• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La FAO sobre que cambio climático favorece la propagación de plagas y enfermedades de las plantas. /Foto: FAO

FAO: Enfermedades y plagas de las plantas causan la pérdida del 40 % de los cultivos

13 de mayo de 2024
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FAO: Enfermedades y plagas de las plantas causan la pérdida del 40 % de los cultivos

La organización resalta que los efectos del cambio climático favorecen la propagación de plagas y enfermedades de las plantas.

R Morales por R Morales
13 de mayo de 2024
en Cambio Climático, Medio Ambiente, NACIONALES
La FAO sobre que cambio climático favorece la propagación de plagas y enfermedades de las plantas. /Foto: FAO

La FAO sobre que cambio climático favorece la propagación de plagas y enfermedades de las plantas.

Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- Al menos el 40 % de los cultivos destinados a la alimentación se pierden cada año a causa de las plagas y enfermedades de las plantas, cuya propagación aumenta cada vez más a causa del cambio climático, advierte la FAO.

Este hecho lo destaca la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Cultura (FAO) destaca en su artículo Cinco formas en las que el cambio climático intensifica las amenazas para la salud de las plantas. La FAO publicó este documento en su portal oficial en internet, con motivo de la conmemoración, el 12 de mayo, del Día Internacional de la Sanidad Vegetal.

Asimismo, la FAO destaca que el calentamiento del planeta propicia la propagación de estas plagas. Además, facilita que se expandan más allá de sus territorios habituales, lo que hace que estas para estas no existan las fronteras.

🌱Soy el hogar de millones de seres vivos y cubro la mayor parte de la tierra. Pero mi vida está en peligro.

🌱Vale la pena protegerme, porque tu vida depende de mi vida…

🌱Yo soy la vida. Yo soy las plantas#DíaDeLaSanidadVegetal pic.twitter.com/QY0MaeZU6p

— FAO en español (@FAOenEspanol) May 12, 2024

Cambio climático favorece expansión de plagas

También señala que es precisamente el cambio climático el que crea las condiciones favorables para la expansión de las plagas y enfermedades de las plantas.

Además, la FAO detalla que el calentamiento del planeta contribuye a ampliar las zonas de afectación de plagas como el picudo rojo de la palmera, el gusano cogollero del maíz, la mosca de las frutas, la mosca de las frutas, la langosta del desierto y el barrenador esmeralda del fresno.

Igualmente, el artículo añade que la propagación de las plagas es una amenaza para la salud vegetal y el medio ambiente. Esto, debido a que estas plagas son una pérdida grave de la biodiversidad. De igual forma, las enfermedades son devastadoras, ya que causan estragos en las cosechas y reducen los ingresos agrícolas.

Cada año, hasta el 40 % de los cultivos alimentarios se pierden por culpa de las plagas y enfermedades de las plantas.

Debemos proteger la salud de las plantas. ¡Es hora de pasar de las palabras a la acción!https://t.co/RhAQ3vIrnf#SanidadVegetal #DíaDeLaSanidadVegetal pic.twitter.com/W9yqbdDhj5

— FAO en español (@FAOenEspanol) May 13, 2024

Principales enfermedades

El documento detalla cinco de las enfermedades más peligrosas que amenazan la salud de las plantas:

  • tizón tardío de la papa
  • roya del cafeto
  • fusariosis
  • xyfella fastidiosa
  • maldiú de la vid

El artículo señala que el tizón tardío afecta tanto a la papa como al tomate. Este causa un hongo que lesiona el tallo de la cebolla. En tanto que en la papa hace que se pudran secciones hasta de 1.5 centímetros.

Además de que este hongo tiene una gran capacidad de adaptación, el cambio climático favorece su propagación en sitios en los que antes no se conocía.

La roya del cafeto, una enfermedad que ha causado estragos en plantaciones de Guatemala, afecta las hojas de las plantas. Empieza con manchas en las hojas y luego se convierten en polvo que se propaga con facilidad. El calentamiento del planeta propicia que se reduzca el tiempo de incubación del patógeno, lo que hace que se produzcan varias generaciones en una sola temporada.

Por aparte, la fusariosis es un mal fúngico que causa un hongo del suelo que ataca la planta del banano. Este hongo penetra a la planta por medio de las raíces y bloquea el flujo de agua y nutrientes. Poco a poco, esta enfermedad destruye las hojas hasta causar la muerte de la planta. Esta enfermedad también se potencia a causa de fenómenos extremos a causa del cambio climático, como los huracanes.

Entretanto, la xylella fastidiosa es una bacteria que se transmite por medio de insectos que chupan la savia de las plantas. Esta infección afecta cultivos como la vid, cítricos, olivo, almendro melocotón y el café.

Esta bacteria bloquea la capacidad de la planta de absorber el agua y esto causa sequía interna. La enfermedad predomina en América, Europa y el Cercano Oriente. Sin embargo, debido al incremento de insectos vectores se podría extender a otras regiones.

Por último, el maldiú de la vid es una enfermedad fúngica que ataca diferentes partes de la planta, en especial, las hojas, lo cual afecta la cosecha de uvas. Debido a que el incremento de la temperatura del viento propicia la enfermedad, se teme que haya mayor riesgo de brotes a causa del cambio climático.

Insta a prestar atención a las plantas

La FAO señala que las plantas son grandes amigas de la humanidad y son sus más importantes aliados en la vida. Esto se debe a que las plantas producen el 98 % del oxígeno que se respira y aportan el 80 % de las calorías que se consumen. A pesar de ello, la mayoría de las veces no se presta mucha atención a la riqueza que se tiene y no se le da a importancia a su salud.

Para ayudar a concientizar sobre la importancia de la salud vegetal, la FAO y la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria han publicado la Revisión científica del impacto del cambio climático en las plagas de las plantas. En esta se ofrece información amplia sobre el impacto del calentamiento global para la sanidad vegetal.

También le puede interesar:

Capturados nuevamente: extorsionistas heridos vuelven a ser detenidos

rm/dm

Etiquetas: cambio climáticoFAOFAO GuatemalaMedio ambienteplagas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021