIUC

— CONAP (@CONAPgt) March 21, 2024

Las instituciones a cargo del programa son el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN); el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA); el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

Tecnología para la vigilancia

El proyecto apoyará la vigilancia forestal con el uso de tecnologías de monitoreo e innovación técnica. Asimismo, promueve el uso de datos espaciales y de teledetección para crear datos e información que contribuyan a reducir la deforestación y aumentar la restauración de bosques, expresó Rafael Zavala, representante de FAO-Guatemala.

Por su parte, Anna Cristina Bailey, viceministra de Ambiente, recalcó la importancia que tiene trabajar en conjunto en los bosques. Además, con la ayuda de mecanismos innovadores y de tecnología permitirán tener datos más claros sobre la situación forestal del país.

Al respecto, Bailey añadió:

El uso de datos permitirá tomar decisiones certeras para conservar, restaurar y manejar los bosques, para una transición a servicios ambientales a favor de las comunidades y la diversidad del medio ambiente.

De la misma manera, Zavala mencionó que las políticas y acciones en favor de los bosques tienen muchos beneficios, no solo relacionados con el carbono. También mejoran la seguridad alimentaria, la mitigación de la pobreza, la salud y el aumento de la biodiversidad.

Sobre ello, agregó:

Abordar la deforestación, reducir la degradación forestal, restaurar los bosques y ampliar la gestión forestal sostenible son caminos indispensables para alcanzar los objetivos del país.

Responsables del programa

El programa AIM4Forests trabajará de forma directa y a nivel técnico con el MARN, MAGA, Inab, Conap y la Universidad del Valle de Guatemala. Con este se busca liderar el avance del monitoreo forestal a través de tecnología y soluciones técnicas innovadoras y sostenibles.

Los #Bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presente y futuras.

¡Valoremos, protejamos y conservemos nuestra Quauhtlemallan (Guatemala), “tierra de árboles”!#GuatemalaMegadiversa pic.twitter.com/bOYfzxaLvC

— CONAP (@CONAPgt) March 21, 2024

Esta iniciativa se encuentra en 10 países y estos son sus principales objetivos:

  • Fortalecer las brechas técnicas e institucionales para integrar el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal (SNMF).
  • Acelerar la alineación, la innovación y el despliegue de conjuntos de datos de alta integridad para superar los retos metodológicos del proceso de medición, reporte y verificación (MRV).
  • Aumentar la participación de los pueblos indígenas y las comunidades locales en el monitoreo forestal.
  • Reducir la deforestación y la degradación forestal, restaurar los bosques y gestionarlos de forma sostenible son vías fundamentales para alcanzar los objetivos globales de 2030.
  • Desde 1990, han desaparecido más de 420 millones de hectáreas de bosque.
  • Aunque el ritmo de deforestación ha disminuido, cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosque.
  • Para hacer frente a estos retos, la FAO y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte han puesto en marcha AIM4Forests, un programa de cinco años.
  • Apoyar el monitoreo forestal basado en modernas tecnologías de monitoreo e innovación técnica, así como en el uso de datos espaciales y teledetección.

Le puede interesar:

Ejecutivo reitera compromiso para el combate de trata de personas y atención a víctimas

em/dm

Etiquetas: apoyo técnicoCuidado de los bosquesdeforestaciónDía Internacional de los Bosquesmonitoreo forestalRecursos naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021